Traducción: FRANCISCA SÁNCHEZ MORENO (2015) - Gestora del equipo de traducción: Paula Ortega Mediavilla.
(SILVAE, 2014: “Lis tes classiques (et découvre le domaine public)”. Bibliobsession.)
He tenido ocasión recientemente de moverme por las mediatecas de Lorient y me he detenido especialmente en el proyecto «Lis tes classiques» (Lee tus clásicos) de Parallèles Editions[en francés].
La idea es simple y muy eficaz: un cartel, códigos QR y clásicos de dominio público. Con ello se invita a la gente a que fotografíe el código QR, tras lo cual encontrará en su teléfono el texto correspondiente al libro.
La mediateca de Lorient acoge una exposición titulada «Parallèles editions: rencontré entre papier et numérique» (Paralléles editions: reencuentro entre papel y formato digital) hasta el 10 de diciembre de 2014. Los ejemplares de «Lis tes classiques» se han repartido por un barrio de la ciudad y, tras la exposición, se instalarán de forma permanente en la mediateca, donde disponemos de un dispositivo de enlace muy simple de utilizar.
La materialización de los recursos digitales [en francés] es una idea que me fascina desde hace mucho tiempo y que siempre presento como un elemento clave para llevar a cabo un proyecto de mediación digital.
Con «Lis tes classiques» tenemos el equilibrio perfecto del dispositivo de enlace de mediación digital [en francés]: una herramienta de enlace (el código QR), un uso ya consolidado (leer el código QR) y la necesidad documental (la lectura de clásicos).
En mi opinión, todas las mediatecas deberían tener un cartel como éste, que esté dirigido a los libros de dominio público, es decir, sin ninguna restricción de acceso (lo cual es mucho más barato que los libros digitales que pretenden vendernos… [en francés]).
También se podría orientar este dispositivo hacia necesidades documentales más específicas, como la prueba de francés al finalizar los estudios secundarios, oposiciones a profesorado («programme de l’agrégation») o también, por ejemplo, para el calendario con los nuevos autores que entran al dominio público («un calendrier de l’Avent du domaine public!») [en francés].
El proyecto de «Parallèles editions» es un proyecto urbano: