Programa de las jornadas Ecosistemas del Conocimiento, que se celebrarán en Salamanca los días 25, 26 y 27 de octubre de 2017, en las que se integra el 11º Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación, del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca.

Programa de las jornadas Ecosistemas del Conocimiento Abierto

Nuevas titulaciones de la Facultad de Traducción y Documentación
Reportaje de USAL TV sobre las nuevas titulaciones que ofrece la Facultad de Traducción y Documentación en el curso 2017/2018:. Se trata del Grado en Información y Documentación que se imparte como doble grado con Educación Social, Pedagogía o Ingeniería Informática en Sistemas de Información.

Simposio Comunicación científica, web social y reputación académica
Programa del Simposio Comunicación científica, web social y reputación académica (Salamanca 18 y 19 de julio de 2017), que se celebra en el marco del 4º Congreso Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales. El simposio estará estructurado en 4 mesas.

Actas del VIII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas
Actas de la octava edición del Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, organizado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria en Toledo, los días 16 y 17 de noviembre de 2016. Esta edición del Congreso estuvo dedicada a las nuevas tendencias en relación a los espacios físicos y virtuales de las bibliotecas públicas.
Buscar
Lo último
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
- Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) 11/02/2023
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
- Reunión de la Asociación de la Red de Universidades con estudios en Información y Documentación (RUID) 26/01/2023
- Miembros del Departamento publican un nuevo Manual de fuentes de información y nuevas métricas 09/01/2023
- El Premio de investigación bibliográfica “Bartolomé José Gallardo” de 2022 recae en dos investigadores de la Universidad de Salamanca 20/12/2022
- Alumno del Grado en Información y Documentación reconocido en los premios anuales de la SEDIC 27/11/2022
- La documentación audiovisual en televisión: del archivo tradicional al archivo digital (PAyED 2022-23) 18/11/2022
- Reseña del curso 01 PAyED. Producción de exposiciones bibliográficas 15/11/2022
- I Jornadas Internacionales sobre Compromiso social y Biblioteca 31/10/2022
Archivos
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Música y Chocolate. Viviendo en la era pop 2023/03/24
- Un estudio del Consejo Europeo de Investigación (CEI) identifica los repositorios que permiten a los investigadores cumplir las normas de ciencia abierta de la UE
- Encabezamientos de materia inclusivos: comprender y abordar los daños causados por las descripciones de las colecciones de las instituciones culturales.
- Las herramientas de IA están generando una desinformación convincente.
- Las impugnaciones de libros en bibliotecas y escuelas en 2022 casi se duplicaron respecto a 2021