La Biblioteca General de la Universidad de Burgos cumple 20 años y, para celebrarlo, ha organizado diferentes actos conmemorativos, entre los que se encuentra la exposición bibliotecas: biblioteconomía. La exposición fue inicialmente creada para celebrar los 30 años de la enseñanza de Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Salamanca.

Exposición ‘bibliotecas: biblioteconomía’ en la Universidad de Burgos

Segunda temporada del programa de Radio USAL del Grado en Información y Documentación
Segunda temporada del programa de radio “Preparadas, listas, ya”, que se emite en Radio Universidad los miércoles alternos de 19:00 a 19:30 horas y que realizan estudiantes del Grado en Información y Documentación y de los dobles grados con los que se imparten estos estudios.

Colaboraciones del Departamento de Biblioteconomía y Documentación en México
El Director del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca ha participado esta semana en dos actividades académicas en instituciones de educación superior de México: la presentación de la obra “Ecosistemas del Acceso Abierto” en El Colegio de México y una ponencia dentro de la XVI Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias.

Ecosistemas del Acceso Abierto (novedad editorial, octubre 2018)
Ediciones Universidad de Salamanca ha publicado la obra “Ecosistemas del Acceso Abierto, obra conjunta coordinada por el profesor José Antonio Merlo Vega y en la que intervienen 65 autoras y autores, de 24 instituciones iberoamericanas. El libro se puede descargar en acceso abierto en el repositorio GREDOS de la Universidad de Salamanca.

Estancia de Javier Merchán en el Oxford e-Research Centre
Javier Merchán compañero del departamento ha realizado una estancia de investigación en la Universidad de Oxford (Reino Unido) gracias a una ayuda para estancias breves y traslados temporales concedida en el marco de las ayudas FPU que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Almudena Mangas, Premio Nacional de Fin de Carrera de Educación Universitaria
Almudena Mangas Vega ha sido galardonada con el Premio Nacional de Fin de Carrera de Educación Universitaria, convocatoria anual que realiza el Ministerio de Educación y Formación Profesional para premiar la excelencia en el rendimiento académico universitario.

El ejemplar del Códice Calixtino de la USAL se incluye en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO
La copia del Códice Calixtino de la Biblioteca General Histórica de la USAL ha sido incluida en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO. La Universidad de Salamanca acogió la entrega de diplomas acreditativos de la inclusión en este grupo a diversas instituciones por su trabajo de conservación y difusión.

Convenios con universidades mexicanas
La Universidad de Salamanca ha firmado diferentes convenios con universidades latinoamericanas durante la celebración de Universia 2018. Algunos de los nuevos convenios servirán como base para los proyectos formativos que el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca desarrolla con diferentes universidades mexicanas.

Colaboración en la formación de personal bibliotecario de Castilla y León
El Departamento de Biblioteconomía y Documentación colabora con la Junta de Castilla y León en la actualización profesional de bibliotecarios y bibliotecarias de la Comunidad. El primero de estos cursos ha sido “Apps de lectura en la biblioteca infantil”.

Proyecto de animación a la lectura La biblioteca del árbol
Pablo Díaz Cobiella, graduado en Información y la Documentación por la Universidad de Salamanca y especialista en bibliotecas, literatura infantil y juvenil y dinamización cultural, ha puesto en marcha la empresa Seroja Cultura, mediante la que está desarrollando el proyecto de animación a la lectura La Biblioteca del Árbol.
Buscar
Lo último
- Curso Archivo de la web española y depósito legal electrónico (PAyED 2020-2021) 02/03/2021
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 2ª edición 08/02/2021
- Contrato para titulados en el Grado en Información y Documentación 22/12/2020
- Becas de Colaboración en Servicios Universitarios USAL 21/12/2020
- Contrato de documentalista para el Instituto de Astrofísica de Canarias 18/12/2020
- Beca Jorge Juan (Fundación Museo Naval) 2020-2021 10/12/2020
- Curso Wikidata (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Inicio de los seminarios PAyED 2020/2021 23/11/2020
- I Seminario Hispano-Italiano en Biblioteconomía y Documentación 19/10/2020
Temas
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de redes sociales
- Cómo crear un libro digital de tus notas y citas favoritas
- El impacto del COVID-19: la digitalización como bien común
- La reivindicación del papel de las mujeres en las canciones. Viviendo en la era pop 2021/03/08
- Gratis todos los monográficos de Cuadernos de Historia 16