Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Vida en Salamanca
Cuento, opino y comparto
 
diap3

About alumnifbr

Archivo del Autor | alumnifbr

Curiosidad del ser humano por el destino

Tarot Gratis

 

¿Te has parado a pensar alguna vez que es lo que tiene pensado el futuro para ti? Si la respuesta es afirmativa, debes saber que no son pocas las personas que creen en el destino. De hecho, cada día son más aquellas que, en su día a día, tienen en cuenta ciertas cosas o acciones que piensan que pueden influir en lo que pudiese depararles su futuro. Estas personas suelen tacharse de supersticiosos y, en ocasiones, incluso son miradas como “gente rara”.

Pero la realidad es que son muchos, cada vez más, los que tienen algún pequeño ritual para conseguir determinadas cosas. Y no solo gente normal, sino también personajes famosos y grandes deportistas que, además, no lo ocultan y lo hacen público. Si lo piensas bien, incluso tú te darás cuenta que alguna vez has hecho algo a modo de superstición, aunque no te hayas dado cuenta.

Y esto se debe principalmente a que el ser humano se curioso por naturaleza a la vez que tiene la necesidad de apoyarse en “algo” para justificar determinadas acciones.

 

Las supersticiones y la necesidad por conocer el futuro

A todos nos ha inquietado en un momento dado el “que pasará”. Yo mismo, en muchas ocasiones, he sentido intriga por lo que el día de mañana pudiera ocurrirme. No solo en el aspecto negativo, sino principalmente en cosas positivas.

Hay estudios que señalan que más del 50% de las personas han intentado alguna vez conocer y cambiar su futuro mediante acciones concretas. Hay quien visita videntes, quienes buscan en internet tiradas de Tarot Gratis, personas que hacen rituales y ofrendas o quien mira a los astros para saber… también están los más tradicionales, que usan el rezo y las peticiones dentro de su religión. Pero todos con un mismo fin, conseguir atraer cosas buenas en el futuro.

Pero ¿funciona? A este respecto las opiniones son encontradas, aunque realmente nos da igual. En el interior tenemos la sensación que todo suma y, nada está de mas cuando se trata de atraer la suerte y las buenas energías. Como con todo, hay quien le pone más empeño y quien menos, pero la realidad es que son unas costumbres que forman parte de nuestra sociedad.

 

Comentarios { 0 }

Joyas de España 1. El Caminito del Rey

caminito

 

Hoy me gustaría contaros una de las mejores experiencias turísticas que he podido vivir. Nuestro país tiene parajes naturales espectaculares, dignos de visitar para cualquiera. Entre ellos, algunos destacan por su singularidad, atractivo e incluso espectacularidad. Uno de ellos es el denominado “Caminito del Rey”, un recorrido por el Desfiladero de los Gaitanes, situados en el paraje natural conocido como El Chorro, en Málaga.

El Chorro es un lugar de increíble belleza que se sitúa en la comarca del Valle del Guadalhorce, en el entorno del embalse Guadalhorce-Guadalteba. En él, destaca por su singularidad, un gran desfiladero (o cañón) de unos 300 metros de altura, y que alberga en su interior una de las rutas senderistas más impresionantes que haya conocido. El Caminito del Rey es una pasarela peatonal, adosada a la roca del cañón, que tiene una longitud de más de 3 Km. y cuya anchura es alrededor de 1 metros. Antiguamente era uno de los senderos más peligrosos del mundo, pero tras su remodelación en 2015, se convirtió en una experiencia que no encontrarás en ningún otro lugar, al menos en España.

 

Historia del Caminito del Rey

El Caminito fue construido a principios del siglo XX, entre 1901 y 1905, como acceso para los operarios del mantenimiento de los Saltos del Gaitanejo y de El Chorro, sirviendo posteriormente también en las tareas de construcción del Embalse Guadalhorce-Guadalteba. Por su belleza y los paisajes que podían verse desde él, fue adquiriendo fama y visitantes. Tanto que se mejoró con vistas a la inauguración del embalse. En 1921, Alfonso XIII presidió dicha inauguración, cruzando por dicho recorrido, que por ello, desde entonces empezó a denominarse Caminito del Rey.

