La tercera edición del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED) se inicia en el mes de diciembre de 2020. Como en las convocatorias anteriores, los cursos se ofrecerán a estudiantes y/o titulados/as, en función de los temas específicos.

El programa de formación PAyED incluido en las buenas prácticas de la USAL
El Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED) se ha incluido dentro del catálogo de buenas de prácticas de la Universidad de Salamanca, que coordina la Unidad de Evaluación de la Calidad. El programa formativo fue presentado las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca.

Premio a Javier Merchán en el ámbito del modelado de software y sistemas
El investigador Javier Merchán exalumno del Grado en Información y Documentación y compañero del departamento de Biblioteconomía y Documentación hasta el presente año ha ganado el premio al mejor trabajo de investigación de 2019 en el ámbito del modelado de software y sistemas.

Julio Alonso, premio Infoawards 2019 Profesional Social Media
Julio Alonso, responsable de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación, ha sido galardonado con el Premio Infoawards 2019 en la categoría Profesional Social Media. La trayectoria de Julio Alonso en la difusión de información profesional se remonta a sus inicios profesionales, siendo responsable de una amplia variedad de listas, boletines y canales.

Conversamos con Alexia Luiña, directora de la Biblioteca Central de Cantabria
Alexia Luiña, antigua alumna del Grado en Información y Documentación, ha sido nombrada directora de la Biblioteca Central de Cantabria. Desde el Departamento de Biblioteconomía y Documentación hemos querido conversar con ella sobre su trayectoria profesional y su experiencia como alumna de la Universidad de Salamanca.

Mucho más que libros y silencio
El diario salmantino La Gaceta publicó un reportaje dedicado a explicar cómo se trabaja en una biblioteca. La noticia fue redactada por Pili Cuenca Díaz, quien entrevistó a Nona Domínguez, Directora de la Biblioteca Pública Casa de las Conchas de Salamanca, y a Luismi Macías, estudiante de último curso del Grado en Información y Documentación.

Tesis doctoral de Javier Merchán
Javier Merchán ha defendido el 10 de abril de 2019 su tesis doctoral “Hacia un modelo hipermedia para la edición académica de textos musicales en la esfera digital basado en el estándar MEI (Music Encoding Initiative): Integración de tradiciones ocultas dentro del paradigma de la edición social”.

Nuevo doble título: Grado en Información y Documentación y Grado en Historia
El diario local La Gaceta de Salamanca informó en su edición impresa del viernes 8 de marzo de 2019 de una nueva titulación que ofrecerá la Universidad de Salamanca en el próximo curso 2019/2020. Se trata del título de doble grado de Información y Documentación y de Historia.
La igualdad de género, pilar del nuevo Plan Estratégico de Bibliotecas
El Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB) ha aprobado este jueves, 21 de febrero de 2019, su III plan estratégico, en el que se propone atender a la diversidad de género del público y dar visibilidad a las mujeres a través de la formación y adquisición de fondos bibliográficos.

Javier Merchán, Premio Nacional de Fin de Carrera de Educación Universitaria
Javier Merchán Sánchez Jara ha obtenido el Primer Premio Nacional Fin de Carrera de Educación Universitaria promoción 2014-15 en el área de Ciencias Sociales como titulado en Información y Documentación por la Universidad de Salamanca. Javier Merchán es profesor del Departamento de Biblioteconomía y Documentación.
Buscar
Lo último
- Contrato para titulados en el Grado en Información y Documentación 22/12/2020
- Becas de Colaboración en Servicios Universitarios USAL 21/12/2020
- Contrato de documentalista para el Instituto de Astrofísica de Canarias 18/12/2020
- Beca Jorge Juan (Fundación Museo Naval) 2020-2021 10/12/2020
- Curso Wikidata (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Inicio de los seminarios PAyED 2020/2021 23/11/2020
- I Seminario Hispano-Italiano en Biblioteconomía y Documentación 19/10/2020
- Becas del Senado: formación archivística, documental y bibliotecaria 23/09/2020
- Oposiciones de archivos y bibliotecas (Junta de Castilla y León) 29/07/2020
Temas
Archivos
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Transformar metadatos en datos vinculados para mejorar la capacidad de descubrimiento de la colección digital: un proyecto piloto de CONTENTdm de OCLC
- Música de los anuncios de perfumes y colonias. Viviendo en la era pop 2021/01/21
- Desarrollo de la colección de libros electrónicos en bibliotecas universitarias
- Revisión por pares: renovación de la publicación científica
- La lectura en la era digital