La Especialización en Promoción de la Lectura (EPL) de la Universidad Veracruzana (México) en la que colaboran docentes del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca ha obtenido el nivel de calidad de Competencia Internacional.

Posgrado de Competencia Internacional para la Especialización en Promoción de la Lectura

Talleres sobre préstamo digital de libros electrónicos
El Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca ha organizado diferentes sesiones del taller de préstamo digital de libros electrónicos. El objetivo del taller es acercar el préstamo de documentos electrónicos alojados en la plataforma CIELO.

Día de la biblioteca 2017
El 24 de octubre se celebra en España el Día de la Biblioteca, una iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, cuya primera convocatoria fue 1997, y que se realiza en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

11º Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación
El Departamento de Biblioteconomía y Documentación ha vuelto a organizar el Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación, iniciado en el año 2000 y que llega a su undécima edición. En esta ocasión, la convocatoria se ha realizado de forma conjunta con REBIUN y las jornadas OS-Repositorios.

IV Encuentro Cultural Anual de Novela Juvenil
La Facultad de Traducción y Documentación vuelve a ser la sede del Encuentro Cultural Anual de Novena Juvenil (ECAN Juvenil). El Encuentro se celebrará en el salón de actos de la Facultad los días 24 y 25 de octubre de 2017.
Prácticas extracurriculares Información y Documentación
Con el fin de dar cumplimiento a lo acordado en el convenio suscrito entre la Universidad de Salamanca y centros de información sobre prácticas formativas de alumnos universitarios, se convocan a concurso plazas de prácticas extracurriculares.

Workshop Open Science – OpenAIRE / FOSTER+
Durante la semana internacional del acceso abierto (23-29 de octubre) y en una jornada previa al Congreso Ecosistemas del Conocimiento Abierto (ECA 2017) tendrá lugar un workshop conjunto entre OpenAire- España y FOSTER+, titulado Cómo cumplir con políticas de Open Science: servicios y herramientas de apoyo para investigadores.

Proyecto Universo Roald Dahl
Universo Roald Dahl es un proyecto creado en 2016 para conmemorar el centenario del nacimiento de uno de los grandes autores de la literatura infantil y juvenil: Roald Dahl (1916-1991). El proyecto agrupa iniciativas de profesores y estudiantes del Grado en Información y Documentación y otras titulaciones.
Vídeos de las jornadas CRECS sobre revistas de ciencias sociales y humanidades
La Conferencia internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades (CRECS) se celebra de forma anual para debatir acerca de aspectos relacionados con las publicaciones académicas, especialmente las que tratan de disciplinas humanísticas y de las ciencias sociales.
Boletín de ofertas de empleo
La Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación ofrece diferentes servicios de información de interés para su comunidad universitaria. Entre ellos, realiza de forma periódica una recopilación de ofertas de empleo de interés para profesionales de la información.
Buscar
Lo último
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
- Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) 11/02/2023
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
- Reunión de la Asociación de la Red de Universidades con estudios en Información y Documentación (RUID) 26/01/2023
- Miembros del Departamento publican un nuevo Manual de fuentes de información y nuevas métricas 09/01/2023
- El Premio de investigación bibliográfica “Bartolomé José Gallardo” de 2022 recae en dos investigadores de la Universidad de Salamanca 20/12/2022
- Alumno del Grado en Información y Documentación reconocido en los premios anuales de la SEDIC 27/11/2022
- La documentación audiovisual en televisión: del archivo tradicional al archivo digital (PAyED 2022-23) 18/11/2022
- Reseña del curso 01 PAyED. Producción de exposiciones bibliográficas 15/11/2022
- I Jornadas Internacionales sobre Compromiso social y Biblioteca 31/10/2022
Archivos
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Música y Chocolate. Viviendo en la era pop 2023/03/24
- Un estudio del Consejo Europeo de Investigación (CEI) identifica los repositorios que permiten a los investigadores cumplir las normas de ciencia abierta de la UE
- Encabezamientos de materia inclusivos: comprender y abordar los daños causados por las descripciones de las colecciones de las instituciones culturales.
- Las herramientas de IA están generando una desinformación convincente.
- Las impugnaciones de libros en bibliotecas y escuelas en 2022 casi se duplicaron respecto a 2021