La profesora de archivística y Decana de nuestra Facultad, D.ª Rosa López Alonso, ha participado en la mesa redonda “Un archivo, muchas vidas”, organizada por la Diputación de Salamanca y celebrada el 8 de junio de 2022
Graduación de nuevas promociones de las titulaciones en Información y Documentación
El 28 de mayo se celebró en la Facultad de Traducción y Documentación el acto de Graduación de varias promociones de nuevos titulados.
Un proyecto basado en análisis bibliométricos gana el Premio Explorer de Emprendimiento
Los alumnos Fernando Pérez y Rodrigo Uriel, que estudian 4º curso del Grado de Información y Documentación en la USAL, han sido sus promotores.
Concedidos los Premios Extraordinarios de Grado y Máster de la USAL 2020-21
La alumna María Ballesteros en el Grado en Información y Documentación y el alumno Kevin León para el Máster en Sistemas de Información Digital han resultado reconocidos con sendos premios extraordinarios.
La Universidad de Salamanca participa en el proyecto e-Iris
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha presentado el 15 de noviembre de 2021 el proyecto e-Iris: Reducir la brecha digital, construir ciudadanía.
Lectura de tesis doctoral a cargo de D.ª Soraia Pereira Magalhães
Acto de defensa de tesis doctoral a cargo de D.ª Soraia Pereira Magalhães
Lectura de tesis doctoral a cargo de D.ª Tatiana Costa Rosa
Acto de defensa de tesis doctoral a cargo de D.ª Tatiana Costa Rosa

Inicio de los seminarios PAyED 2020/2021
La tercera edición del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED) se inicia en el mes de diciembre de 2020. Como en las convocatorias anteriores, los cursos se ofrecerán a estudiantes y/o titulados/as, en función de los temas específicos.

El programa de formación PAyED incluido en las buenas prácticas de la USAL
El Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED) se ha incluido dentro del catálogo de buenas de prácticas de la Universidad de Salamanca, que coordina la Unidad de Evaluación de la Calidad. El programa formativo fue presentado las I Jornadas sobre Buenas Prácticas en Calidad de la Universidad de Salamanca.

Premio a Javier Merchán en el ámbito del modelado de software y sistemas
El investigador Javier Merchán exalumno del Grado en Información y Documentación y compañero del departamento de Biblioteconomía y Documentación hasta el presente año ha ganado el premio al mejor trabajo de investigación de 2019 en el ámbito del modelado de software y sistemas.
Buscar
Lo último
- Oportunidad de prácticas en la Agencia Europea del Medicamento (EMA) 17/06/2022
- Charla “Un archivo, muchas vidas” 09/06/2022
- Convocatoria de beca de formación en Biblioteconomía y Documentación del Tribunal Constitucional 07/06/2022
- Graduación de nuevas promociones de las titulaciones en Información y Documentación 31/05/2022
- Un proyecto basado en análisis bibliométricos gana el Premio Explorer de Emprendimiento 21/05/2022
- Concedidos los Premios Extraordinarios de Grado y Máster de la USAL 2020-21 16/05/2022
- V Jornadas de Orientación Profesional y Académica 30/04/2022
- Patrimonio inmaterial digitalizado en las colecciones del Museo Etnográfico de Castilla y León (PAyED 2021/22) 26/04/2022
- La Biblioteca Nacional ofrece una guía para opositores 18/04/2022
- Tasación y comercio del libro antiguo (PAyED 2021/22) 07/04/2022
Temas
Archivos
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- La transformación de la investigación histórica en la era digital
- Makerspaces y bibliotecas. La liberalidad de la profesión bibliotecológica
- Los 20 países que juntos representan más del 90% de todas las descargas de SciHub en el mundo realizadas en el último mes.
- Estudio sobre la Directiva de Datos Abiertos, la Gobernanza de Datos y la Ley de Datos y su posible impacto en la investigación
- Libros de libre acceso: preferencias lingüísticas globales por los temas regionales