Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Vida en Salamanca
Cuento, opino y comparto
 
diap3

Las gafas reticulares, una visión diferente para mejorar tu salud visual

gafas reticulares

¿Alguna vez has oído hablar de las gafas estenopeicas o gafas reticulares? Si aún no estás familiarizado con estos términos, no te preocupes, en este artículo te explicaremos qué son, cómo funcionan y para qué se utilizan estas herramientas innovadoras que pueden ayudarte mucho a cuidar y mejorar tu visión de manera natural y sencilla.

La verdad es que, las gafas reticulares son un recurso cada vez más popular en el mundo de la salud visual, especialmente entre aquellas personas que buscan alternativas complementarias para mantener o potenciar su visión. Pero ¿qué son exactamente y cómo pueden beneficiarte? Acompáñame en este recorrido para entenderlo mejor.

¿Qué son las gafas reticulares?

Las gafas reticulares, también conocidas como gafas estenopeicas, son un tipo de gafas especiales que contienen una retícula negra con múltiples agujeros muy finos. Estas funcionan bajo el principio estenopeico, un concepto que ha sido utilizado desde hace siglos en óptica para mejorar la visión y reducir ciertos defectos visuales.

Imagínate unas gafas con una malla o rejilla de pequeños agujeros negros en la parte frontal, en lugar de cristales tradicionales. Cuando te las colocas y miras a través de uno de esos pequeños orificios, la luz que entra en el ojo lo hace de forma muy particular: solo pasa por un camino recto, eliminando la dispersión y los reflejos que pueden distorsionar la imagen. Esto, en términos simples, ayuda a que la imagen que llega a tu retina, en especial a la mácula, que es la zona central de la retina responsable de la visión de detalle, sea más clara y nítida.

Sin embargo, es importante aclarar que las gafas estenopeicas no son un sustituto de las gafas convencionales para la visión diaria, sino una herramienta complementaria que puede ayudar en la relajación ocular y en la mejora de la percepción visual en ciertos casos.

Además, ningún tipo de gafas reticulares son aptas para conducir vehículos o practicar deportes de riesgo, ya que no están diseñadas para ofrecer una visión precisa y segura en esas situaciones.

¿Cómo funcionan las gafas reticulares? El principio estenopeico

Como ya adelantamos, el funcionamiento de estas gafas se basa en un principio simple pero efectivo: el principio estenopeico. ¿Qué significa esto? Básicamente que, al mirar a través de un pequeño agujero, se selecciona solo la luz que entra en línea recta, eliminando los rayos dispersos o desviados que causan borrosidad, halos y dificultad para enfocar correctamente.

¿Por qué mejoran la visión?

Al usar estas gafas, los agujeros actúan como un filtro que reduce la cantidad de luz dispersa, permitiendo que solo la luz que viaja en línea recta llegue a la retina. Esto ayuda a que la imagen que se forma en la mácula sea más definida, lo cual puede traducirse en una percepción visual más clara y relajada.

¿Cómo se usan?

Para que su uso sea beneficioso, es necesario mirar a través de un solo agujero cada vez, alternando la mirada de un punto a otro, en lugar de mantener fija la vista en un solo agujero durante mucho tiempo. Este movimiento constante ayuda a evitar la fatiga ocular y favorece el movimiento natural de los ojos, promoviendo la relajación ocular.

¿Qué efectos tienen tras su uso?

Tras usar gafas reticulares, muchas personas reportan que sus ojos quedan más relajados, con una sensación de mayor vitalidad y mejor percepción visual. No obstante, es importante tener en cuenta que estos efectos son temporales y que, para obtener resultados duraderos, se recomienda la constancia en su uso como parte de una rutina de cuidado visual.

¿Para qué se utilizan las gafas reticulares?

Las gafas reticulares tienen varias aplicaciones y beneficios, principalmente en la relajación y la mejora temporal de la visión. Algunos de los usos más comunes incluyen:

  • Mejorar la visión borrosa: las personas con miopía, hipermetropía, astigmatismo o vista cansada pueden experimentar cierta mejoría en la percepción visual tras su uso.
  • Relajar los ojos fatigados: resultan ideales para quienes pasan muchas horas frente a pantallas, ya que ayudan a reducir la fatiga ocular ocasionada por la exposición continua a dispositivos digitales.
  • Reducir reflejos y halos: gracias a la forma de los agujeros, los cuales pueden ser cónicos, piramidales o hexagonales, estas gafas minimizan los efectos molestos de halos y reflejos en pantallas, televisores o focos de luz.
  • Complemento en terapias visuales: se utilizan también en algunos tratamientos complementarios para mejorar la visión y la salud ocular en general.

¿Qué grado de síntomas visuales pueden tratar?

Una gran ventaja de las gafas estenopeicas es que resultan adecuadas para todos los síntomas visuales comunes, como la miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Pero, aunque todas son válidas para ver tanto de cerca como de lejos, es importante elegir aquellas que te ofrezcan la mejor experiencia visual.

De hecho, las de orificios piramidales son ideales para personas con problemas de visión leves; es decir, con dioptrías de 0 a 1,5, pero no están recomendadas para personas que pasan mucho tiempo frente a pantallas. Las cónicas les prestan más atención a quienes padecen miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia de grado medio, de entre 1,5 y 5,5 dioptrías y también son una buena opción para quienes utilizan computadoras de manera regular. Mientras que las hexagonales combinan las ventajas de los dos modelos anteriores y pueden adaptarse a casi todas las graduaciones, desde bajas hasta las más altas.

Por eso, cuando vayas a seleccionar tus gafas, es necesario que tengas en cuenta tu graduación visual, ya que la clave del éxito está en el número de dioptrías que tengas y su correcta selección.

Eso sí, no olvides que las gafas reticulares no son un tratamiento para corregir errores refractivos como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, ni para tratar condiciones médicas graves como cataratas o glaucoma. Su función es ayudar a reducir síntomas como la fatiga ocular, el deslumbramiento y la distracción visual. Además, son útiles como complemento en terapias de procesamiento visual o en situaciones donde la percepción visual excesiva causa molestias.

