Ocnos ha publicado el artículo “Modelo de calidad de las plataformas de recomendación de aplicaciones infantiles y juveniles”, del que son autoras Sofia Pelosi, Raquel Gómez-Díaz y Araceli García-Rodríguez. Raquel Gómez y Araceli García son profesoras del Dpto. de Biblioteconomía y Documentación; Sofía Pelosi es titulada en el Máster en Sistemas de Información Digital.
Archivo | diciembre, 2013

Artículo sobre calidad de las plataformas de recomendación de aplicaciones infantiles y juveniles
Leer contenido completo • Comentarios cerrados

Novedad editorial: Lectoescritura digital
El Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha publicado la monografía Lectoescritura digital, en la que participan docentes del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca.
Leer contenido completo • Comentarios cerrados

XII Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación
La Biblioteca Nacional de España y el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca organizan las jornadas “Abriendo el foco: patrimonio y nuevas realidades del archivo sonoro y audiovisual” (Salamanca, 24 y 25 de octubre de 2019), coincidiendo con los actos internacionales del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual.
Leer contenido completo • Comentarios cerrados
Buscar
Lo último
- Alumnos de Información y Documentación visitan el Senado 09/05/2023
- Los estudios de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca en el programa Planeta Biblioteca 05/05/2023
- Entrega de premios extraordinarios de Grado y Máster 16/04/2023
- Qué es un laboratorio ciudadano y por qué en bibliotecas: la propuesta de Laboratorios Bibliotecarios (LABBBs) (PAyED 2022-23) 11/04/2023
- Así fue la VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 29/03/2023
- Convocatoria del III Plan de Empleo Juvenil Universitario 27/03/2023
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
- Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) 11/02/2023
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
- Reunión de la Asociación de la Red de Universidades con estudios en Información y Documentación (RUID) 26/01/2023
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Kraftwerk: los hombres máquina de Dusseldorf. Viviendo la era pop 2023/06/09
- Qué es y que significa «alucinación» cuando utilizamos ChatGPT
- La Casa Blanca emite una declaración pública en la que expresa su apoyo a la libertad intelectual y su oposición a la prohibición o censura de libros.
- Los rápidos avances de la inteligencia artificial y las herramientas que requieren conocer nada o poca programación están propiciando una revolución creativa
- ¿Cómo afrontarán las universidades el impacto la IA generativa?