Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Vida en Salamanca
Cuento, opino y comparto
 
diap3
Archivo | Salud Semillas RSS para esta sección

El buen descanso y porque encender una vela: una forma sencilla de relajar la mente y el cuerpo

encender-una-vela

Hoy en día, encontrar momentos para relajarse y descansar adecuadamente es una verdadera necesidad. La vida moderna está llena de estrés, prisas y pantallas que, en ocasiones, nos hace muy difícil desconectar. Por eso, casi siempre estamos buscando maneras de calmar la mente y de recuperar energías. Y una de las técnicas más sencillas y efectivas que ha vuelto a popularizarse en los últimos años es encender una vela.

¿Sabías que este sencillo, pero significativo acto puede ayudarnos a descansar mucho mejor? Por eso, hoy queremos explorar junto a ti los beneficios de las velas para el bienestar, por qué crear un ambiente relajante con ellas puede ayudarte a mejorar tu descanso y cómo hacerlo de manera adecuada. ¡Comencemos!

El poder de la luz tenue y el ambiente relajante

Desde tiempos ancestrales, la luz suave y cálida de las velas ha sido utilizada en rituales de meditación, oración y relajación. La principal razón de esto radica en que la luz de las velas, a diferencia de la iluminación artificial brillante, genera un ambiente íntimo y acogedor. Algunos estudios indican que, la luz tenue ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona relacionada con el estrés y favorece la producción de melatonina, la hormona que regula nuestro ciclo de sueño.

Pero ¿qué importancia tiene crear un ambiente relajante antes de dormir? Debes saber que nuestro cuerpo necesita desconectar del ritmo acelerado del día para poder conciliar el sueño de manera natural. Y la iluminación suave de una vela puede ayudarte a marcar ese momento de transición entre el día y la noche, preparando tu organismo para descansar.

Beneficios de encender una vela para el descanso y la relajación

Reduce el estrés y la ansiedad

La simple acción de encender una vela y contemplar su llama puede tener un efecto meditativo. La luz parpadeante y la calidez que emite ayudan a calmar la mente, reducir la ansiedad y disminuir el ritmo cardíaco. Esto favorece un estado de relajación que es fundamental para un buen descanso.

Mejora la calidad del sueño

Al crear un ambiente tranquilo, la vela ayuda a disminuir la estimulación sensorial y prepara el cuerpo para dormir. La producción de melatonina aumenta en presencia de luz cálida, facilitando que te quedes dormido más rápidamente y disfrutes de un sueño más profundo y reparador.

Promueve la introspección y la meditación

Encender una vela puede convertirse en un ritual de mindfulness, un momento para conectar contigo mismo, respirar profundamente y soltar las tensiones acumuladas, lo que contribuye a que duermas mejor y a tu salud mental.

Estimula la producción de serotonina

La serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, también se ve favorecida por ambientes calmos y relajados. Ten en cuenta que la luz de la vela, junto con el acto consciente de encenderla, puede aumentar tu estado de ánimo y promover sensaciones de bienestar.

¿Qué tipo de vela escoger para potenciar el descanso?

Para aprovechar al máximo los beneficios de las velas, es muy importante elegir el tipo adecuado. Aquí algunos consejos útiles:

  • Velas de cera de soja o cera natural de abejas: son más saludables y producen menos hollín, además de tener una combustión más limpia.
  • Velas con perfumadas fragancias suaves y naturales: la aromaterapia puede potenciar la relajación. Los aromas como la lavanda, la vainilla o el sándalo son especialmente recomendables para inducir el sueño.
  • Velas sin colorantes ni productos químicos: para evitar irritaciones y favorecer un ambiente saludable.
  • Velas con mechas de algodón o madera: estas mechas generan una llama más estable y menos tóxica.

Puedes encontrar velas de alta calidad en tiendas especializadas o en plataformas online, como las que ofrece https://luterna.de/, que se dedica a comercializar productos naturales y sostenibles para el bienestar.

Crear un ritual nocturno con velas: pasos sencillos para mejorar tu descanso

Incorporar el encendido de una vela en tu rutina nocturna puede marcar un antes y un después en la calidad de tu sueño. A continuación, te proponemos un pequeño ritual que puedes adaptar a tu estilo de vida:

  • Establece un horario fijo para acostarte. Esto ayuda a regular tu reloj biológico.
  • Apaga las pantallas al menos 30 minutos antes de dormir. No olvides que la luz azul inhibe la producción de melatonina.
  • Prepara un ambiente tranquilo y ordenado. Apaga las luces principales y enciende una vela con aroma suave.
  • Practica técnicas de respiración o meditación durante unos minutos. Enfoca tu atención en la llama y en tu respiración.
  • Lee un libro o escucha música relajante. La vela puede acompañar estas actividades para potenciar la sensación de calma.

Verás cómo este pequeño acto de encender una vela puede convertirse en un momento de conexión contigo mismo, ayudando a tu cuerpo y mente a prepararse para una noche reparadora.

Precauciones y consejos para un uso seguro de las velas

Aunque los beneficios de las velas son muchos, es fundamental usarlas con responsabilidad para evitar accidentes. Aquí algunos consejos:

  • Nunca dejes una vela encendida sin supervisión. Apágala si sales de la habitación o te vas a dormir.
  • Coloca las velas en superficies resistentes y alejadas de objetos inflamables.
  • Mantén las velas fuera del alcance de los niños y las mascotas.
  • Utiliza velas de buena calidad y evita las que contengan plásticos o productos químicos nocivos.
  • Asegúrate de apagar la llama completamente al terminar.

Estamos seguros de que, con estos cuidados, podrás disfrutar de los beneficios de las velas en tu rutina de relajación y descanso sin riesgos.

