El programa de charlas Café científico ofrece la sesión “Radiografía de la lectura digital en España: hábitos, perfil del lector digital, fortalezas y amenazas”, de la que será ponente Araceli García Rodríguez. La actividad se realizará en el café El Alcaraván, el 29 de enero de 2020 a las 19:30 h.

Exposición sobre mujeres inventoras
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), a través del Instituto de Investigación Biomédica (IBSAL) que colabora en el programa de prácticas de nuestra Facultad, ha cedido temporalmente a la Facultad de Traducción y Documentación la exposición Mujeres Inventoras.

Workshop Open Science – OpenAIRE / FOSTER+
Durante la semana internacional del acceso abierto (23-29 de octubre) y en una jornada previa al Congreso Ecosistemas del Conocimiento Abierto (ECA 2017) tendrá lugar un workshop conjunto entre OpenAire- España y FOSTER+, titulado Cómo cumplir con políticas de Open Science: servicios y herramientas de apoyo para investigadores.

Pint of Science 2017 en Salamanca
Del 15 al 17 de mayo de 2017, la ciencia volverá a llenar los bares en la nueva edición de Pint of Science en Salamanca, un evento que reúne a investigadores y ciudadanos para hablar sobre ciencia y que se ha convertido en uno de los festivales de divulgación científica con mayor poder de convocatoria.
Buscar
Lo último
- Alumnos de Información y Documentación visitan el Senado 09/05/2023
- Los estudios de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca en el programa Planeta Biblioteca 05/05/2023
- Entrega de premios extraordinarios de Grado y Máster 16/04/2023
- Qué es un laboratorio ciudadano y por qué en bibliotecas: la propuesta de Laboratorios Bibliotecarios (LABBBs) (PAyED 2022-23) 11/04/2023
- Así fue la VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 29/03/2023
- Convocatoria del III Plan de Empleo Juvenil Universitario 27/03/2023
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
- Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) 11/02/2023
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
- Reunión de la Asociación de la Red de Universidades con estudios en Información y Documentación (RUID) 26/01/2023
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Según Turnitin, el 3,5% de las consultas que pasaron por el detector de IA contenían más del 80% de texto escrito con IA
- Las bibliotecas ayudan activamente a la reintegración social e las personas después de su paso por la cárcel
- Los sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT pueden realizar análisis de datos a un coste de menos del 1% de lo que costaría contratar a un analista humano
- La propiedad de los contenidos generados por IA
- Uso de la inteligencia artificial para la traducción de las tablillas cuneiformes