Acto de defensa de tesis doctoral a cargo de D.ª Soraia Pereira Magalhães
Lectura de tesis doctoral a cargo de D.ª Soraia Pereira Magalhães
Lectura de tesis doctoral a cargo de D.ª Tatiana Costa Rosa
Acto de defensa de tesis doctoral a cargo de D.ª Tatiana Costa Rosa

Inicio de los seminarios PAyED 2020/2021
La tercera edición del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED) se inicia en el mes de diciembre de 2020. Como en las convocatorias anteriores, los cursos se ofrecerán a estudiantes y/o titulados/as, en función de los temas específicos.

El programa de formación PAyED incluido en las buenas prácticas de la USAL
El Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED) se ha incluido dentro del catálogo de buenas de prácticas de la Universidad de Salamanca, que coordina la Unidad de Evaluación de la Calidad. El programa formativo fue presentado las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca.

Premio a Javier Merchán en el ámbito del modelado de software y sistemas
El investigador Javier Merchán exalumno del Grado en Información y Documentación y compañero del departamento de Biblioteconomía y Documentación hasta el presente año ha ganado el premio al mejor trabajo de investigación de 2019 en el ámbito del modelado de software y sistemas.

Julio Alonso, premio Infoawards 2019 Profesional Social Media
Julio Alonso, responsable de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación, ha sido galardonado con el Premio Infoawards 2019 en la categoría Profesional Social Media. La trayectoria de Julio Alonso en la difusión de información profesional se remonta a sus inicios profesionales, siendo responsable de una amplia variedad de listas, boletines y canales.

Conversamos con Alexia Luiña, directora de la Biblioteca Central de Cantabria
Alexia Luiña, antigua alumna del Grado en Información y Documentación, ha sido nombrada directora de la Biblioteca Central de Cantabria. Desde el Departamento de Biblioteconomía y Documentación hemos querido conversar con ella sobre su trayectoria profesional y su experiencia como alumna de la Universidad de Salamanca.

Mucho más que libros y silencio
El diario salmantino La Gaceta publicó un reportaje dedicado a explicar cómo se trabaja en una biblioteca. La noticia fue redactada por Pili Cuenca Díaz, quien entrevistó a Nona Domínguez, Directora de la Biblioteca Pública Casa de las Conchas de Salamanca, y a Luismi Macías, estudiante de último curso del Grado en Información y Documentación.

Tesis doctoral de Javier Merchán
Javier Merchán ha defendido el 10 de abril de 2019 su tesis doctoral “Hacia un modelo hipermedia para la edición académica de textos musicales en la esfera digital basado en el estándar MEI (Music Encoding Initiative): Integración de tradiciones ocultas dentro del paradigma de la edición social”.

Nuevo doble título: Grado en Información y Documentación y Grado en Historia
El diario local La Gaceta de Salamanca informó en su edición impresa del viernes 8 de marzo de 2019 de una nueva titulación que ofrecerá la Universidad de Salamanca en el próximo curso 2019/2020. Se trata del título de doble grado de Información y Documentación y de Historia.
Buscar
Lo último
- Reunión de la Asociación de la Red de Universidades con estudios en Información y Documentación (RUID) 26/01/2023
- Miembros del Departamento publican un nuevo Manual de fuentes de información y nuevas métricas 09/01/2023
- El Premio de investigación bibliográfica “Bartolomé José Gallardo” de 2022 recae en dos investigadores de la Universidad de Salamanca 20/12/2022
- Alumno del Grado en Información y Documentación reconocido en los premios anuales de la SEDIC 27/11/2022
- La documentación audiovisual en televisión: del archivo tradicional al archivo digital (PAyED 2022-23) 18/11/2022
- Reseña del curso 01 PAyED. Producción de exposiciones bibliográficas 15/11/2022
- I Jornadas Internacionales sobre Compromiso social y Biblioteca 31/10/2022
- Producción de exposiciones bibliográficas (PAyED 2022-23) 28/10/2022
- Lista definitiva de solicitudes admitidas en la Bolsa de Empleo del Departamento de Biblioteconomía y Documentación 22/10/2022
- Estudiante de 4.º curso de Información y Documentación realiza prácticas dentro del Programa Campus Rural 20/10/2022
Temas
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Estudio retrospectivo y prospectivo de la evolución de los costes de los APCs y de las suscripciones electrónicas
- Guía para aplicar la retención de derechos de autor de manera que permita depositar las publicaciones científicas en Acceso Abierto
- El sistema de bibliotecas Pioneer salva la brecha digital en los parques a través de bancos con paneles solares y wi-fi que permiten acceder a los libros y a otros recursos digitales
- Cuaderno Electrónico de Laboratorio
- La Biblioteca Estatal pretende instalar máquinas expendedoras de libros en todo Dakota del Norte