El profesor José Antonio Frías Montoya ha impartido la conferencia magistral “Comunicación científica y reputación digital de los investigadores: cómo pueden ayudar las bibliotecas universitarias” en el Encuentro Nacional de Sistemas de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, celebrado los días 21 y 22 de septiembre de 2017.

Conferencia en el Encuentro Nacional de Sistemas de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara

Vídeos y presentaciones de las XV Jornadas CRAI
Los días 15 y 16 de junio de 2017 se celebraron en la Biblioteca de la UNED, en Madrid, las XV Jornadas CRAI, que anualmente convoca REBIUN. La edición de 2017 tenía el título de “Talleres para el éxito de un curso en línea”. Se ofrecen los accesos a los vídeos y las presentaciones.

Oposiciones de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
El Boletín Oficial del Estado del 26 de septiembre de 2017 publica la Resolución de 21 de julio de 2017 por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos del Ministerio de Cultura.

Alumna de Información y Documentación premiada por su expediente
María Ballesteros, alumna de primer curso del Grado en Información y Documentación, obtuvo una de las becas para estancias de inmersión en centros de investigación, que concede la fundación municipal Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.

Becas de investigación en bibliotecas y archivos (Madrid)
El Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid del 21 de septiembre de 2017 ha publicado la convocatoria de 4 becas de investigación: 2 para bibliotecas públicas y 2 para el Archivo de la Villa. Las becas contemplan la participación de tituladas/os en Información y Documentación.

Doble grado, doble futuro
Noticia publicada en el diario La Gaceta el 22 de septiembre de 2017. La Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca imparte el Grado en Información y Documentación y sus dobles grados con Ciencia Política y Administración Pública, con Pedagogía, con Educación Social o con Ingeniería Informática de Sistemas de Información.
Ofertas de empleo
Ofertas de empleo difundidas en la lista de distribución Iwetel en la semana del 18-22 de septiembre de 2017 y que son de interés para titulados en Información y Documentación.

Nuevo curso académico
El curso 2017/2018 se ha iniciado con una jornada de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso, en la que se ha dado la información necesaria sobre la organización de la Facultad y de las titulaciones. Como otros años, alumnas/os de cursos superiores han acompañado a los/las nuevos/as estudiantes.

Becas del Senado 2017: formación archivística, documental y bibliotecaria
El Senado convoca quince becas de formación archivística, documental y bibliotecaria, dirigidas a jóvenes titulados que deseen especializarse en estos campos. Es necesario estar en posesión de un título superior universitario de Diplomatura o Licenciatura en Biblioteconomía y Documentación o de Grado en Información y Documentación. El plazo finaliza el 29 de septiembre de 2017.

Novedad editorial: Fuentes especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades
La editorial Pirámide ha publicado la obra Fuentes especializadas en Ciencias Sociales y Humanidades, que ha sido coordinada por tres docentes del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca: Raquel Gómez Díaz, Araceli García Rodríguez y José A. Cordón García.
Buscar
Lo último
- Marketing digital para bibliotecas (PAyED 2023-24) 10/11/2023
- Conferencia sobre el Patrimonio Inmaterial de la Humanidad 23/10/2023
- Entrevista sobre las salidas profesionales del Grado en Información y Documentación 03/07/2023
- Alumnos de Información y Documentación visitan el Senado 09/05/2023
- Los estudios de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca en el programa Planeta Biblioteca 05/05/2023
- Entrega de premios extraordinarios de Grado y Máster 16/04/2023
- Qué es un laboratorio ciudadano y por qué en bibliotecas: la propuesta de Laboratorios Bibliotecarios (LABBBs) (PAyED 2022-23) 11/04/2023
- Así fue la VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 29/03/2023
- Convocatoria del III Plan de Empleo Juvenil Universitario 27/03/2023
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
Archivos
- noviembre 2023
- octubre 2023
- julio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- ¿Quién lidera en IA? Un análisis de la investigación en IA
- 130 Preguntas y respuestas sobre bibliotecarios y bibliotecas
- ¿Son necesarias las bibliotecas?
- El programa de biblioteca después de la escuela ofrece refrigerios a los estudiantes
- Información salarial de los distintos tipos de biblioteca en Estados Unidos y España