La Universidad de Salamanca acoge el congreso La propiedad intelectual en la universidad, la edición y las bibliotecas, que se celebrará en el edificio histórico de la Universidad el jueves 31 de mayo y el viernes 1 de junio de 2018.

Congreso La propiedad intelectual en la universidad, la edición y las bibliotecas
Becas para estudios de doctorado 2018/2019 destinadas a estudiantes de América Latina
La Universidad de Salamanca, con el patrocinio del Banco Santander, convoca becas para realizar estudios de doctorado durante el curso académico 2018/2019, destinadas a estudiantes de países latinoamericanos.

El ejemplar del Códice Calixtino de la USAL se incluye en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO
La copia del Códice Calixtino de la Biblioteca General Histórica de la USAL ha sido incluida en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO. La Universidad de Salamanca acogió la entrega de diplomas acreditativos de la inclusión en este grupo a diversas instituciones por su trabajo de conservación y difusión.

Exposición Bibliotecas: Biblioteconomía en la Universidad Complutense de Madrid
La exposición bibliotecas: biblioteconomía se está mostrando en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense desde el 17 de mayo y se clausurará el 31 de mayo de 2018. Se trata de una historia gráfica de la formación en biblioteconomía a través de los manuales españoles publicados en el siglo XX.

Convenios con universidades mexicanas
La Universidad de Salamanca ha firmado diferentes convenios con universidades latinoamericanas durante la celebración de Universia 2018. Algunos de los nuevos convenios servirán como base para los proyectos formativos que el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca desarrolla con diferentes universidades mexicanas.

Colaboración en la formación de personal bibliotecario de Castilla y León
El Departamento de Biblioteconomía y Documentación colabora con la Junta de Castilla y León en la actualización profesional de bibliotecarios y bibliotecarias de la Comunidad. El primero de estos cursos ha sido “Apps de lectura en la biblioteca infantil”.

Proyecto de animación a la lectura La biblioteca del árbol
Pablo Díaz Cobiella, graduado en Información y la Documentación por la Universidad de Salamanca y especialista en bibliotecas, literatura infantil y juvenil y dinamización cultural, ha puesto en marcha la empresa Seroja Cultura, mediante la que está desarrollando el proyecto de animación a la lectura La Biblioteca del Árbol.

50 becas para realizar estudios oficiales de máster en 2018/2019 destinadas a estudiantes latinoamericanos
La Universidad de Salamanca, con el patrocinio del Banco Santander y la colaboración de la Fundación Carolina, y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, convoca hasta 50 becas para realizar estudios del título oficial de máster durante el curso académico 2018/2019, destinadas a estudiantes latinoamericanos.
Buscar
Lo último
- Entrevista sobre las salidas profesionales del Grado en Información y Documentación 03/07/2023
- Alumnos de Información y Documentación visitan el Senado 09/05/2023
- Los estudios de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca en el programa Planeta Biblioteca 05/05/2023
- Entrega de premios extraordinarios de Grado y Máster 16/04/2023
- Qué es un laboratorio ciudadano y por qué en bibliotecas: la propuesta de Laboratorios Bibliotecarios (LABBBs) (PAyED 2022-23) 11/04/2023
- Así fue la VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 29/03/2023
- Convocatoria del III Plan de Empleo Juvenil Universitario 27/03/2023
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
- Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) 11/02/2023
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
Archivos
- julio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Fuego en la biblioteca: Libros que incendiaron la Europa de las Luces
- La biblioteca del siglo XXI como espacio proyectivo para la participación y empoderamiento ciudadano
- La prohibición de libros en Estados Unidos aumentó un 33% durante el último curso escolar
- El coste de la construcción medieval: materiales, recursos y sistemas constructivos para la petrificación del paisaje entre los siglos XI y XIII
- Sobre la IA: ¿Qué debemos regular?