Con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento, el Caminito del Rey fue deteriorándose. Allá por el año 2.000, presentaba numerosas zonas derrumbadas y la barandilla protectora había desaparecido. Esto, lejos de ahuyentar a los visitantes, lo hizo aún más atractivo para los amantes de las emociones fuertes. Su peligrosidad era evidente y varias muertes de excursionistas acrecentaron su leyenda. Por seguridad fue clausurado y los accesos hacia el se destruyeron.

No fue hasta 2015 cuando, tras una amplia restauración, se hizo posible que el Caminito del Rey volviese a abrirse al público. Hoy en día cuenta con miles de visitantes al año, que disfrutan de la experiencia de su recorrido. Pero la limitación establecida en cuanto a número de visitantes diarios hace que no sea fácil conseguir una entrada.

Si te parece atractiva la idea y decides pasar a conocerlo, te recomiendo que planifiques la visita con tiempo o te será imposible poder acceder. Podrás disfrutar de un entorno absolutamente privilegiado, lejos de otros lugares turísticos y que te ofrecerán otra perspectiva de tu tiempo de ocio.

Comentarios { 0 }

Seguridad y vigilancia

cámaras de seguridad

 

Cada día somo más los que nos preocupamos tanto por nuestra seguridad personal como por la de nuestra familia. Nuestro país, a pesar de ser considerado como uno de los más seguros del mundo, no está exento de delincuentes que ponen en peligro, no solo tus pertenencias materiales, sino también la integridad física de las personas.

Por suerte, gracias a las nuevas tecnologías, tenemos a nuestro alcance cada vez más medios para protegernos. Los sistemas de seguridad están a la orden del día y hay muchas empresas que se dedican a hacerte sentir más seguro. Pero en ocasiones, la economía doméstica no permite contratar los servicios de empresas profesionales del sector y nos las tenemos que ingeniar para hacerlo por nuestra cuenta.

 

Sistemas de protección domésticos.

Cuando hablamos de sistemas de protección domésticos que no impliquen el uso de una empresa de seguridad, siempre se tiende a descartar las alarmas. Realmente, las alarmas suelen necesitar de una central que esté detrás de cualquier aviso que se pueda producir, para enviar un vigilante o a la policía. Pero también existen las disuasorias, esas que emiten ruido pero que no están conectadas para emitir avisos. Son una posibilidad aunque su eficacia es mas bien baja.

El producto estrella cuando se trata de proteger hogares de forma propia son las cámaras de seguridad. Un sistema de cámaras colocado oportunamente y que recoja cada rincón del lugar que queremos proteger es la forma más utilizada por los particulares. Debido a la gran cantidad de modelos y posibilidades que el mercado nos proporciona respecto a estos aparatos, nos será bastante fácil tener controlado todo lo que sucede tanto en el interior como en los exteriores de nuestra casa u oficina.

La instalación de las cámaras de seguridad no suele ser complicada, aunque tenemos que tener en cuenta que  hay que poseer unos conocimientos mínimos al respecto. Normalmente se trata de la interconexión del cableado a las cámaras y a la central receptora de las imágenes, que puede ser nuestro ordenador personal o un dispositivo de captura al que podamos conectarnos vía wifi o por internet. Este último es el más utilizado ya que nos permite, desde nuestro teléfono y estés donde estés, poder visualizar en tiempo real lo que las cámaras están recogiendo.

En cualquier caso, antes de decidirte por este tipo de sistemas, consulta a expertos que te ayuden en las tareas que desconozcas. Siempre te darán buenos consejos que harán más rentable tu inversión.

Comentarios { 0 }

Se acerca el Black Friday

black friday

 

Con la entrada de noviembre no solo llega el frío y los primeros copos de nieve. También en este mes se inicia oficialmente la campaña de compras navideñas y, dentro de esta campaña, una de las ofertas más destacadas y agresivas es el ya famoso Black Friday.

El Black Friday es otra de las tradiciones americanas que hemos incorporado a las ya existentes en nuestro país. O mejor dicho, los grandes centros comerciales, con la complicidad de los medios de comunicación, la han hecho nuestra. En Estados Unidos se celebra habitualmente el último viernes antes de acción de gracias, pero en nuestro país los grandes intereses comerciales han hecho que se extienda durante casi toda una semana.

Pero debemos prestar mucho cuidado. Si bien las noticias la venden como una gran oportunidad de adquirir productos a precios de ganga, y realmente en determinados artículos es cierto, la gran mayoría de lo que se suele comprar en estas fechas no tiene ningún descuento extraordinario respecto de su precio habitual. El consumismo al que nos han hecho acostumbrarnos nos hace comprar cosas con la idea de que están rebajadas cuando realmente no es así.