Por lo tanto, antes de elegir uno de estos tipos de gafas, siempre es recomendable que consultes con un especialista en salud visual para determinar si las mismas resultan adecuadas según tu condición específica y el grado de síntomas visuales que presentas. Ya que, con una correcta elección y un uso constante, podrás disfrutar de todos los beneficios que estas gafas tienen para ofrecerte.

Comentarios { 0 }

Alfombrillas de coche a medida: la revolución en calidad española

alfombrillas de coche

Quienes amamos nuestros automóviles sabemos que cada detalle cuenta. Desde el motor hasta el diseño exterior, todo suma para brindar una experiencia única tanto al conductor como a los pasajeros. Y uno de esos detalles que a menudo se pasa por alto son las alfombrillas de coche.

Aunque puedan parecer un accesorio menor, la verdad es que elegir unas alfombrillas a medida de alta calidad puede hacer una gran diferencia en lo que concierne a la comodidad y la durabilidad del interior de tu vehículo. Por eso, en este artículo, queremos hablarte de la revolución que están causando las alfombrillas fabricadas por la compañía española Racstars, una opción que combina innovación, calidad y personalización.

¿Por qué elegir alfombrillas a medida?

Para nadie es un secreto que las alfombrillas a medida son la solución perfecta para quienes buscan un ajuste idóneo en su vehículo. Y con más de 2000 modelos disponibles, Racstars garantiza que encontrarás la alfombrilla adecuada para tu coche. Pero ¿por qué es tan importante optar por alfombrillas a medida? Aquí algunas razones clave:

  • Ajuste perfecto: las alfombrillas a medida se adaptan a la forma y dimensiones exactas de tu vehículo, lo que evita que se deslicen o se muevan mientras conduces.
  • Mejor protección: al cubrir completamente el área del suelo, protegen tu coche de suciedad, agua y desgaste, prolongando la vida útil del interior.
  • Estética: una alfombrilla que se ajusta perfectamente no solo cumple su función práctica, sino que también mejora la apariencia general de tu coche.

Racstars: la calidad española en cada detalle

Además, una de las características que distingue a Racstars de la competencia es que todas sus alfombrillas de coche son fabricadas en España, con piezas de la más alta calidad provenientes de diversas partes de Europa. No se importa ningún elemento de China. Con lo cual, cuando compras uno de estos productos, no solo estás apoyando la industria local, sino que también estás adquiriendo un accesorio que cumple con los más altos estándares de calidad.

Materiales de primera

En su fabricación, Racstars utiliza goma EVA tratada. Este material es conocido por su resistencia y ligereza, lo que se traduce en una durabilidad excepcional. Además, las alfombrillas son antibacterianas y antitóxicas, garantizando un ambiente más saludable en el interior de tu coche. ¿Conoces los beneficios de la goma EVA?:

  • Resistencia: soporta el desgaste diario sin deteriorarse fácilmente.
  • Ligereza: facilita su manejo y limpieza.
  • Antibacteriana: previene la acumulación de bacterias y olores desagradables.
  • Antitóxica: no libera sustancias nocivas en el ambiente.

Limpieza fácil y rápida

Otra de las grandes ventajas de adquirir las alfombrillas Racstars es su facilidad de limpieza. De hecho, puedes lavarlas simplemente con agua, y se secan en cuestión de segundos. Solo necesitas golpearlas un poco para que el agua caiga, por lo que son una opción muy práctica para quienes buscan mantener su coche en perfectas condiciones sin mucho esfuerzo.

Consejos para el mantenimiento de tus alfombrillas

Si quiere asegurar la longevidad de tus alfombrillas, aquí te dejamos algunos consejos de mantenimiento:

  • Limpieza regular: recuerda que, aunque son fáciles de limpiar, es recomendable hacerlo periódicamente para evitar la acumulación de suciedad.
  • Secado adecuado: después de lavarlas, asegúrate de golpearlas para eliminar bien el exceso de agua y evita dejar las alfombrillas húmedas en el coche por mucho tiempo.
  • Revisión periódica: comprueba el estado de tus alfombrillas de vez en cuando para asegurarte de que no haya desgastes que puedan afectar su rendimiento.

Racstars te ofrece la certificación de calidad europea

Y como si todo lo anterior fuera poco, otro aspecto importante a considerar es que las alfombrillas Racstars cuentan con el Certificado de Calidad Europeo. Esto significa que cada producto ha pasado por rigurosas pruebas de calidad y seguridad. Así que cuando eliges Racstars, puedes estar seguro de que estás realizando una inversión que no solo es estética, sino también funcional y segura.

Personalización al alcance de tu mano

Pero si lo que te gusta es que tu coche sea diferente o estás buscando darle un toque especial a su interior, debes saber que estas alfombrillas pueden ser personalizadas. Es decir, puedes elegir tanto el color de la alfombrilla en sí misma, como el del borde y el de la talonera, de forma que puedas tener un producto único que se adapte a tu estilo personal.

Ventajas de la personalización

  • Estilo único: personalizando tu alfombrilla puedes darle a tu coche un toque personal que lo diferencie del resto.
  • Combinación perfecta: elige colores que complementen el interior de tu vehículo para una estética más armoniosa.
  • Regalos ideales: ten en cuenta que una alfombrilla personalizada puede ser un regalo perfecto para los amantes de los automóviles.

Así que, si estás pensando en comprar unas alfombrillas nuevas para tu coche, no lo pienses más y opta por unas hechas a medida de Racstars. Un producto que, sin duda, representa una verdadera revolución en el mercado español, gracias a su fabricación local con materiales de alta calidad, facilidad de limpieza y opciones de personalización.

No dejes pasar la oportunidad de transformar el interior de tu coche con unas alfombrillas que no solo se ajustan a tus necesidades, sino que también respetan el medio ambiente y apoyan la economía local. Visita la página de Racstars ya mismo y descubre todas las opciones que tienen para ofrecerte.
Porque, recuerda, al elegir las alfombrillas de coche Racstars, no solo estarás haciendo una elección inteligente para tu vehículo, sino que también estarás apoyando la calidad y la artesanía española.