Y es que encender una vela no solo crea un ambiente cálido y acogedor, sino que también puede ser una herramienta poderosa para mejorar tu descanso y bienestar emocional. Así que incorporar este sencillo acto en tu rutina nocturna puede marcar la diferencia en la calidad de tu sueño y, en general, en tu salud mental y física.

Recuerda que, para encontrar velas de calidad y sostenibles, puedes visitar la página web de luterna.de, donde encontrarás productos diseñados para cuidar de ti y del medio ambiente. Así que la próxima vez que busques relajarte, enciende una vela, respira profundo y disfruta de ese momento de paz que todos necesitamos.

Comentarios { 0 }

Las gafas reticulares, una visión diferente para mejorar tu salud visual

gafas reticulares

¿Alguna vez has oído hablar de las gafas estenopeicas o gafas reticulares? Si aún no estás familiarizado con estos términos, no te preocupes, en este artículo te explicaremos qué son, cómo funcionan y para qué se utilizan estas herramientas innovadoras que pueden ayudarte mucho a cuidar y mejorar tu visión de manera natural y sencilla.

La verdad es que, las gafas reticulares son un recurso cada vez más popular en el mundo de la salud visual, especialmente entre aquellas personas que buscan alternativas complementarias para mantener o potenciar su visión. Pero ¿qué son exactamente y cómo pueden beneficiarte? Acompáñame en este recorrido para entenderlo mejor.

¿Qué son las gafas reticulares?

Las gafas reticulares, también conocidas como gafas estenopeicas, son un tipo de gafas especiales que contienen una retícula negra con múltiples agujeros muy finos. Estas funcionan bajo el principio estenopeico, un concepto que ha sido utilizado desde hace siglos en óptica para mejorar la visión y reducir ciertos defectos visuales.

Imagínate unas gafas con una malla o rejilla de pequeños agujeros negros en la parte frontal, en lugar de cristales tradicionales. Cuando te las colocas y miras a través de uno de esos pequeños orificios, la luz que entra en el ojo lo hace de forma muy particular: solo pasa por un camino recto, eliminando la dispersión y los reflejos que pueden distorsionar la imagen. Esto, en términos simples, ayuda a que la imagen que llega a tu retina, en especial a la mácula, que es la zona central de la retina responsable de la visión de detalle, sea más clara y nítida.

Sin embargo, es importante aclarar que las gafas estenopeicas no son un sustituto de las gafas convencionales para la visión diaria, sino una herramienta complementaria que puede ayudar en la relajación ocular y en la mejora de la percepción visual en ciertos casos.

Además, ningún tipo de gafas reticulares son aptas para conducir vehículos o practicar deportes de riesgo, ya que no están diseñadas para ofrecer una visión precisa y segura en esas situaciones.

¿Cómo funcionan las gafas reticulares? El principio estenopeico

Como ya adelantamos, el funcionamiento de estas gafas se basa en un principio simple pero efectivo: el principio estenopeico. ¿Qué significa esto? Básicamente que, al mirar a través de un pequeño agujero, se selecciona solo la luz que entra en línea recta, eliminando los rayos dispersos o desviados que causan borrosidad, halos y dificultad para enfocar correctamente.

¿Por qué mejoran la visión?

Al usar estas gafas, los agujeros actúan como un filtro que reduce la cantidad de luz dispersa, permitiendo que solo la luz que viaja en línea recta llegue a la retina. Esto ayuda a que la imagen que se forma en la mácula sea más definida, lo cual puede traducirse en una percepción visual más clara y relajada.

¿Cómo se usan?

Para que su uso sea beneficioso, es necesario mirar a través de un solo agujero cada vez, alternando la mirada de un punto a otro, en lugar de mantener fija la vista en un solo agujero durante mucho tiempo. Este movimiento constante ayuda a evitar la fatiga ocular y favorece el movimiento natural de los ojos, promoviendo la relajación ocular.

¿Qué efectos tienen tras su uso?

Tras usar gafas reticulares, muchas personas reportan que sus ojos quedan más relajados, con una sensación de mayor vitalidad y mejor percepción visual. No obstante, es importante tener en cuenta que estos efectos son temporales y que, para obtener resultados duraderos, se recomienda la constancia en su uso como parte de una rutina de cuidado visual.

¿Para qué se utilizan las gafas reticulares?

Las gafas reticulares tienen varias aplicaciones y beneficios, principalmente en la relajación y la mejora temporal de la visión. Algunos de los usos más comunes incluyen:

  • Mejorar la visión borrosa: las personas con miopía, hipermetropía, astigmatismo o vista cansada pueden experimentar cierta mejoría en la percepción visual tras su uso.
  • Relajar los ojos fatigados: resultan ideales para quienes pasan muchas horas frente a pantallas, ya que ayudan a reducir la fatiga ocular ocasionada por la exposición continua a dispositivos digitales.
  • Reducir reflejos y halos: gracias a la forma de los agujeros, los cuales pueden ser cónicos, piramidales o hexagonales, estas gafas minimizan los efectos molestos de halos y reflejos en pantallas, televisores o focos de luz.
  • Complemento en terapias visuales: se utilizan también en algunos tratamientos complementarios para mejorar la visión y la salud ocular en general.

¿Qué grado de síntomas visuales pueden tratar?

Una gran ventaja de las gafas estenopeicas es que resultan adecuadas para todos los síntomas visuales comunes, como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Pero, aunque todas son válidas para ver tanto de cerca como de lejos, es importante elegir aquellas que te ofrezcan la mejor experiencia visual.

