Curso gratuito Documentación audiovisual en televisión: del archivo tradicional al archivo digital, impartido por Miguel Atienza de Andrés (Responsable de Gestión de Archivo, Fondo Documental de RTVE, Radiotelevisión Española), dentro del Programa de Actualización y Especialización en Documentación. Fecha: 07/02/2020
Archivo | diciembre, 2013

Curso Documentación audiovisual en televisión (PAyED 2019/2020)
Leer contenido completo • Comentarios cerrados

Charla sobre lectura digital en España
El programa de charlas Café científico ofrece la sesión “Radiografía de la lectura digital en España: hábitos, perfil del lector digital, fortalezas y amenazas”, de la que será ponente Araceli García Rodríguez. La actividad se realizará en el café El Alcaraván, el 29 de enero de 2020 a las 19:30 h.
Leer contenido completo • Comentarios cerrados

Curso El cómic en las bibliotecas (PAyED 2019/2020)
Curso sobre el cómic en las bibliotecas, que se ofrece dentro del Programa de Actualización y Especialización en Documentación. El objetivo es conocer la potencialidad de las colecciones de cómic o novela gráfica en las bibliotecas como recurso para la lectura y la creación de comunidad en torno a esta manifestación de la creación cultural.
Leer contenido completo • Comentarios cerrados
Buscar
Lo último
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
- Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) 11/02/2023
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
- Reunión de la Asociación de la Red de Universidades con estudios en Información y Documentación (RUID) 26/01/2023
- Miembros del Departamento publican un nuevo Manual de fuentes de información y nuevas métricas 09/01/2023
- El Premio de investigación bibliográfica “Bartolomé José Gallardo” de 2022 recae en dos investigadores de la Universidad de Salamanca 20/12/2022
- Alumno del Grado en Información y Documentación reconocido en los premios anuales de la SEDIC 27/11/2022
- La documentación audiovisual en televisión: del archivo tradicional al archivo digital (PAyED 2022-23) 18/11/2022
- Reseña del curso 01 PAyED. Producción de exposiciones bibliográficas 15/11/2022
- I Jornadas Internacionales sobre Compromiso social y Biblioteca 31/10/2022
Archivos
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Música y Chocolate. Viviendo en la era pop 2023/03/24
- Un estudio del Consejo Europeo de Investigación (CEI) identifica los repositorios que permiten a los investigadores cumplir las normas de ciencia abierta de la UE
- Encabezamientos de materia inclusivos: comprender y abordar los daños causados por las descripciones de las colecciones de las instituciones culturales.
- Las herramientas de IA están generando una desinformación convincente.
- Las impugnaciones de libros en bibliotecas y escuelas en 2022 casi se duplicaron respecto a 2021