 

Consejos para ahorrar de verdad en el Black Friday

Lo primero que tenemos que hacer para no gastar más dinero del necesario es una lista de las cosas que realmente queremos o necesitamos. De hecho esto es una buena práctica para hacer en todas las épocas de ofertas, también para las rebajas. Tener una lista de compras y no salirnos de ella nos ayudará a centrarnos en lo que necesitamos, evitando compras impulsivas.

Una vez tengamos nuestra lista, debemos dedicarnos desde, aproximadamente, un mes antes de la fecha de inicio de las ofertas a monitorizar los precios de aquello que queremos comprar. Cada dos o tres días se debe comprobar el precio actual del artículo e ir anotándolo. Así, llegado el día de comienzo del Black Friday, sabremos exactamente si el producto está rebajado y cuanto es el ahorro. Si no has hecho nunca esto te llevarás una sorpresa la primera vez que lo pongas en práctica ya que verás que hay mucho menos ahorro del que te imaginas.

En las compras online, cuando veas algo que te atrae y que piensas que está a buen precio, lo primero es introducirlo en el carrito de la compra. Esto normalmente te permite reservarlo durante 15 minutos, tiempo suficiente para comparar el precio con otros sitios sin correr el riesgo de que se agote el stock. Si una vez lo compruebes, te interesa, podrás comprarlo y si no pues simplemente lo eliminas del carrito.

Por último, recuerda que no eres el único que espera comprar ese día y, con total seguridad, las grandes ofertas reales se agotarán muy pronto, por lo que debes estar listo para hacer tus compras en el momento en el que se inicie la campaña. Además, la recomendación en estos días es solo comprar en comercios con buena reputación contrastada. Este periodo de consumismo también atrae a muchos estafadores que pueden hacerte pasar una mala experiencia y perder mucho dinero.

Comentarios { 0 }

A orillas del Duero

Río Duero

 

Es bien sabido que la provincia de Salamanca tiene un patrimonio cultural inmenso, pero quizá se sabe menos de su patrimonio natural. Hoy quiero dedicar un pequeño espacio a uno de sus bienes más preciados, aunque con ello no me centraré solo en Salamanca, sino que hablaré de algo que comparte con toda Castilla y León. Hablo del Río Duero.

Se trata de un río ligado a la historia de Castilla y España, siempre rodeado de conquistadores, batallas y castillos. Pero también es la fuente que alimenta a varias de las mejores zonas de viñedos del mundo, la denominación de origen Ribera del Duero y la región vitivinícola de Oporto, patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Este río proporciona una riqueza sin igual a las tierras por donde pasa y es el motor de la economía de la zona.

 

Duero, paraíso natural e historia de España

El Río Duero es el río más importante de la zona noroccidental de la Península Ibérica. Además, es el tercero más largo, solo superado por el Río Tajo y el Río Ebro. Nace por encima de los 2.ooo m., en el pico Urbión, en torno a la localidad de Fuentes del Duero y se extiende por casi por 900 Km. de recorrido hasta que desemboca en el Atlántico a través del Estuario de Oporto. Posee la mayor cuenca hidrográfica de la península con casi cien mil kilómetros cuadrados de superficie, repartida al 80% por tierras españolas y 20% por portuguesas.

Es un río muy potente económicamente hablando, ya que genera mucha riqueza a lo largo de su recorrido. Además de las zonas vinícolas de Ribera del Duero y Oporto, también riega zonas de cultivo de cereales, principalmente en toda la comunidad de Castilla León. Y todo ello es posible ya que es el río de mayor caudal absoluto de la Península Ibérica, gracias a una gran cantidad de afluentes que lo alimentan. Entre los más importantes están el Pisuerga, Tormes, Esla y Adaja.

Turísticamente hablando es un río también muy atractivo. Está rodeado de preciosos parajes naturales como Arribes de Duero y, a lo largo de su recorrido, nos encontramos numerosos embalses que le otorgan una diversidad biológica excepcional. Pero no solo eso, es un rio histórico en el que encontraremos castillos medievales, puentes y otras muchas construcciones de la época que no son fáciles de encontrar aún en pie en otros lugares.