De hecho, las de orificios piramidales son ideales para personas con problemas de visión leves; es decir, con dioptrías de 0 a 1,5, pero no están recomendadas para personas que pasan mucho tiempo frente a pantallas. Las cónicas les prestan más atención a quienes padecen miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia de grado medio, de entre 1,5 y 5,5 dioptrías y también son una buena opción para quienes utilizan computadoras de manera regular. Mientras que las hexagonales combinan las ventajas de los dos modelos anteriores y pueden adaptarse a casi todas las graduaciones, desde bajas hasta las más altas.

Por eso, cuando vayas a seleccionar tus gafas, es necesario que tengas en cuenta tu graduación visual, ya que la clave del éxito está en el número de dioptrías que tengas y su correcta selección.

Eso sí, no olvides que las gafas reticulares no son un tratamiento para corregir errores refractivos como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, ni para tratar condiciones médicas graves como cataratas o glaucoma. Su función es ayudar a reducir síntomas como la fatiga ocular, el deslumbramiento y la distracción visual. Además, son útiles como complemento en terapias de procesamiento visual o en situaciones donde la percepción visual excesiva causa molestias.

Por lo tanto, antes de elegir uno de estos tipos de gafas, siempre es recomendable que consultes con un especialista en salud visual para determinar si las mismas resultan adecuadas según tu condición específica y el grado de síntomas visuales que presentas. Ya que, con una correcta elección y un uso constante, podrás disfrutar de todos los beneficios que estas gafas tienen para ofrecerte.

Comentarios { 0 }

Tratamiento EMDR para superar los ataques de pánico

terapia-emdr

Vivir en una ciudad como Madrid tiene muchas ventajas, pero también puede generar altos niveles de estrés. El ritmo acelerado, el ruido constante y la gran cantidad de gente pueden ser factores que influyan en la aparición de ataques de pánico. Estos episodios pueden resultar muy angustiantes, pero, por fortuna, existen tratamientos eficaces para ayudar a superarlos. Uno de ellos es la llamada terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), que ha demostrado ser una herramienta muy útil para gestionar la ansiedad y recuperar el bienestar.

¿Qué son los ataques de pánico y por qué ocurren?

Los ataques de pánico son episodios de miedo intenso que aparecen de forma repentina. En muchas ocasiones suelen acompañarse de síntomas físicos tales como palpitaciones, falta de aire, temblores y una sensación de pérdida de control. En ciudades grandes como Madrid, estos episodios pueden agravarse debido al estrés diario y la exposición constante a situaciones angustiantes, como el tráfico, las aglomeraciones o la presión laboral.

Muchas personas que han sufrido un ataque de pánico comienzan a temer que vuelva a suceder, evitando ciertos lugares o situaciones. Esto puede afectar su calidad de vida y generar una sensación de encierro emocional. En algunos casos, la persona puede llegar a desarrollar un trastorno de pánico, caracterizado por la aparición recurrente de estos episodios y la preocupación constante de que vuelvan a ocurrir. De ahí que cada día sean más las personas que se interesan por algún tipo de tratamiento ataque de pánico en Madrid.

EMDR: una terapia efectiva para los ataques de pánico

El EMDR es un enfoque terapéutico que ayuda a procesar recuerdos y experiencias que pueden estar causando ansiedad. A diferencia de otras terapias, no se centra solo en controlar los síntomas, sino que busca resolver el problema desde su origen.

¿Cómo funciona el EMDR?

A través de movimientos oculares, sonidos o estímulos táctiles, el cerebro procesa de manera más saludable los recuerdos que están generando la ansiedad. Esto permite que la persona deje de reaccionar de forma exagerada ante ciertos desencadenantes y sienta mayor control sobre su cuerpo y emociones.

Durante las sesiones, el terapeuta guía al paciente para que recuerde experiencias pasadas relacionadas con su ansiedad mientras realiza estos movimientos oculares. Este proceso facilita que la mente reprograme la forma en la que almacena esos recuerdos, reduciendo así su impacto emocional.

¿Qué beneficios tiene?

  • Reduce la frecuencia e intensidad de los ataques de pánico.
  • Ayuda a comprender y procesar el origen de la ansiedad.
  • Fortalece la sensación de seguridad y confianza en uno mismo.
  • Permite a la persona recuperar la autonomía y enfrentar situaciones antes evitadas.
  • Ayuda a mejorar otros síntomas relacionados con la ansiedad, como el insomnio o la tensión muscular.

Complementar el EMDR con otras estrategias

Aunque el EMDR es muy efectivo, combinarlo con otras técnicas puede hacer que los resultados sean aún mejores. Algunas opciones son:

  • Ejercicios de respiración y relajación: ayudan a calmar el cuerpo y reducir el estrés.
  • Mindfulness: mejora la conexión con el presente y disminuye la preocupación excesiva.
  • Terapia cognitivo-conductual: ayuda a modificar pensamientos negativos asociados a la ansiedad.
  • Actividad física: el ejercicio regular libera endorfinas y mejora el estado de ánimo.
  • Hábitos de sueño saludables: dormir bien es fundamental para mantener la estabilidad emocional.

Además, adoptar hábitos saludables, como hacer ejercicio, mantener una buena alimentación y descansar bien, también puede contribuir a un estado emocional más estable.

Encontrar un psicólogo especializado en EMDR en Madrid

Si buscas superar los ataques de pánico, es importante acudir a un psicólogo EMDR Madrid experimentado. En la capital, hay especialistas que pueden guiarte en este proceso y ayudarte a recuperar tu bienestar.

El tratamiento adecuado puede marcar la diferencia en tu calidad de vida, permitiéndote disfrutar de la ciudad sin temor a que la ansiedad controle tu día a día. Con la terapia EMDR, es posible recuperar la confianza y volver a vivir con tranquilidad.

Si bien superar los ataques de pánico puede parecer un reto difícil, con el apoyo adecuado y las herramientas correctas, es completamente posible. Lo más importante es dar el primer paso y buscar ayuda profesional que te ayude a recuperar el equilibrio y la paz mental.

Comentarios { 0 }

ESSE: Odontología Avanzada en Salamanca

odontología Salamanca

 

En ocasiones nos cuesta ir al dentista y mucho. Algunas veces el motivo principal es por un miedo infundado y es que, cuando encontramos la clínica perfecta, con un trato excelente y unos tratamientos a nuestra medida, parte de dicho miedo se esfuma. Sí, hay que lidiar con la otra parte pero seguro que poco a poco también nos dejará en paz. Por eso, descubrir ESSE puede cambiarte la vida de manera radical.

No solo tu vida en general sino también tu boca, ya que en ella hay un equipo profesional que están a tu servicio y al de tu salud. Para ello te ofrecen todos los tratamientos que necesitas bajo la comodidad y profesionalidad que les avalan y que debes descubrir cuanto antes.

Clínica Dental ESSE en Salamanca

La  mencionamos como clínica dental pero destaca de todas las demás gracias a la odontología avanzada con la que cuenta, pero vayamos por pasos. ESSE se encuentra a menos de 10 minutos de Salamanca, concretamente en Santa Marta de Tormes. Además de pasear por sus parques o bosques y disfrutar del arte emboscado o la ruta de los lápices, puedes aprovechar para hacerte una revisión o cualquier otro tratamiento según tus necesidades. ¿Por qué elegirla? Porque está compuesta por profesionales que están en constante formación, de manera que siempre estarán actualizados para brindarte la mejor de las experiencias y el gran resultado que esto supone para tu sonrisa.

La clínica dental en Salamanca se encarga de realizar un exhaustivo diagnóstico, aunque siempre contando con las preferencias de cada paciente. Un trabajo en conjunto que solo puede dar los mejores frutos posible. Para que ese miedo, que antes mencionamos, se vaya disipando los profesionales estarán a tu lado en todo momento. Cuentan con un seguimiento cercano de cada paciente, con la finalidad de resolver las dudas que se puedan crear a lo largo del tratamiento e incluso después del mismo. Saber que no estamos solos ante este tipo de dolencias, siempre es un punto muy a favor.

Elige a los mejores profesionales y conseguirás grandes resultados

¿En qué sueles basarte a la hora de elegir un dentista u otro? Quizás es una pregunta que no siempre es sencilla de responder. Más que nada porque las respuestas pueden ser de lo más variadas. En ocasiones elegimos nuestra clínica dental porque es la más cercana a nuestra residencia o bien, porque tiene precios más asequibles. Pero, ¿y si la elegimos porque trabajan unos grandes profesionales y gracias a ellos, las técnicas y los resultados serán más que idóneos? Se convierte en otro de los puntos a tratar y es que no solemos reparar en él, pero sí debemos hacerlo.

En la clínica dental ESSE nos vamos a encontrar con dentistas especializados y no solo ello sino también las tecnologías con las que trabajan lo serán. Porque hablamos de una tecnología en 3D, con la que la experiencia es mucho más personalizada de cara a cada paciente. El escáner intraoral 3D realiza una imagen mucho más nítida y precisa de la boca en tiempo real. Pero no solo eso sino que una técnica tan novedosa como esta permite que se pueda usar para crear tanto prótesis como implantes que también serán personalizados. Gracias al equipo de dentistas, que está altamente cualificado, ofrecerá unos diagnósticos más precisos y como resultado, unos tratamientos más efectivos a la par que duraderos. Ya que esto último también es algo que nos preocupa y mucho cuando vamos al dentista. Necesitamos que cada tratamiento tenga una esperanza de vida bastante larga y en este caso, la tendrá porque se ponen todos los medios posibles para ello. Claro que no solo es responsabilidad de la clínica sino también del paciente en seguir las indicaciones.

Tratamientos de última tecnología que encontrarás en tu clínica ESSE

Ya sabemos que cada paciente puede llegar a la clínica dental con unas necesidades específicas. De manera que serán los profesionales los encargados de estudiar el caso y de brindarle las mejores alternativas. ¿Cuáles son?

Odontología general

Cuando hablamos de odontología general hablamos del cuidado de la boca y de su salud también en general. Desde las revisiones y la prevención, hasta los tratamientos más concretos como las caries o extracción de piezas y el blanqueamiento.

Ortodoncia invisible

Para corregir la posición de los dientes, nada como dejarlo en manos de una opción de lo más innovadora. Ya que la férula transparente sustituye a los brackets convencionales. La ortodoncia invisible es mucho más cómoda y estética.

Implantes dentales

Si has perdido un diente y quieres sustituirlo, tendrás que recurrir a los implantes dentales. Son estructuras de titanio y una solución permanente. Hay varios tipos y solo el profesional podrá determinar cuál es el que mejor va con tus necesidades.

Odontología estética

Si quieres mejorar tu sonrisa, entonces no puedes dudarlo dos veces. En ESSE estarán encantados de mejorar tu calidad de vida y tu salud bucal gracias a un paso como este. Puedes optar por el blanqueamiento, carillas de porcelana, coronas o demás servicios vigentes.

Odontopediatría

Como sabrás, la Odontopediatría es la rama o especialidad que se centra en el cuidado de la salud dental de los más pequeños de la casa. Sin duda, ellos sí que necesitan de unos cuidados y de un tratamiento de lo más personalizado. Porque también son muy exigentes y tienen que sentirse como en casa para poder disfrutar de su salud bucal. Por si te preocupa, te diremos que en la clínica dental ESSE podrán disfrutar de un ambiente cercano y muy acogedor. De este modo, los peques se sentirán como en casa y querrán volver una y otra vez. En estas etapas de la vida los tratamientos que son más frecuentes están entre la caries o lesiones dentales así como problemas de erupción y maloclusión.

Si quieres tener una sonrisa saludable, es el momento de dar el paso y no pensarlo dos veces. Cuanto antes atajes el problema y te pongas en manos expertas, antes le darás solución y te sentirás mucho mejor.

Comentarios { 0 }

¿Cuál es el precio de los test prenatales no invasivos?

precio test prenatal no invasivo

 

Un test prenatal no invasivo es una prueba genética que, a diferencia de la amniocentesis, no pone en riesgo la salud ni de la madre ni del feto. Pudiera decirse que estos tests son la respuesta de la ciencia y de la medicina para detectar anomalías genéticas en el bebé de forma respetuosa y lo menos traumática posible.

Estas pruebas ofrecen un diagnóstico con un porcentaje de fiabilidad superior al 99% y están indicadas para mujeres embarazadas con una edad avanzada, con una marcada herencia de problemas genéticos o para aquellas que quieran detectar o descartar de manera oportuna alguna anomalía cromosómica en sus bebés.

Si tu caso se encuentra entre cualquiera de los anteriores y necesitas hacerte esta prueba genética, aquí te contamos información relacionada al respecto y te decimos cuales son los precios de mercado de un test prenatal no invasivo.

¿Qué es un test prenatal no invasivo?

Un test prenatal no invasivo es una prueba genética que se realiza entre las semanas 10 y 14 de embarazo y que sirve para diagnosticar la posibilidad que tiene un bebé de presentar o no algún tipo de anomalía genética o cromosómica.

Se llama no invasivo, porque para su realización solo se necesita una muestra de sangre de la madre, la cual lleva información genética del feto, por lo que sirve perfectamente para hacer un estudio parcial o completo.

Tipos de test prenatales no invasivos

En el mercado es posible encontrar distintas marcas y tipos de test prenatales no invasivos, sin embargo, dependiendo de la cantidad de cromosomas que estas pruebas analicen, básicamente se puede decir que existen dos tipos:

Test prenatales no invasivos básicos

El test prenatal no invasivo básico analiza 13 pares de cromosomas, por lo tanto, sirve para diagnosticar los trastornos cromosómicos más comunes, entre los que se pueden mencionar el Síndrome de Down (trisomía 21), el Síndrome de Patau (trisomía 13) y el Síndrome de Edwards (trisomía 18). Este tipo de test también permite determinar de manera exacta el sexo del futuro bebé.

Test prenatales no invasivos ampliados o completos

Como su nombre lo indica, los test prenatales no invasivos ampliados hacen un estudio más profundo, para ello analizan los 23 pares de cromosomas, por lo que no solo sirven para detectar el sexo del bebé y las anomalías genéticas que detecta el test prenatal no invasivo básico, sino que también sirven para diagnosticar trastornos genéticos como los Síndromes de Di George y Prader-Willi, que son consecuencia de la pérdida del material cromosómico durante el desarrollo embrionario; así como también enfermedades como anemia falciforme, fibrosis quística, hipoacusia, entre otras.

¿Cuánto cuesta hacerse un test prenatal no invasivo?

Los precios de los test prenatales no invasivos van a depender de varios factores: del tipo del test del cual se trate (básico o ampliado), así como también de su marca y del laboratorio que los analice. Esto quiere decir que es probable no encontrar un precio fijo, sino más bien una variedad de precios para la conveniencia de cada paciente.

En este sentido y después de hacer una investigación acerca de los diferentes precios que se manejan en el mercado, hemos podido concluir que el coste de los test prenatales no invasivos oscila entre los 350 euros y los 1.500 euros.

Comentarios { 0 }

Juego adictivo: del entretenimiento a la ludopatía

juego adictivo

Los juegos son una de las bases de la vida, pero siempre dentro de un orden. A lo largo de los años nos hemos encontrado con opciones numerosas donde el entretenimiento era la clave de cada una de ellas, pero cuando se pasa al denominado juego adictivo, entonces nos enfrentamos a cruzar una delgada línea entre dicho entretenimiento y la ludopatía.

Cuando las cosas no se pueden controlar, son muchas las personas que entran en una serie de bucles que lo llevarán a vivir un ocaso. Se trata de un deseo incontrolable de buscar ese ‘consuelo’ en el juego y en las apuestas. ¿Cómo saber que se está cruzando la línea del entretenimiento a la ludopatía?

La peligrosa adicción del juego adictivo

A priori cuando mencionamos un juego adictivo no siempre tenemos que ir por el camino más negativo. En ocasiones nos podemos encontrar con muchos juegos, que además de entretenernos, también hacen que las horas muertas se lleven mucho mejor. Pero tal y como hemos avanzado, no siempre sucede que un juego se quede en solo entretenimiento. A veces, la persona intenta seguir y dar pasos de ciego hasta caer en uno de los pozos más profundos que existen: La ludopatía.

Porque en todo ello también influyen muchos otros aspectos además del juego en sí. Cuando pasamos del entretenimiento a la dependencia, llega la ludopatía y es un problema comparable con la drogadicción o bien con el mundo de los tarotistas. Esto es porque tiene las mismas sensaciones y reacciones en nuestro cerebro. El sentir la plenitud, la felicidad, el olvidarse del resto del mundo y un largo etcétera hará que estemos ante un grave problema y que tenemos que enfrentar desde la realidad.

Etapas principales en la ludopatía

La adicción al juego no es algo que llegue de un día para otro. Se trata de un proceso, en el que van involucrados varios pasos o etapas. De todos modos, desde casi el primer momento podemos hablar de que se trata tanto de una adicción como de un trastorno.

  • En primer lugar está el denominado jugador social. Es cierto que se ve involucrado en diversos juegos adictivos pero es todavía consciente del tiempo y del dinero invertido en ello.