Comentarios { 0 }

Antonio Velardo analiza la inversión en infraestructura energética crítica como estrategia de largo plazo

infraestructuras-energeticas

Antonio Velardo, inversor especializado en activos estratégicos, pone el foco en un segmento que ha cobrado relevancia en los últimos años: la infraestructura energética crítica. En un escenario marcado por la transición energética y los desafíos geopolíticos, Velardo sostiene que este tipo de activos representa una oportunidad clave para inversores con visión a largo plazo.

Según Antonio Velardo, activos como subestaciones eléctricas, sistemas de almacenamiento, redes inteligentes y generación descentralizada están siendo cada vez más valorados por su estabilidad operativa y su alineación con políticas públicas de descarbonización. Esta infraestructura no solo es esencial para la modernización energética, sino que además ofrece flujos de caja predecibles a través de contratos a largo plazo con entidades públicas o privadas.

Velardo destaca que, a diferencia de otros sectores más expuestos a la volatilidad del mercado, la infraestructura energética crítica presenta una resiliencia notable ante escenarios macroeconómicos adversos. Esto se debe, en parte, a su carácter indispensable y a los compromisos regulatorios que respaldan su desarrollo y mantenimiento.

Además, Antonio Velardo subraya el creciente interés de los fondos institucionales y vehículos de inversión especializados en infraestructuras. Estos mecanismos permiten canalizar capital privado hacia proyectos que, aunque requieren inversiones iniciales elevadas, ofrecen retornos sostenibles y estables en el tiempo.

El contexto actual, explica Velardo, ha impulsado la innovación en soluciones de almacenamiento y eficiencia energética, especialmente en regiones donde la demanda supera la capacidad de la red. Esta transformación estructural abre nuevas oportunidades para inversores que sepan analizar tanto los riesgos regulatorios como la viabilidad técnica de cada proyecto.

Para Antonio Velardo, invertir en infraestructura energética crítica no solo implica rentabilidad, sino también una contribución directa a la transformación energética global. Es una apuesta por la estabilidad, la sostenibilidad y el futuro.

Comentarios { 0 }

Todo lo que debes saber sobre los topes de plástico y sus aplicaciones

topes de plástico

¿Alguna vez te has fijado en esas pequeñas piececitas de plástico que están en todas partes, desde las fábricas hasta en los muebles de tu casa? Son los topes de plástico, y aunque parecen insignificantes, son súper importantes. Protegen las superficies, amortiguan golpes y hacen que las cosas duren más tiempo. En serio, sin ellos, todo se rayaría o se rompería mucho más rápido. Se utilizan en máquinas industriales, en almacenes, en coches y hasta en las patas de las sillas.

Estos topes se usan en un montón de lugares. Por ejemplo, en las fábricas, los ponen en las máquinas para que no se desgasten tan rápido y para que no vibren tanto. En los almacenes, protegen los suelos y las paredes de los golpes de los carritos y las estanterías que se mueven. En los coches, están en las puertas y en otros compartimentos para que no hagan ruido y para que todo encaje mejor. Y en casa, los ves en las patas de las mesas y sillas para que no rayen el suelo y para que duren más tiempo. Con tantos usos tan diferentes entre sí, es importante elegir el tipo correcto en cada situación, para sacarles el máximo partido.

¿Cómo elegir el tope de plástico correcto?

No todos los topes son iguales, y no todos sirven para lo mismo. Dependiendo de dónde los vayas a usar, tienes que fijarte en diferentes cosas. Por ejemplo, estos son algunos aspectos importantes a tener en cuenta:

Materiales de fabricación

Los topes de plástico se fabrican con diferentes materiales, como polietileno, PVC, caucho o polipropileno. Cada uno tiene sus ventajas. Por ejemplo, el polietileno es ligero y no se daña con la humedad, mientras que el caucho es genial para absorber golpes. Elegir el material adecuado es clave para que duren y funcionen bien allí donde los pongas.

Diseño y funcionalidad

El diseño de los topes no es solo para que se vean bien. La forma y el tamaño influyen en cómo funcionan y cómo se instalan. Algunos se ponen a presión, perfectos para muebles o cosas livianas, y otros necesitan tornillos o pegamento para cosas más pesadas. También hay algunos con superficies que no resbalan o con agujeros para sujetarlos mejor.

Capacidad de amortiguación

La idea principal de los topes es suavizar los golpes y las vibraciones. Según dónde los uses, necesitas que absorban más o menos. Por ejemplo, en máquinas grandes, es mejor usar topes flexibles para reducir el impacto y el ruido. Pero en muebles, a veces basta con unos más duros que protejan el suelo sin que se muevan mucho.

Compatibilidad con diversas superficies

No todos los topes se quedan bien en cualquier material. Algunos están hechos para madera, otros para metal o cerámica, y algunos sirven para varias cosas. Es importante elegir uno que se adhiera bien a la superficie donde lo vas a poner, para que no se deslice ni se caiga con el tiempo.

Resistencia a condiciones extremas

Si vas a usar los topes en zonas exteriores o en lugares con mucho calor, humedad o químicos, tienes que elegir unos que sean bastante resistentes. Ciertos materiales se dañan fácilmente con el sol o la lluvia, y se pueden deformar. Para esos casos, busca topes con protección contra la corrosión y los rayos UV.

¿Por qué son tan útiles?

Poner los topes correctos no solo protege las cosas, sino que también hace que funcionen mejor. En las fábricas, ayudan a que las máquinas no vibren tanto y no se desgasten rápido, evitando averías. En los almacenes, protegen los suelos y las paredes, lo que ahorra dinero en reparaciones y hace que todo sea más seguro.

En los coches, estos topes hacen que haya menos ruido, lo que es genial para quien va dentro, y también evitan que algunas partes se desgasten antes de tiempo. En los muebles, hacen que no se muevan y no rayen el suelo, manteniendo todo bonito. Así que elegir bien el tope adecuado realmente marca la diferencia en cuánto duran las cosas y qué tan bien funcionan.

Hay empresas que se dedican a hacer topes de plástico y que realmente saben lo que hacen, como FORTAPS. Han invertido mucho en investigar y desarrollar topes de alta calidad que funcionan genial en cualquier situación. Tienen productos para todo tipo de usos, desde los más simples hasta los más exigentes, y son fáciles de instalar.

La confianza que proporcionan los fabricantes con experiencia

Cuando vas a comprar topes de plástico, es mejor elegir una empresa que sepa lo que hace y tenga experiencia. No es solo cuestión de comprar cualquier cosa, sino de asegurarte de que el tope sea el adecuado para lo que necesitas. FORTAPS es una de esas empresas que se ha ganado su reputación por hacer productos de calidad y siempre estar innovando.

Tienen un montón de modelos diferentes, desde los más básicos para muebles hasta los más resistentes para la industria. Y si necesitas algo especial, también pueden hacer topes a medida para ti.

Usan tecnología de punta para fabricar sus topes y se aseguran de que cumplan con todas las normas de calidad. Eso significa que puedes confiar en que sus productos van a durar y funcionar bien, sin importar dónde los uses.

Comentarios { 0 }

Mi visita al Museo de Cera de Madrid entre risas y sustos

Museo de cera Madrid

Siempre había tenido la visita al Museo de Cera Madrid en mi lista de pendientes, pero por alguna razón nunca me animaba a ir. Imaginaba un paseo entre estatuas de personajes famosos y poco más. Pero cuando por fin me decidí, descubrí que la experiencia era mucho más entretenida de lo que esperaba. No solo es un recorrido entre figuras hiperrealistas, sino que tiene momentos que te sacan una carcajada y otros que te ponen los pelos de punta.

La primera impresión

Nada más entrar, me di cuenta de que algunas figuras eran tan realistas que hasta me daba cosa mirarlas fijamente. Había un grupo de visitantes observando a Leonardo DiCaprio, esperando a ver si parpadeaba. Y lo mejor es que el museo juega con eso. De repente, un empleado disfrazado de personaje histórico se mezcló entre las figuras. Estaba quieto, como una estatua más, hasta que giró la cabeza de golpe. Me pegué tal susto que solté una risa nerviosa.

La sala del terror es otro nivel

Si hay un sitio en el museo donde los valientes se ponen a prueba, es la sala del terror. Vi a más de uno dudar antes de entrar y entendí por qué. La luz es tenue, las figuras son de asesinos del cine y de fondo suenan ruidos extraños. Pero lo peor es que, en cualquier momento, alguien disfrazado puede aparecer de la nada para darte el susto de tu vida.

Yo intenté mantener la compostura, pero cuando una puerta se cerró sola detrás de mí, casi salgo corriendo. Lo peor es que nadie la tocó. O al menos eso quiero creer.

Figuras que parecen a punto de hablar

Más allá de los sustos, hay figuras que impresionan más en persona. La de Rafa Nadal es increíble, parece que en cualquier momento va a girarse y saludarte. Albert Einstein tiene una expresión tan natural que sientes que te va a soltar una de sus frases célebres. Pero la que más me impactó fue la de Michael Jackson. Entre la postura, la ropa y la iluminación, por un momento pensé que iba a empezar a bailar.

Un recorrido que sorprende

Lo que más me gustó es que muchas figuras están en escenarios súper bien ambientados. No es lo mismo ver a Cervantes en una vitrina que encontrarlo rodeado de libros antiguos, como si estuviera en su despacho. Lo mismo pasa con los políticos, que están en despachos que imitan oficinas reales. Todo esto hace que la experiencia sea mucho más dinámica y las fotos sean mucho más divertidas.

¿Vale la pena visitar el Museo de Cera de Madrid?

Si pensabas que este museo era solo una sala con figuras estáticas, te aseguro que te sorprenderá. Pasé de hacerme fotos con los personajes de “Harry Potter” a dar un brinco en la sala del terror en cuestión de minutos. Hay momentos de risa, de asombro y otros en los que sientes que algo se mueve cuando en teoría nada debería moverse.

Salí de ahí con un montón de fotos y la sensación de haber vivido algo distinto. Y ahora, cada vez que veo una figura de cera en la tele, no puedo evitar preguntarme si será tan real como las del museo.

Comentarios { 0 }

¿Se puede denunciar a un hermano por no cuidar a sus padres?

denunciar hermano por no cuidar a sus padres

Probablemente no haya pasado nunca en tu familia ya que no suele ser común, pero dentro de las más que habituales disputas familiares, la del cuidado de los padres es, quizás, una de las más peliagudas por las muchas peculiaridades que reúne.

Y es que cuando surge este tipo de problemas, en el que los hijos tienen que hacerse cargo de uno o de sus dos padres, es muy normal que sea uno de los hijos el que asuma la mayor responsabilidad, y también suele ser algo recurrente el hecho de que haya algún hermano que intente evitar esta responsabilidad y se desentienda del asunto.

Pero, si un hermano se niega a colaborar en el cuidado de sus padres, ¿es posible obligarle legalmente a hacerlo? ¿Se puede denunciar a un hermano por no cuidar a sus padres?

La obligación legal de los hijos hacia sus padres

El Código Civil español establece que los hijos tienen el deber de garantizar el bienestar de sus padres cuando estos no pueden valerse por sí mismos. Esta obligación no solo es moral, sino también jurídica y está recogida en los artículos 142 y 143 del Código Civil. Hablamos tanto de la alimentación como la asistencia médica y todas las necesidades básicas de los progenitores en situación de dependencia​.

Sin embargo, la ley no especifica cómo se tiene que repartir esta responsabilidad entre los hermanos. En la práctica, suelen establecerse acuerdos entre los propios hermanos en los que se establecen qué tarea se asigna a cada uno o que tiempo se debe de ocupar cada hermano de los padres. Pero si no es posible llegar a un acuerdo, siempre puede acudirse a la vía judicial y que sea un juez quien lo decida.

¿Se puede obligar a un hermano a cuidar de los padres?

Legalmente, no se puede exigir que un hermano cuide físicamente de sus padres si no quiere hacerlo. La legislación no impone ninguna obligación de asistencia personal, pero sí establece que todos los hijos deben contribuir a su mantenimiento, ya sea con dinero o gestionando la atención que necesiten​.

Si alguno de los hijos no cumpliese con esta responsabilidad, es posible tomar medidas legales para exigir su cumplimiento, bien de acción o por medios económicos. En caso de que el hermano tenga tiempo ni recursos suficientes y se niegue a ayudar, un juez podría determinar el pago de una pensión alimenticia para cubrir los gastos de los padres​.

¿Cuándo es posible denunciar a un hermano?

En determinadas circunstancias, cabe la posibilidad de presentar una denuncia contra un hermano que no colabore en el cuidado paterno cuando los progenitores están en situación de dependencia y no pueden valerse por sí mismo:

  • Negligencia grave: Si el abandono es total y pone en riesgo la salud o seguridad de los padres, podría considerarse un delito penal. El Tribunal Supremo ha establecido que ignorar completamente las necesidades de los unos padres en situación de dependencia podría suponer un caso de abandono​.
  • Desheredación: Un hijo que no cuida de sus padres puede ser desheredado si se demuestra que ha habido maltrato psicológico o una omisión grave de cuidados. El Código Civil recoge esta posibilidad en los artículos 853 y 756​.
  • Demanda por pensión alimenticia: Si un hermano se niega a contribuir económicamente, los demás pueden llevarle a juicio para que el juez determine cuánto debe aportar cada uno en función de su capacidad económica​.

La mediación familiar es siempre una alternativa recomendable antes de la denuncia

Antes de recurrir a la vía judicial, se recomienda intentar la mediación familiar. Este proceso permite llegar a acuerdos sobre la distribución de responsabilidades de manera más rápida, económica y sin dañar las relaciones personales. Además, los acuerdos que se establezcan mediante esa mediación pueden elevarse a escritura pública y tener validez legal​.

¿Qué hacer si te ves en esta situación?

Si sientes que llevas todo el peso del cuidado de tus padres mientras tus hermanos no contribuyen, puedes tomar las siguientes medidas:

  1. Hablar con ellos: A veces, la falta de colaboración se debe a una mala comunicación o a diferencias en la percepción de la situación.
  2. Proponer un acuerdo de reparto: Distribuir las tareas según las posibilidades de cada uno puede evitar conflictos.
  3. Buscar ayuda externa: Existen recursos de asistencia social y ayudas económicas que pueden aliviar la carga. Incluso algunas iniciativas de ayudas para coche eléctrico pueden facilitar el transporte si los padres necesitan traslados frecuentes a centros médicos.
  4. Consultar con un abogado: Si la negativa de un hermano a contribuir es injustificada, un abogado especializado en derecho de familia puede asesorarte sobre los pasos legales a seguir.
Comentarios { 0 }

Archivex, el software de gestión clínica creado por ex alumnos de la USAL

Archivex

El emprendimiento por parte de los jóvenes es, desde hace unos años, de los valientes. La inestabilidad económica y la incertidumbre en el mercado hacen que sea cada vez más complicado mantener a flote una empresa. Pero hay mentes inquietas que desde niños sueñan con tener su propio proyecto, y no paran de trabajar hasta conseguirlo. Ese espíritu emprendedor y valiente es el que caracteriza a Hugo Sánchez, ex alumno de la USAL y CEO de Xoborg, empresa ubicada en Salamanca.

De alumno en la USAL a empresario de referencia en Salamanca.  

Estudió durante 4 años Ingeniería Informática, donde vivió de primera mano el cambio de plan de estudios a Grado. Durante sus años de carrera pasó por una etapa de desencantamiento, ya que según nos comenta, “las asignaturas no eran lo que esperaba, estaban todas demasiado centradas en las matemáticas y en aspectos que aún hoy no he puesto en práctica”.

Hugo siempre tuvo el gusanillo del emprendimiento y de crear; es por eso por lo que no encontraba en el temario del plan antiguo las bases para poder poner en marcha sus ideas de proyectos. Aunque nos destaca que “los años de Universidad te dan una visión de la vida, donde te das cuenta de lo que realmente quieres y lo que no aporta nada. En mi caso fue un momento de superación personal, ya que muchas cosas de las nuevas tecnologías que iban saliendo las aprendí de forma autónoma”.

Cómo Xoborg pasó de un sueño a ser una realidad.

La idea de formar una empresa tecnológica siempre estuvo en su mente; desde niño siempre tuvo la inquietud de dar vida a proyectos, es tanto que, junto a su amigo y compañero Carlos (CTO en Xoborg), cuando se encontraban en la ESO, ya competían para ver quién realizaba el mejor videojuego.  Este juego de niños fue el inicio de lo que hoy es su empresa y de donde surgió el nombre que la denomina.

Motivado por los programas que había en su época, ya durante su último año de carrera y con las cosas muy claras, Hugo empezó a dar forma a Archivex Sacro, su primer proyecto, que consiguió lanzar al mercado con gran aceptación.

Tras la finalización de sus estudios universitarios, llegó el momento de empezar a crear lo que siempre había soñado, y como para todos los emprendedores, tras muchos temas burocráticos y escalando peldaños poco a poco, nació Xoborg.

Archivex Clinical, su gran proyecto, un software de gestión para el sector sanitario.

Tras el lanzamiento al mercado de Archivex Sacro y verlo crecer, era el momento de dar otro paso, llegar un poco más lejos y ampliar el radar para poder poner todo su potencial, en manos de otros sectores.

Archivex Clinical fue el resultado de mucho trabajo, y hoy en día es el principal producto de Xoborg, con el que compiten a nivel nacional con otros software de gestión clínica.

Este programa, presente en miles de clínicas del país, permite llevar de una forma eficiente, rápida y correcta la gestión de agenda, contabilidad, historia clínica y muchas más funcionalidades. Pero más allá de todo lo que permite a los gerentes y trabajadores de la clínica, Archivex, tal y como nos comenta Hugo, “tiene como objetivo que la prioridad sea el paciente, el trato hacia él. Lograr que tenga el mejor servicio y atención, debido a que realmente el tiempo que se utiliza en gestionar el resto de las tareas es el mínimo con nuestro software”.

Además, la posibilidad de utilizarlo desde cualquier dispositivo y en cualquier sitio da la oportunidad a los gerentes de consultar la agenda o gestionar temas administrativos sin necesidad de estar presente en su clínica. Con esto, y primando siempre la seguridad, “queremos que el gerente tenga la tranquilidad de que sus datos y toda la documentación e información de sus pacientes están bien protegidos, ya que sabemos que es algo muy importante para ellos, porque es información muy delicada”, nos afirmaba Hugo.

Emprende Salud, el podcast para mentes inquietas con ganas de comerse el mundo.

En su afán por seguir mejorando la gestión clínica, y siempre adaptados a las últimas tendencias, hace aproximadamente un año llegó el podcast Emprende Salud.

En este formato tan de moda actualmente, cada 15 días, parte del equipo de Archivex, junto con invitados expertos, van abordando temas relevantes para los gerentes de clínicas. El contenido viene determinado por necesidades que, de propia mano, han ido detectando en el contacto diario con sus clientes.

Siempre desde una visión de aprendizaje y sin pelos en la lengua, que pretende abrir los ojos y dar una visión disruptiva sobre temas relacionados con la gestión, el marketing, los recursos humanos y la contabilidad.

Xoborg, compromiso empresarial con Salamanca.

“Gente que hace cosas chulas en Salamanca”.

Con esta frase comenzaba Hugo a hablarnos de otro de los proyectos, en el que desde Xoborg llevan participando años, y donde demuestran su compromiso por Salamanca. Nos referimos en este caso a la colaboración con el CB Avenida y el patrocinio del equipo masculino de baloncesto Avenida Xoborg, con el cual tienen una vinculación desde que era el CB Tormes.

Además del apoyo al deporte salmantino, encuentran una vinculación muy especial por los valores de equipo, lucha y constancia con los que en su cultura de empresa se sienten muy identificados.

Dentro de su filosofía de “si haces cosas, pasan cosas” y su concienciación con el apoyo a Salamanca, estamos seguros de que veremos a Hugo y su equipo apoyando diferentes propuestas de la ciudad.

Lo que empezó como un sueño, hoy da soporte a más de 1600 clientes.

Actualmente, Xoborg, con Archivex como producto principal, es una empresa en crecimiento, con un equipo de más de 20 personas, más de 1600 clientes y siendo un referente en el sector tecnológico. Sin duda, el sueño que visualizó el pequeño Hugo ha tomado forma, y sigue creciendo día a día con el único objetivo de ir de la mano de esos valientes que, como él, luchan por dar forma a sus empresas.

Comentarios { 0 }

Tratamiento EMDR para superar los ataques de pánico

terapia-emdr

Vivir en una ciudad como Madrid tiene muchas ventajas, pero también puede generar altos niveles de estrés. El ritmo acelerado, el ruido constante y la gran cantidad de gente pueden ser factores que influyan en la aparición de ataques de pánico. Estos episodios pueden resultar muy angustiantes, pero, por fortuna, existen tratamientos eficaces para ayudar a superarlos. Uno de ellos es la llamada terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares), que ha demostrado ser una herramienta muy útil para gestionar la ansiedad y recuperar el bienestar.

¿Qué son los ataques de pánico y por qué ocurren?

Los ataques de pánico son episodios de miedo intenso que aparecen de forma repentina. En muchas ocasiones suelen acompañarse de síntomas físicos tales como palpitaciones, falta de aire, temblores y una sensación de pérdida de control. En ciudades grandes como Madrid, estos episodios pueden agravarse debido al estrés diario y la exposición constante a situaciones angustiantes, como el tráfico, las aglomeraciones o la presión laboral.

Muchas personas que han sufrido un ataque de pánico comienzan a temer que vuelva a suceder, evitando ciertos lugares o situaciones. Esto puede afectar su calidad de vida y generar una sensación de encierro emocional. En algunos casos, la persona puede llegar a desarrollar un trastorno de pánico, caracterizado por la aparición recurrente de estos episodios y la preocupación constante de que vuelvan a ocurrir. De ahí que cada día sean más las personas que se interesan por algún tipo de tratamiento ataque de pánico en Madrid.

EMDR: una terapia efectiva para los ataques de pánico

El EMDR es un enfoque terapéutico que ayuda a procesar recuerdos y experiencias que pueden estar causando ansiedad. A diferencia de otras terapias, no se centra solo en controlar los síntomas, sino que busca resolver el problema desde su origen.

¿Cómo funciona el EMDR?

A través de movimientos oculares, sonidos o estímulos táctiles, el cerebro procesa de manera más saludable los recuerdos que están generando la ansiedad. Esto permite que la persona deje de reaccionar de forma exagerada ante ciertos desencadenantes y sienta mayor control sobre su cuerpo y emociones.

Durante las sesiones, el terapeuta guía al paciente para que recuerde experiencias pasadas relacionadas con su ansiedad mientras realiza estos movimientos oculares. Este proceso facilita que la mente reprograme la forma en la que almacena esos recuerdos, reduciendo así su impacto emocional.

¿Qué beneficios tiene?

  • Reduce la frecuencia e intensidad de los ataques de pánico.
  • Ayuda a comprender y procesar el origen de la ansiedad.
  • Fortalece la sensación de seguridad y confianza en uno mismo.
  • Permite a la persona recuperar la autonomía y enfrentar situaciones antes evitadas.
  • Ayuda a mejorar otros síntomas relacionados con la ansiedad, como el insomnio o la tensión muscular.

Complementar el EMDR con otras estrategias

Aunque el EMDR es muy efectivo, combinarlo con otras técnicas puede hacer que los resultados sean aún mejores. Algunas opciones son:

  • Ejercicios de respiración y relajación: ayudan a calmar el cuerpo y reducir el estrés.
  • Mindfulness: mejora la conexión con el presente y disminuye la preocupación excesiva.
  • Terapia cognitivo-conductual: ayuda a modificar pensamientos negativos asociados a la ansiedad.
  • Actividad física: el ejercicio regular libera endorfinas y mejora el estado de ánimo.
  • Hábitos de sueño saludables: dormir bien es fundamental para mantener la estabilidad emocional.

Además, adoptar hábitos saludables, como hacer ejercicio, mantener una buena alimentación y descansar bien, también puede contribuir a un estado emocional más estable.

Encontrar un psicólogo especializado en EMDR en Madrid

Si buscas superar los ataques de pánico, es importante acudir a un psicólogo EMDR Madrid experimentado. En la capital, hay especialistas que pueden guiarte en este proceso y ayudarte a recuperar tu bienestar.

El tratamiento adecuado puede marcar la diferencia en tu calidad de vida, permitiéndote disfrutar de la ciudad sin temor a que la ansiedad controle tu día a día. Con la terapia EMDR, es posible recuperar la confianza y volver a vivir con tranquilidad.

Si bien superar los ataques de pánico puede parecer un reto difícil, con el apoyo adecuado y las herramientas correctas, es completamente posible. Lo más importante es dar el primer paso y buscar ayuda profesional que te ayude a recuperar el equilibrio y la paz mental.

Comentarios { 0 }

Todo lo que tu asesoría necesita: Puesta en marcha, gestión y contabilidad

herramientas para gestorías

 

Iniciar y mantener una asesoría exitosa implica mucho más que ofrecer servicios de calidad. Es un proceso que requiere organización, planificación y herramientas eficaces para gestionar cada aspecto del negocio. Desde el cumplimiento de requisitos legales y la captación de clientes hasta la correcta presentación de impuestos como el modelo 036 o el modelo 111 de Hacienda, las asesorías necesitan soluciones específicas que les permitan operar de manera eficiente.

Herramientas clave para la puesta en marcha de tu asesoría

El primer paso para cualquier asesoría es construir una base sólida desde el principio. Esto requiere cumplir con los trámites legales, diseñar un modelo de negocio claro y elegir las herramientas adecuadas para gestionar las operaciones diarias.

Para comenzar, es imprescindible darse de alta como autónomo o crear una sociedad, un trámite que se formaliza mediante documentos como el modelo 036. Este formulario no solo define tu actividad económica, sino que también establece las obligaciones fiscales que deberás cumplir. Afortunadamente, existen plataformas digitales especializadas que simplifican este proceso, guiándote paso a paso.

En cuanto a la estructura interna, una herramienta de gestión de proyectos puede ser de mucha utilidad Plataformas como Trello o Asana permiten organizar las tareas, coordinar a los equipos y garantizar que todos estén alineados con los objetivos del negocio. Además, contar con un software de facturación desde el primer día ayudará a establecer un sistema eficiente para emitir, organizar y almacenar las facturas de tus clientes.

Por último, no subestimes el poder de la imagen de marca. Un diseño atractivo para tu logotipo, una página web profesional y perfiles activos en redes sociales son fundamentales para captar clientes y transmitir confianza.

La gestión como pilar fundamental

La gestión eficaz es el corazón de cualquier asesoría. Una vez que tu negocio esté en marcha, es fundamental mantener un control constante sobre las operaciones diarias y las relaciones con los clientes. Aquí es donde las herramientas de automatización y los recursos tecnológicos juegan un papel importante.

Un CRM (Customer Relationship Management) es imprescindible para gestionar la relación con tus clientes. Este tipo de software permite centralizar toda la información de los clientes, hacer seguimiento de sus necesidades y programar recordatorios para garantizar que no se pase ningún detalle por alto. Esto es especialmente útil cuando trabajas con clientes que requieren presentaciones periódicas de impuestos, como el denominado hacienda modelo 111, que debe presentarse trimestralmente en Hacienda.

Otra área clave es la gestión documental. Utilizar un sistema de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox facilita la organización de documentos importantes, como contratos, declaraciones fiscales y recibos. Además, estas plataformas permiten compartir información de forma segura con tus clientes, ahorrando tiempo y evitando errores.

Por supuesto, la formación continua no debe descuidarse. Los cambios en la normativa fiscal y laboral son constantes, por lo que estar al día es una prioridad. Cursos en línea, webinars y suscripciones a boletines especializados pueden ayudarte a mantenerte informado y preparado para ofrecer el mejor servicio.

Soluciones efectivas para la contabilidad

La contabilidad es uno de los aspectos más complejos de cualquier asesoría, pero también uno de los más importantes. Una gestión contable adecuada no solo asegura el cumplimiento de las obligaciones legales, sino que también proporciona una visión clara de la salud financiera del negocio.

Hoy en día, los programas de contabilidad han evolucionado significativamente, ofreciendo soluciones que se adaptan tanto a asesorías pequeñas como a grandes despachos. Herramientas como ContaSOL o Sage Contabilidad permiten registrar y categorizar ingresos y gastos, generar informes financieros detallados y, lo más importante, automatizar procesos como la generación de los modelos tributarios que debes presentar en Hacienda.

Por ejemplo, al utilizar un software contable, puedes programar la preparación automática del modelo 111, reduciendo el margen de error y ahorrando tiempo. Además, algunas plataformas incluyen recordatorios para las fechas clave, asegurando que no te olvides de ninguna presentación.

Otro recurso valioso es la conciliación bancaria automatizada. Con esta función, puedes vincular las cuentas bancarias de tu asesoría al software contable, lo que permite que todos los movimientos financieros se registren automáticamente. Esto no solo facilita la detección de discrepancias, sino que también te da una visión actualizada de la liquidez de tu negocio en todo momento.

Servicios adicionales que marcan la diferencia

Más allá de las herramientas digitales, existen servicios externos que pueden complementar las operaciones de tu asesoría y hacerla más competitiva. Por ejemplo, la subcontratación de servicios legales puede ser una excelente opción si necesitas apoyo en casos específicos que van más allá de tus conocimientos fiscales o laborales.