Si todavía no conoces todas las posibilidades que te ofrece el Duero, te animamos a que busques una buena ruta y dediques unos días a descubrirlo. Este majestuoso río te sorprenderá enormemente.

Comentarios { 0 }

¿Es saludable una dieta vegana?

vegana

 

Lo vegetariano y el veganismo siguen de moda. Quizás incluso cada vez más. Son muchos los que se han apuntado ya a una forma de alimentarse distinta a la habitual y que incluso han llegado a convertir en una forma de vida.

Antes de entrar a valorar lo saludable de este tipo de dietas he de contarte las diferencias entre vegetariano y vegano. Aunque pudiera parecerlo no se trata de lo mismo. Los veganos no consumen ningún producto de origen animal, osea, no consumen nada que tenga esta procedencia como puede ser la miel, los huevos o la leche. Algunos incluso evitan vestir prendas que no usen tejidos 100% vegetales.

Mucho se ha hablado de si es posible que este tipo de dieta sea saludable y aporte todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Aún no ha habido una respuesta con certeza del 100% de la ciencia respecto a las consecuencias que puede tener para la salud alimentarse exclusivamente de vegetales.

 

Veganismo ¿saludable?

Diversas organizaciones ligadas al sector del consumo vegano, como Unión Vegana, se señala que es viable y seguro llevar una alimentación 100% vegana, aunque desde algunas sociedades científicas no están tan de acuerdo con esta postura.

El punto de inflexión se encuentra en la vitamina B12, la cual es básica para tener suficiente cantidad y calidad de glóbulos rojos, previniendo de este modo la anemia. Esta vitamina solo tiene procedencia animal en la naturaleza, por lo que una dieta vegana sufriría un déficit de ella.

Los veganos tiran de recursos para contrarrestar este déficit. Normalmente se utilizan suplementos de procedencia química (pastillas) o alimentos enriquecidos artificialmente.

Pero no solo la vitamina B12 es el problema. También se acusa la dificultad para obtener zinc, vitamina D, calcio o hierro además de la obtención de proteínas “completas”.

El debate seguirá estando en la calle pero se mire como se mire, lo cierto es que se puede llevar una vida vegana siempre que se aporten los nutrientes ausentes de forma paralela.

Comentarios { 0 }

Barcos antiguos hundidos en el Mediterráneo

barco hundido

 

El Mediterráneo quizás sea el mar más mítico para el hombre en lo que a navegación se refiere. Desde que se tiene conocimiento de la existencia de las primeras embarcaciones, el Mediterráneo ha sido surcado  por conquistadores, comerciantes, ejércitos o viajantes que han dado lugar a muchos mitos y leyendas a su alrededor.

Muchos de estos mitos acabaron bien con una cruel batalla o con naufragios  que hicieron que su fondo fuera el punto final para muchas embarcaciones. Hoy daré un repaso por las más míticas que se conocen y contaré un poco de su historia.

 

Mediterráneo, mar de naufragios

Se tiene constancia de cientos de barcos hundidos en las aguas mediterráneas. Cientos contrastados mas los que nos quedan aún por explorar y por descubrir. Entre los ya conocidos destacan muchas grandes embarcaciones que, por diversas causas acabaron en el fondo del océano.

En el Cabo de Palos (Murcia) se encuentra desde 1916 el SS Stanfield. Se trata de un barco de 120 m. de eslora (longitud) que se conserva en perfectas condiciones y que es uno de los más visitados por buceadores y aficionados en general a los barcos hundidos. Era un carguero mercante de gran tonelaje que transportaba carbón en el momento de su hundimiento. La versión oficial es que se hundió al ser alcanzado por un torpedo en plena primera guerra mundial, pero los análisis actuales muestran que debió deberse a un choque con algún otro embarcación.

Frente a las costas de Santa Pola (Alicante) descansa el Mardinian. Este era un carguero británico que realizaba la ruta Calcuta-Londres y que fue víctima de un torpedo alemán en 1917. Transportaba granos de cacao que se sabe llegaron volando a la costa tras el impacto del torpedo. Se encuentra en buen estado aunque la mala visibilidad en la zona complica poder ser visitado.