  • La segunda fase llega con el éxito, con las ganancias y con la sensación de plenitud por parte de la persona afectada. Por lo que considera que está ante un período de suerte y decide seguir adelante con esa ‘buena racha’.

  • Llegan las pérdidas y con ellas la desesperación. Pero aún así, el jugador sigue apostando y centro del círculo, porque considera que el juego adictivo es para él una vía de escape de sus problemas.

  • Ya se ha creado la adicción y por ello, va perdiendo más dinero, personas o trabajo.

  • Finalmente hay una parte de aceptación de lo que ocurre, porque se da cuenta de todas esas pérdidas, aunque sea una sensación que no puede controlar.

Señales que detectan la ludopatía

Toda persona que tiene un problema de adicción emitirá una serie de señales, que en ocasiones están muy claras. Tanto en el mundo del juego como en la adicción al tarot, al tabaco y muchas otras que nos rodean. Aunque es cierto que dependiendo de la adicción en sí, algunas pueden ser bastante contrarias. Nos quedamos con las que sí aportan esas pistas señaladas de que algo no va bien.

  • Pasa la mayor parte del día pensando en el juego y en cómo hacer más dinero para seguir gastando del mismo modo. Algo que también sucede cuando hablamos de las líneas de tarot, ya que nos aportan esa información que queremos escuchar y por lo tanto, nunca nos damos por satisfechos sino que queremos todavía más. En el juego no es algo diferente.

  • Las mentiras llegarán a la vida de la persona con ludopatía. Porque es consciente de lo que ocurre aunque no pueda salir del bucle en el que ha entrado. Lo mismo que cuando se contacta con las mejores videntes día tras día. No siempre se reconoce en qué gastamos el dinero o estamos tantas horas hablando por teléfono.

  • Es una persona que tiende a la tristeza, a la depresión y a contar con numerosos problemas en la vida. Además de que no puede enfrentarlos, intenta olvidarse de ellos apostando. Lo que el cerebro lo lleva a reconocerlo como una sugestión de felicidad.

  • Pedirá dinero siempre que pueda a las personas que lo rodean, aunque sin dar mayores explicaciones.

  • Cuando le sale bien, seguirá invirtiendo más cantidad de dinero para poder conseguir mejores resultados, según su visión, o bien para poder recuperar lo perdido. Algo que será más frustrante porque la caída también será mucho mayor.

  • Tendrá etapas o épocas en las que parece que deja de lado el juego adictivo, pero nunca lo conseguirá del todo.

Cómo se puede ayudar a salir de la ludopatía

Por un lado, está el terreno familiar o el entorno más cercano que tenga la persona enferma. Porque es el momento de que le ayuden y no a aceptar el juego en sí, sino a brindarle la ayuda en forma de tratamiento. Es sumamente importante dar los pasos acertados antes de que el problema se haga más grande. Por lo que cuanto antes se le pueda abrir los ojos y convencer de que necesita tratamiento, mucho mejor. Es cierto que no se puede forzar, hay que tener paciencia hasta que la persona afectada asuma que tiene un problema.

Por otro lado está el tema médico. Una vez que la persona ha requerido ayuda médica, el profesional sanitario te hará una evaluación. Claro que tiene que saber hasta donde llega dicho problema y es por ello que en primer lugar hará preguntas claras y concisas sobre los hábitos que el paciente lleva en torno al juego y a sus apuestas. Tras ello, la evaluación psiquiátrica y un informe médico serán los pasos a seguir.

Una vez se concluya esta parte llegará la del tratamiento. No es un camino sencillo pero es que la ludopatía se cobra numerosos aspectos de nuestra vida y por ello, hay que tratarlos correctamente. Por un lado está la terapia conductual que también es parte importante de otros procesos adictivos. Esta se encarga de trabajar por completo el problema, de darte los mejores consejos y la guía para abordar la base del problema. De modo que poco a poco se vayan dejando atrás las ganas de seguir jugando. A veces dicha terapia se acompaña de medicación y de grupos de ayuda. Tal y como vemos, paso a paso se puede encarar y vencer este grave problema.

Comentarios { 0 }

Cuidados a personas con demencia

cuidados personas con demencia

 

Cuando nos enfrentamos a los cuidados y necesidades de una persona que sufre algún tipo de demencia provocada por la edad, la situación se hace delicada.

Una de las principales dudas que surgen en estos casos es la de dónde se encontrará mejor atendido el dependiente, si lo estará en su propia casa o si es mejor recurrir a los servicios de una residencia habilitada para este tipo de problemas de salud mental.

La respuesta no es fácil y dependerá de muchos detalles. Incluso la mejor decisión puede variar dependiendo de cada persona. Hoy, con la ayuda de Vitalhogar, una empresa que proporciona servicios de internas para cuidar ancianos en Valencia, vamos a intentar aclarar algunas dudas al respecto y ayudar así a la toma de una decisión correcta.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de decidir sobre el cuidado de una persona con demencia?

En primer lugar y como factor importante, debemos tener en cuenta que hay que reflexionar profundamente y valorar diversos aspectos antes de tomar la decisión de sacar a un anciano de su hogar (si llega el momento de hacerlo).

Para una persona con demencia, si la enfermedad no está muy avanzada y todavía reconoce personas y lugares, pasar el mayor tiempo posible en el lugar donde ha vivido toda la vida es muy positivo y reconfortante para su salud mental. Los estudios así lo demuestran e indican claramente que los índices de felicidad de quienes viven en su propio hogar multiplican por mucho a quienes residen en centros de la tercera edad.

Pero se ha de ser conscientes de las limitaciones que una casa no adaptada puede tener para estas personas, por lo que un primer factor a considerar es si tenemos la oportunidad y los medios económicos suficientes para habilitar la residencia habitual del anciano a sus necesidades particulares. En caso afirmativo, una gran parte de la decisión ya podría estar tomada.

Otro aspecto fundamental, sobre todo cuando se trata con personas aquejadas de problemas de demencia, es su asistencia. Lo habitual suele ser que algún familiar se ocupe de ello, pero esto normalmente no es lo ideal ya que, salvo que tenga formación profesional en este tipo de cuidados especiales, el familiar no tendrá los conocimientos adecuados y la capacidad para hacer que las necesidades del enfermo estén cubiertas las 24 horas del día.

Aquí es cuando entra en juego el sector de los cuidadores internos, un servicio profesional y especializado en este tipo de asistencias que pueden complementar a la perfección la labor de los familiares, o realizar asistencias a tiempo completo.

¿Por qué mejor en casa que en residencias?

Fundamentalmente porque en un centro adaptado para la tercera edad, todo es mas frío y el dependiente puede comenzar a sentirse desubicado y solo.

Además, no son pocas las personas que, tras lo vivido en las residencias de ancianos como consecuencia del Covid-19 no tienen la confianza suficiente en que sus mayores estén 100% seguros en estos centros. La realidad es que la inmensa mayoría de ellos están preparados para hacerse cargo de los residentes y su personal se desvive por ellos, pero tal y como se ha visto en las noticias estos últimos meses, siempre hay algún centro donde la profesionalidad brilla por su ausencia.

Esto en su propia casa no sucede, principalmente porque la familia tiene mucha mas accesibilidad al dependiente de la que existe en las residencias, donde hay horas y días específicos para visitas y horarios que cumplir.

Además, económicamente hablando, y aunque pudiese parecer lo contrario, contar con una persona interna para el cuidado de los mayores no suele necesitar una mayor inversión que la que supone el ingreso en un centro geriátrico.

Por todo ello, la recomendación de que un anciano con demencia viva el mayor tiempo posible en su propia casa, suele darse más a menudo que la de hacer uso de una residencia de la tercera edad.

Comentarios { 0 }

Cuando visitar al dentista

visitar al dentista

 

Si te duelen los dientes o las encías y te preguntas si debes visitar al dentista, te enfrentas a una decisión que millones de personas tienen que tomar cada año. En general, la mayoría de los problemas dentales requieren la asistencia de un dentista o, al menos, de un higienista dental. Sin embargo, algunos problemas dentales son peores que otros.

Si el dolor es considerable o si te preocupa que algún diente se caiga, la decisión de acudir al dentista no es difícil. Si el dolor no es significativo, es una zona mucho más gris. A continuación, te cuento algunos de los principales signos que indican que debes visitar al dentista.

Un diente caído

Si tu diente se ha caído o se ha aflojado tras un golpe o molestia de cualquier tipo, debes acudir al dentista de inmediato. No te demores. Cuanto antes hagas que un profesional atienda el diente, más posibilidades tendrás de salvarlo. El dentista podría volver a colocar el diente en su posición y conservarlo.

Puedes poner de tu parte cogiendo el diente por la parte superior o por la corona. No toques la raíz del diente. Aclara el diente, pero no lo restriegues. Si puedes volver a colocar el diente en el hueco, hazlo. Si no, pon el diente en un poco de leche y visita al dentista de inmediato.

Un dolor de muelas crónico

El dolor de muelas crónico es una señal inequívoca de que tu boca necesita atención profesional. Tanto si tienes una pulpa dental infectada como una leve sensibilidad dental, el dentista determinará la causa del dolor y te recomendará un tratamiento. Acude a un profesional para que atienda tu dolor de muelas sin demora y no acabes con un tratamiento aún más caro en los próximos meses o años.

Un absceso dental

Los abscesos dentales son especialmente dolorosos, hasta el punto de que pueden poner en peligro la vida del paciente. Los abscesos se producen cuando se acumula pus en el diente, causando una infección. Los abscesos pueden provocar desde sensibilidad dental hasta fiebre, pasando por una cara hinchada, ganglios linfáticos sensibles y otras afecciones. Incluso es posible que el absceso se traslade a la mandíbula, a los tejidos cercanos y a otras partes del cuerpo.

Un diente astillado o agrietado

Si tu diente está fracturado o te duele mucho, enjuágate la boca con agua tibia. Es importante asegurarse de no tragar accidentalmente ninguna parte del diente al hacer esto. Ponte una compresa fría en la cara para minimizar la hinchazón. Visite al dentista de inmediato para que te haga una evaluación y te recomiende una estrategia para que tu sonrisa vuelva a la normalidad.

Encías hinchadas, inflamadas o sangrantes

Si tus encías están excesivamente inflamadas o hinchadas, acude a tu dentista. Aunque se produzca algún sangrado al utilizar el hilo dental, un aumento de la cantidad o la frecuencia del sangrado es motivo de preocupación. Es posible que tenga una enfermedad periodontal, pero no lo sabrá hasta que realices una visita a tu dentista.

Comentarios { 0 }

La influencia de la salud dental en el resto del cuerpo

clínica dental

 

El organismo funciona como un todo que se conecta entre sí. La influencia de la salud dental en el resto del cuerpo es, quizás, una de las más ignoradas por todo el mundo. Sin embargo, un deficiente cuidado dental podría ser el causante de enfermedades graves y otros problemas de salud.

En este artículo, te contamos más sobre la importancia de la salud bucodental para el bienestar del cuerpo humano.

¿Qué conexión existe entre la salud bucal y el bienestar general?

La mayoría de las personas consideran que la boca es un área externa del organismo y que, por tanto, no tiene mayor importancia en la salud general. Sin embargo, la realidad es completamente diferente porque la boca conecta directamente con el sistema digestivo y el sistema respiratorio.

En la boca también existe una cantidad importante de bacterias, amigables y perjudiciales, que pueden influir negativamente sobre tu salud. Si la higiene bucal no es la adecuada, estas bacterias pueden proliferar desenfrenadamente y causar infecciones.

La mala higiene bucal no es el único factor que puede promover el crecimiento bacteriano. De hecho, la ingesta de medicamentos que reducen la salivación también puede ocasionar severos problemas dentales porque la saliva limpia y neutraliza los microorganismos de la boca.

¿Qué enfermedades se relacionan con la salud dental?

Es sorprendente la influencia de la salud dental en el resto del organismo. La boca y el sistema cardiovascular parecen estar estrechamente relacionados, ya que una deficiente salud bucodental puede desencadenar importantes enfermedades cardiovasculares.

Aunque aún no existe una explicación acerca de esta relación, se ha evidenciado científicamente que una mala salud bucal puede causar inflamaciones cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, obstrucciones de las arterias y endocarditis.

Además, se cree que las bacterias de la boca pueden ser causantes de cuadros respiratorios como neumonía. También se cree que dichas bacterias podrían ocasionar otras enfermedades respiratorias de importancia.

En mujeres embarazadas, una deficiente salud dental aumenta el riesgo de presentar un nacimiento prematuro. De acuerdo a investigaciones realizadas, sufrir de periodontitis durante el embarazo se vincula con el bajo peso del bebé al nacer.

¿Cómo cuidar mi salud dental?

Cuidar tu salud bucodental es primordial para que tu organismo funcione correctamente. Al proteger tus dientes, también estarás cuidando el bienestar de todo el organismo.

El cepillado de dientes es una de las técnicas más conocidas y efectivas para mantener tu boca libre de riesgos. Con el cepillo, te aseguras eliminar los restos de comida y así, evitar que se conviertan en alimentos para tus bacterias.

Lo más recomendable es emplear un cepillo de dientes con cerdas suaves, una crema dental con fluir y cepillarte -al menos- dos veces al día. El hilo dental será otra herramienta para complementar la limpieza en la boca y entre los dientes.

El uso de enjuague bucal ayuda a limpiar toda el área bucal con eficacia y rapidez. Aunque puede emplearse por sí solo luego del cepillado, es recomendable acompañarlo con el uso del hilo dental.

Tus hábitos son muy importantes para preservar tu salud dental y general. Consumir una dieta saludable es vital para proteger tus dientes, aumentar la salivación y fortalecer el sistema inmunológico que te protege de las infecciones.

Además, visitar constantemente a una clínica dental de confianza es la mejor manera de detectar a tiempo cualquier problema. Solo un especialista es capaz de saber que está ocurriendo y como puedes combatirlo inmediatamente.

Comentarios { 0 }

El auge de las farmacias online

farmacia online

 

La venta de productos farmacéuticos de forma online ha crecido exponencialmente en los últimos años. Son múltiples las ventajas que esta forma de comercio aporta a los clientes y cada vez son más las farmacias y parafarmacias que, además de su establecimiento físico, tienen también una tienda en línea.

En el año 2013, el Real Decreto 870/2013 regularizó en España la venta de medicamentos a distancia sin prescripción. Para ello la Ley incluyó una serie de requisitos, entre los que cabe destacar los siguientes puntos:

  • Únicamente estará posibilitada la venta de medicamentos por internet a las farmacias que tengan un establecimiento comercial abierto al público.
  • Sólo podrán venderse medicamentos denominados como “de venta libre”, es decir, lo que no requieren de receta médica para dispensarse.
  • En ningún caso se podrá incitar a la automedicación a través de la página web de la farmacia.
  • Las promociones y descuentos deben ser revisadas y autorizadas por las autoridades.

El catálogo de una buena farmacia online puede incluir desde productos de parafarmacia hasta artículos dietéticos, pasando por cosméticos y productos de higiene personal.

 

Principales ventajas de comprar en una farmacia online

El primero y más importante es el ahorro de tiempo. El que no sea necesario desplazarse físicamente a retirar las medicinas o productos que se necesitan junto con la posibilidad de comprar durante 24 horas al día y 7 días a la semana es un aspecto que todos los consumidores agradecen.

Por otra parte, comprar en farmacias online suele traer aparejado un ahorro en el coste de los productos. La alta competencia en internet y el ahorro de costes hace que las empresas puedan y tengan que ser más competitivas en los precios.

En cuanto al catálogo, no estar limitados físicamente en cuanto a almacenaje hace que se pueda disponer de un surtido mucho más amplio que en un establecimiento online, lo que hace posible encontrar prácticamente cualquier cosa que se necesite.

También los envíos han mejorado bastante en los últimos años. Tanto es así que hoy en día es posible enviar los artículos en 24 horas a cualquier punto del país, e incluso entregar en unas pocas horas dentro de la misma ciudad donde se sitúe la oficina de farmacia.

Y, por supuesto, la confianza y seguridad. Las mejores farmacias online disponen de servicios de acceso para clientes 100% seguros y que hacen imposible cualquier tipo de interferencias que puedan poner en riesgo los datos, garantizando transacciones privadas. Además, la confianza y profesionalidad de estos comercios sanitarios online puede comprobarse consultando los datos del farmacéutico titulado que regenta el negocio. En la web ha de aparecer bien visible la oficina de farmacia física adscrita al negocio online, el nombre y apellidos de la farmacéutica licenciada, su número de colegiado y la dirección de la farmacia física.

Las farmacias online son sinónimo de innovación en la venta de medicamentos y de otros productos para el cuidado personal y la nutrición y lo serán aún más en un futuro cercano.

Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional