Curso 02 PAyED. Wikidata. Lunes, 14 de diciembre de 2020. El taller explicará cómo aportar datos en Wikidata, cómo se organiza su grafo de conocimiento, como se editan registros y como realizar consultas sobre sus bases de datos.

Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021)
Curso 01 PAyED. Gestiones con certificado digital y firma electrónica. Viernes, 4 de diciembre de 2020. Objetivos: Conocer los fundamentos de la certificación digital y la firma electrónica, así como los procedimientos necesarios para la tramitación de documentos en la administración electrónica.

Inicio de los seminarios PAyED 2020/2021
La tercera edición del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED) se inicia en el mes de diciembre de 2020. Como en las convocatorias anteriores, los cursos se ofrecerán a estudiantes y/o titulados/as, en función de los temas específicos.

I Seminario Hispano-Italiano en Biblioteconomía y Documentación
El I Seminario Hispano-Italiano en Biblioteconomía y Documentación organizado por diferentes universidades españolas e italianas se celebrará de forma en línea los días 29 y 30 de octubre de 2020. El Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca participa en dicho foro.

Becas del Senado: formación archivística, documental y bibliotecaria
El Senado convoca quince becas de formación archivística, documental y bibliotecaria, relacionada con la actividad oficial de la institución. El perfil de solicitantes es tener un título superior universitario de Diplomatura o Licenciatura en Biblioteconomía y Documentación o de Grado en Información y Documentación. Plazo: 15 de octubre de 2020.
Taller Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2019/2020)
Taller “Gestiones con certificado digital y firma electrónica”, impartido por Diego Martín Campo (Administración Electrónica; Secretaría General y Asuntos Generales de la Universidad de Salamanca. Documentalista). Curso incluido en el Programa de Actualización y Especialización en Información.

Jornada de Orientación Profesional y Académica 2020
La Facultad de Traducción y Documentación convoca la III Jornada de Orientación Profesional y Académica (JOPA) dirigida a estudiantes de Grado, Doble Grado y Máster de las diferentes titulaciones de la Facultad. El programa específico de Información y Documentación incluye sesiones informativas y una mesa redonda.
Curso Servicios de Datos en Bibliotecas (PAyED 2019/2020)
Curso Servicios de Datos en Bibliotecas (PAyED 2019/2020), impartido por Luis Martínez Uribe y Fernando Martínez (DataLab, Biblioteca de la Fundación Juan March). Madrid, viernes, 28 de febrero de 2020, sede de la Fundación Juan March (Calle Castelló, 77, 28006 Madrid).
Curso Lectura fácil, una herramienta de inclusión social en la biblioteca pública (PAyED 2019/2020)
Curso Lectura fácil, una herramienta de inclusión social en la biblioteca pública, impartido por Pilar Porras (Documentalista del Instituto Universitario de Integración en la Comunidad INICO), dentro del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED).
Taller de creación de apps para Android (PAyED 2019/2020)
Taller de creación de apps para Android impartido por José Luis Alonso Berrocal (Dpto. de Informática y Automática, Universidad de Salamanca) para estudiantes del Máster en Sistemas de Información Digital y estudiantes del Grado en Información y Documentación, dentro del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED).
Buscar
Lo último
- Contrato para titulados en el Grado en Información y Documentación 22/12/2020
- Becas de Colaboración en Servicios Universitarios USAL 21/12/2020
- Contrato de documentalista para el Instituto de Astrofísica de Canarias 18/12/2020
- Beca Jorge Juan (Fundación Museo Naval) 2020-2021 10/12/2020
- Curso Wikidata (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Inicio de los seminarios PAyED 2020/2021 23/11/2020
- I Seminario Hispano-Italiano en Biblioteconomía y Documentación 19/10/2020
- Becas del Senado: formación archivística, documental y bibliotecaria 23/09/2020
- Oposiciones de archivos y bibliotecas (Junta de Castilla y León) 29/07/2020
Temas
Archivos
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Evaluación de los Bibliotecarios de Enlace: documentar el impacto para un cambio positivo
- El modelo de compromiso del bibliotecario de enlace en la biblioteca universitaria
- Guía práctica para mejorar la igualdad de género en las organizaciones de investigación
- Las razones de la ciencia abierta: digitalización y democratización de la investigación
- El aprendizaje virtual y el papel de los bibliotecarios de enlace en los programas académicos