También en el Cabo de Palos, considerado como un cementerio naval, se encuentra otro de los míticos barcos hundidos que hay en las costas españolas. En este caso se trata de El Sirio, también conocido como el Titanic del Mediterraneo. En su hundimiento fallecieron al menos 242 personas, aunque se cree que fueron muchas más ya que la mayoría de los que iban en él viajaban sin pasaje. Se trataba de un transatlántico Italiano que partió desde Génova y, tras hacer escala en Barcelona, se dirigía hacia América. Pero su viaje se vio truncado cuando colisionó con el Bajo de Fuera, un peligroso banco que se esconde a tan solo 3 metros de la superficie marina. Allí se hundió y reposa desde entonces.

 

Comentarios { 2 }

Nuevo disco duro SSD para mi ordenador

ssd

 

El mundo de la informática avanza a velocidades realmente increíbles. Las nuevas tecnologías hacen que un portátil comprado hace pocos meses quede rápidamente retrasado con respecto a los nuevos modelos. Procesadores más veloces, memorias RAM de mayor capacidad, placas bases más eficientes…. todo influye y nada se queda atrás.

Por mi parte, intento actualizar mi equipo todo lo que me es posible para evitar que quede rápidamente desfasado. Desde que lo compré hace poco más de un año, ya le aumenté hace unos meses la memoria RAM. Ahora toca mejorar el disco duro por uno que me proporcione mayor rendimiento.

Para los que no están tan al día en temas informáticos, el disco duro es el dispositivo donde se almacena toda la información que guardamos en nuestro ordenador. Suelen ser memorias de gran tamaño y de velocidades bajas de acceso. O solían, porque desde que llegaron al mercado los SSD, o discos de estado sólido, la cosa ha cambiado muchísimo. Ahora son mucho más rápidos y eficientes.

 

Discos SSD: Que son y como pueden mejorar mi ordenador

Como ya he comentado, los SSD son las siglas de Solid State Drive. En castellano Disco de Estado Sólido o Unidad de Estado Sólido, a gusto de cada uno. Mientras que los discos duros tradicionales están compuestos por discos magnéticos divididos en sectores que son leídos por mediación de una cabeza lectora, los SSD están fabricados con una memoria flash, misma tecnología que utilizan las tarjetas de memoria o los pendrive, por ejemplo.

Este cambio de tecnología permite varias ventajas. Por un lado el acceso a la información es mucho más rápida y optimizada, por lo que los tiempos de respuesta son inferiores y, por lo tanto, los equipos pueden trabajar de una manera más rápida con ellos. Por otro lado, mejoran la durabilidad. Los discos duros tradicionales son aparatos muy sensibles que no pueden recibir movimientos bruscos o golpes mientras están en funcionamiento. Con los SSD esto no es un problema. Al no haber cabeza lectora, esta no puede dañar físicamente el dispositivo al moverla bruscamente o golpearla.

Por contra, y solo de momento, la desventaja es que con los discos duros tradicionales tenemos muchísima mas capacidad de almacenamiento por el mismo precio que en los SSD. Esto realmente es una desventaja que tienen todas las nuevas tecnologías, pero que con el paso del tiempo irá desapareciendo.

En resumen, el uso de un SSD aportará mucha más rapidez en el trabajo diario y mejorará las prestaciones del ordenador, por lo que es una inversión que vas a amortizar rápidamente. Hoy en día es fácil conseguir ya un ordenador con SSD de fábrica, por lo que no es necesario tener que sustituirlo posteriormente. Eso si, te recomendamos revisar la capacidad del mismo antes de comprar tu nuevo ordenador para comprobar que es la que necesitas.

Comentarios { 0 }

Conciertos y giras mundiales para 2020

gira mundial

 

Para todos a los que nos encanta la música, uno de los mejores momentos de ocio es asistir a los conciertos de nuestros artistas favoritos. En la actualidad ya están disponibles cuales será los conciertos y giras mundiales anunciadas para 2020.

Se puede encontrar información abundante en diferentes páginas de web encargada de eventos sociales, con el objetivo principal de que nos mantengamos actualizados de los movimientos de nuestros cantantes más admirados.

Existen muchas páginas dedicadas a la publicación de cualquier tipo de evento, aunque lo mejor es ver aquellas que pertenecen a empresas patrocinadoras de los conciertos y las que se encargan de la venta de las entradas.

Primero porque son fuentes más fiables de las fechas exactas de los conciertos y giras mundiales anunciadas para el 2020. Y en segundo lugar, porque en la mayoría de estas compañías publicitarias se pueden obtener directamente las entradas de forma segura para todos los conciertos a los que uno desee ir.