Del mismo modo, contar con un servicio de marketing especializado en asesorías puede ayudarte a llegar a más clientes potenciales. Desde campañas de publicidad digital hasta estrategias de SEO para posicionar tu página web, estas acciones pueden aumentar tu visibilidad y, por ende, tus ingresos.

Finalmente, la creación de alianzas estratégicas con otros profesionales puede abrir nuevas oportunidades. Colaborar con abogados, expertos en tecnología o consultores de negocio puede enriquecer la oferta de servicios de tu asesoría, atrayendo a un público más amplio y diversificado.

Comentarios { 0 }

Software completo para la gestión de recursos humanos

software recursos humanos

 

La gestión de recursos humanos es un pilar esencial para el éxito de cualquier empresa. Un manejo eficiente de las tareas administrativas, como la planificación de turnos, el control de horas trabajadas o la gestión de vacaciones, no solo reduce la carga operativa, sino que también mejora la satisfacción de los empleados y la productividad general. Pero tener bajo control estas tareas, en ocasiones, puede complicarse más de lo debido.

Por ello Visualtime, un software de gestión empresarial desarrollado por Cegid, está considerado como la mejor herramienta integral para cubrir estas necesidades, pues ofrece soluciones adaptadas a los retos actuales de las empresas.

¿Qué es Visualtime?

Visualtime es un software especializado en la gestión del tiempo y los recursos humanos que permite automatizar y optimizar procesos administrativos relacionados con el control horario, la planificación de turnos y la gestión del tiempo trabajado, entre otros. Su diseño intuitivo y su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de empresas lo convierten en una solución ideal para negocios que buscan eficiencia y organización en su día a día.

En particular, Visualtime destaca por sus funcionalidades orientadas a simplificar y centralizar tareas clave, ofreciendo una experiencia ágil tanto para los empleados como para los responsables de recursos humanos.

Control horario eficiente y adaptado a las necesidades empresariales

Uno de los aspectos más destacados de Visualtime es su sistema de control horario. Este programa permite registrar de manera precisa las horas trabajadas por cada empleado, cumpliendo con las normativas legales y ofreciendo una visión clara del tiempo invertido en las distintas actividades. Su interfaz amigable facilita la monitorización en tiempo real, lo que ayuda a prevenir problemas de incumplimiento y asegura una gestión transparente.

Además, el software proporciona informes detallados que permiten a los responsables de recursos humanos analizar patrones de trabajo, identificar posibles ineficiencias y tomar decisiones informadas. Estas características lo convierten en una solución robusta para empresas que necesitan un programa de control horario fiable y adaptable.

Gestión integral de vacaciones y ausencias

La gestión de vacaciones y ausencias es otro de los retos habituales para los departamentos de recursos humanos. Visualtime ofrece un software de control de vacaciones de empleados que centraliza la solicitud y aprobación de permisos, simplificando un proceso que, de otro modo, podría ser complicado y propenso a errores.

Gracias a esta funcionalidad, los empleados pueden consultar la cantidad de días que tienen disponibles, realizar solicitudes directamente desde el sistema y recibir respuestas en tiempo récord. Por otro lado, los responsables de recursos humanos cuentan con herramientas para planificar con precisión, evitando conflictos entre los equipos y garantizando que siempre haya personal suficiente para mantener la operación.

Planificación de turnos optimizada

La planificación de turnos puede convertirse en un verdadero desafío, especialmente en empresas con horarios rotativos o picos de actividad variables. Visualtime facilita esta tarea mediante una funcionalidad avanzada que permite asignar turnos de forma lógica y equitativa, considerando las necesidades de la empresa y las preferencias de los empleados.

El sistema también ayuda a anticipar posibles problemas, como superposiciones de horarios o falta de cobertura, alertando a los responsables para que puedan tomar medidas correctivas antes de que surjan inconvenientes. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora el clima laboral al garantizar una distribución justa de los turnos.

Portal del empleado: autonomía y acceso en tiempo real

La inclusión de un portal del empleado es una de las características que hacen de Visualtime un software realmente completo. Este módulo permite a los trabajadores acceder a toda la información relevante sobre su jornada laboral, solicitudes de vacaciones, horarios y mucho más, todo desde una misma plataforma.

Esta funcionalidad no solo fomenta la autonomía de los empleados, sino que también reduce la carga administrativa para los responsables de recursos humanos, ya que muchas consultas y gestiones pueden resolverse directamente a través del portal. Además, el acceso en tiempo real desde cualquier dispositivo garantiza que tanto empleados como gerentes puedan mantenerse al día sin importar dónde se encuentren.

Ventajas de Visualtime para las empresas

El uso de Visualtime aporta múltiples beneficios a las empresas que buscan optimizar la gestión de recursos humanos. Entre las principales ventajas destacan:

  • Ahorro de tiempo y recursos: Automatizar procesos como el control horario, la gestión de vacaciones y la planificación de turnos libera a los equipos de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en actividades estratégicas.
  • Cumplimiento normativo: Visualtime asegura que las empresas cumplan con las normativas laborales en cuanto a registro de jornada, reduciendo riesgos legales y sanciones.
  • Mejora de la transparencia: Al centralizar la información y hacerla accesible tanto para empleados como para responsables, se fomenta un ambiente de confianza y colaboración.
  • Adaptabilidad: Este software es altamente personalizable, lo que permite ajustarlo a las necesidades específicas de cada empresa, independientemente de su tamaño o sector.

Una herramienta estratégica para los recursos humanos

En un entorno laboral cada vez más dinámico, contar con un software como Visualtime es clave para garantizar una gestión eficiente y moderna de los recursos humanos. Su enfoque integral, lo convierte en una solución imprescindible para empresas que buscan optimizar sus procesos y mejorar la experiencia de sus empleados.

Al adoptar una herramienta como Visualtime, no solo se simplifican tareas administrativas, sino que también se fortalece la capacidad de adaptación a las exigencias del mercado y de mantener ale quipo humano motivado y comprometido. En definitiva, este software representa una inversión estratégica que impulsa tanto la productividad como el bienestar de los empleados.

Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional