Las Jornadas Ecosistemas del Conocimiento Abierto (ECA) se celebrarán en Salamanca los días 25, 26 y 27 de octubre de 2017. ECA reúne en un mismo evento tres jornadas profesionales y académicas: 16º Workshop de REBIUN de Proyectos Digitales, 7as Jornadas OS-Repositorios, 11º Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación.

Programa y registro en Ecosistemas del Conocimiento Abierto

Jornada de Bienvenida 2017/2018
La Facultad de Traducción y Documentación ha organizado la Jornada de Bienvenida para estudiantes que se incorporan a nuestro centro en el curso 2017/2018. la Jornada de Bienvenida se celebrará el lunes 18 de septiembre de 2017, primer día del nuevo curso académico.

Lectura de tesis doctorales (14 y 15 septiembre 2017)
Los días 14 y 15 de septiembre de 2017 se defenderán cuatro tesis doctorales dirigidas por profesoras y profesores del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca. La presentación es pública y se invita a las personas interesadas a asistir a las mismas.

Entrevista a Gonzalo Calvo, Graduado en Información y Documentación por la USAL
El diario La Opinión / El Correo de Zamora ha entrevistado a Gonzalo Calvo, Graduado en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca, en relación a su Trabajo de Fin de Grado (TFG) “Aproximación a la transparencia y administración electrónica en los ayuntamientos zamoranos”.

Becas Biblioteca Lázaro Galdiano 2017-2018
Convocatoria de dos becas para la biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano, con tareas de catalogación y clasificación de los fondos bibliográficos y documentales y preparación de exposiciones y proyectos de investigación.
Buscar
Lo último
- Entrevista sobre las salidas profesionales del Grado en Información y Documentación 03/07/2023
- Alumnos de Información y Documentación visitan el Senado 09/05/2023
- Los estudios de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca en el programa Planeta Biblioteca 05/05/2023
- Entrega de premios extraordinarios de Grado y Máster 16/04/2023
- Qué es un laboratorio ciudadano y por qué en bibliotecas: la propuesta de Laboratorios Bibliotecarios (LABBBs) (PAyED 2022-23) 11/04/2023
- Así fue la VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 29/03/2023
- Convocatoria del III Plan de Empleo Juvenil Universitario 27/03/2023
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
- Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) 11/02/2023
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
Archivos
- julio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- La alfabetización digital será clave en un mundo transformado por la IA
- Escritura universitaria para estudiantes internacionales: un enfoque basado en el uso
- Argumentos informados: un beneficio para la escritura y la investigación
- Algunos de los detectores de plagio por IA consideran que la Constitución de EE.UU. o el Génesis fueron escritos utilizando una herramienta de IA generativa
- Editores, ¡no utilicen herramientas de detección de IA!