Adicionalmente, tienen la capacidad de poder clasificar los conciertos por género musical y lo más importante por artista. De esta forma es mucho más fácil estar al tanto de los movimientos en las giras de los nuestros artistas preferidos.

 

Las giras más esperadas del año

Dar una lista general de las giras más esperadas del año es una tarea bastante difícil. Esto es debido a la gran cantidad de artistas que planifican sus giras a lo largo del año en multitud de países diferentes.

Sin embargo, se podría decir, que en vez de clasificarlos por países se puede tener una idea de las giras anunciadas con mayor impacto entre los fans en el mundo entero. Entre las principales giras que estoy esperando este año está, por supuesto, la de Metállica, que irá desde abril a octubre de 2020 después de haberse retrasado por el ingreso de James Hetfield en un centro de rehabilitación.  Habrá que ver como evoluciona y si vuelve a haber más retrasos.

Otros grupos míticos como Kiss, AC/DC, Green Day o Rammstein también darán la vuelta al mundo con sus conciertos en 2020. Espero que alguno de ellos pasen por nuestro país y, al menos, podamos verlos en Madrid o Barcelona.

Visitando países como Estado Unidos, Perú y Alemania, también hay mucha expectación ante la gira de Pink, que también pasará por Oceanía, Europa y también Norteamérica. Aun no se ha confirmado su paso por Latinoamérica, pero es muy probable que participe en un evento de música en Brasil durante el próximo año.

Aunque no es un secreto que una de las giras más esperadas en la actualidad es la de la banda de rock alternativo Imagine Dragons, que tiene anunciada iniciar en México, para visitar otros países sudamericanos, además de Europa, donde, por supuesto, tendrán conciertos en España.

Comentarios { 0 }

Perpesctivas de gobierno tras las elecciones del 10N

elecciones

 

Mañana comienza oficialmente una nueva campaña electoral en nuestro país. La cuarta para unas elecciones generales en cuatro años. Todo un despropósito. Los partidos políticos vuelven a gastarse un pastizal en sus fines propagandísticos con el objetivo de conseguir votos. Campañas que, por otro lado, están subvencionadas por el bolsillo de los ciudadanos.

La irrupción en el panorama político de partidos que antes, o no existían o eran minoritarios, ha provocado por un lado el enriquecimiento de la vida política del país, con mas opciones donde elegir para los ciudadanos y mayor reparto de las responsabilidades. Pero también trajo consigo una inestabilidad de los gobiernos palpable, producto también de lo poco acostumbrados que están nuestros políticos a gobernar en coalición con otros grupos.

España vive permanentemente en una lucha inmersa en el “y tu más” o en ir en contra de lo que diga el rival sea cual sea la propuesta y tratar de apalearle públicamente. Si en lugar de esto nuestros políticos se centraran en negociar y llegar a acuerdos válidos para todos los grupos y, por consiguiente, para la sociedad española en general, otro gallo nos cantaría.

 

¿Que pasará tras el 10N?

Pues las perspectivas no son para nada halagüeñas. Las encuestas actuales, aún dando ciertas modificaciones en los resultados respecto a los anteriores, no preveen cambios sustanciales. Por este motivo, la previsión es que la configuración del diputados que salga de estas elecciones sea muy similar a la actual, por lo que los problemas para que se formalice un gobierno volverán a hacerse patentes.

Volveremos a ver rondas de contactos y negociaciones que, a priori, deberían de ser fáciles por afinidades, pero que en la realidad se volverán largas, tediosas e imposibles dada la testarudez que han demostrado las formaciones en los últimos meses. Mucho debe cambiar la forma de actuar o llevar las negociaciones de una de las partes para que haya posibilidad de alcanzar acuerdos.

Por otra parte veremos la posibilidad de que grupos políticos hasta ahora separados ideológicamente, puedan empezar a negociar bajo la posibilidad de ir a por unas terceras elecciones consecutivas. La pregunta es ¿con algún resultado positivo? Eso nos lo dirá el tiempo.

La democracia es sana, si. Que los ciudadanos elijamos nuestros gobernantes es un derecho. Pero si después de que nosotros cumplamos con nuestro deber y votemos, los políticos no hace en suyo, la democracia queda en nada.

Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional