El 17 de diciembre de 2018 se presenta la obra “El canon oculto”, de Adrián Vila. El acto se desarrollará en Sala de la Palabra del Teatro Liceo de Salamanca y contará con la intervención de Adrián Vila, autor del estudio y José Antonio Cordón, catedrático del Departamento de Biblioteconomía y Documentación.

Exposición sobre mujeres inventoras
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), a través del Instituto de Investigación Biomédica (IBSAL) que colabora en el programa de prácticas de nuestra Facultad, ha cedido temporalmente a la Facultad de Traducción y Documentación la exposición Mujeres Inventoras.

Nueva edición de Como lo oyes, dedicada a la literatura infantil y juvenil
El jueves día 15 a las 19 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación se celebrará el primer “Como lo oyes” de este curso académico. La primera convocatoria del curso 2018/2019 se ha dedicado a la literatura infantil y juvenil. “Como lo oyes” es un programa de promoción literaria.

Programa de Radio USAL sobre perfiles profesionales de Información y Documentación
El programa de Radio USAL “Preparadas, listas, ya” ha dedicado uno de sus espacios a los perfiles profesionales del Grado en Información y Documentación. En el programa, se revisan los puestos de trabajo que ocupan quienes han cursado esta titulación, partiendo de cinco ámbitos: Archivos, Bibliotecas, Comunicación, Documentación y Edición.

El ejemplar del Códice Calixtino de la USAL se incluye en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO
La copia del Códice Calixtino de la Biblioteca General Histórica de la USAL ha sido incluida en el Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la UNESCO. La Universidad de Salamanca acogió la entrega de diplomas acreditativos de la inclusión en este grupo a diversas instituciones por su trabajo de conservación y difusión.

Exposición Bibliotecas: Biblioteconomía en la Universidad Complutense de Madrid
La exposición bibliotecas: biblioteconomía se está mostrando en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense desde el 17 de mayo y se clausurará el 31 de mayo de 2018. Se trata de una historia gráfica de la formación en biblioteconomía a través de los manuales españoles publicados en el siglo XX.

Programa de radio de estudiantes de Información y Documentación
Estudiantes del Grado en Información y Documentación de la Universidad de Salamanca dirigen y presentan el programa de Radio USAL titulado “Preparadas, listas, ya”, en el que quincenalmente seleccionan un tema y presentan recursos de interés sobre el mismo.

Exposición bibliotecas: biblioteconomía
La Facultad de Traducción y Documentación acoge la muestra bibliográfica bibliotecas: biblioteconomía, en la que se explica de forma gráfica el desarrollo de la biblioteconomía en España en el siglo XX. La exposición muestra una historia de la formación en biblioteconomía contada desde los manuales españoles publicados en el siglo XX.

Guía bibliográfica sobre patrimonio cultural y fomento de la lectura
La Biblioteca de Cultura, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, elabora periódicamente guías de lectura y boletines de novedades y de sumarios. La guía del lector número 22, de noviembre de 2017, se ha dedicado a la bibliografía relacionada con el Plan Cultura 2020: gestión cultural y fomento de la actividad creadora.

El Códice Calixtino incluido en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco
La UNESCO incorpora el ‘Códice Calixtino’ conservado en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca a su ‘Registro de la Memoria del Mundo’. Junto con el manuscrito conservado en la USAL, han sido incluidos los de la Catedral de Santiago de Compostela, el Archivo de la Corona de Aragón y las bibliotecas nacionales de […]
Buscar
Lo último
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 2ª edición 08/02/2021
- Contrato para titulados en el Grado en Información y Documentación 22/12/2020
- Becas de Colaboración en Servicios Universitarios USAL 21/12/2020
- Contrato de documentalista para el Instituto de Astrofísica de Canarias 18/12/2020
- Beca Jorge Juan (Fundación Museo Naval) 2020-2021 10/12/2020
- Curso Wikidata (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Inicio de los seminarios PAyED 2020/2021 23/11/2020
- I Seminario Hispano-Italiano en Biblioteconomía y Documentación 19/10/2020
- Becas del Senado: formación archivística, documental y bibliotecaria 23/09/2020
Temas
Archivos
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Revistas científicas de acceso abierto de instituciones públicas brasileñas: contextos y buenas prácticas
- Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información. Planeta Biblioteca 2021/02/24.
- Temario de oposiciones a Facultativo de Bibliotecas, Archivos y Museos de Azucena Stolle
- Informe Anual del sector de las TIC, los medios y los servicios audiovisuales 2020. España
- Informe Anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2020