Julio Alonso, responsable de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación, ha sido galardonado con el Premio Infoawards 2019 en la categoría Profesional Social Media. La trayectoria de Julio Alonso en la difusión de información profesional se remonta a sus inicios profesionales, siendo responsable de una amplia variedad de listas, boletines y canales.

Julio Alonso, premio Infoawards 2019 Profesional Social Media

Conversamos con Alexia Luiña, directora de la Biblioteca Central de Cantabria
Alexia Luiña, antigua alumna del Grado en Información y Documentación, ha sido nombrada directora de la Biblioteca Central de Cantabria. Desde el Departamento de Biblioteconomía y Documentación hemos querido conversar con ella sobre su trayectoria profesional y su experiencia como alumna de la Universidad de Salamanca.

Estancia formativa en la Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca colabora con el Consejo de Coordinación Bibliotecaria en el programa de estancias formativas, que se está ofreciendo por primera vez en 2019. El Departamento de Biblioteconomía y Documentación ha coordinado la estancia, en colaboración con las Bibliotecas Públicas del Estado en Salamanca y Zamora.

Mucho más que libros y silencio
El diario salmantino La Gaceta publicó un reportaje dedicado a explicar cómo se trabaja en una biblioteca. La noticia fue redactada por Pili Cuenca Díaz, quien entrevistó a Nona Domínguez, Directora de la Biblioteca Pública Casa de las Conchas de Salamanca, y a Luismi Macías, estudiante de último curso del Grado en Información y Documentación.

Visitas a unidades de información del Grado en Información y Documentación
Vídeo resumen de las visitas profesionales realizadas en el curso académico 2017/20189 dentro del Grado en Información y Documentación

Jornadas internacionales de archivos universitarios en la Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca organiza el Congreso Internacional 2018 de la Sección de Archivos de Universidades del Consejo internacional de Archivos (ICA/SUV), que se celebran de forma conjunta con las XXIV Jornadas de la Conferencia de Archiveros de las Universidades Españolas (CAU). Las jornadas cuentan con la colaboración del Departamento de Biblioteconomía y Documentación.

Programa de Radio USAL sobre perfiles profesionales de Información y Documentación
El programa de Radio USAL “Preparadas, listas, ya” ha dedicado uno de sus espacios a los perfiles profesionales del Grado en Información y Documentación. En el programa, se revisan los puestos de trabajo que ocupan quienes han cursado esta titulación, partiendo de cinco ámbitos: Archivos, Bibliotecas, Comunicación, Documentación y Edición.

Seminarios transversales Máster Sistemas de Información Digital (febrero-abril 2018)
El Máster en Sistemas de Información Digital, directamente vinculado al Grado en Documentación de la USAL organiza todos los años una serie de seminarios sobre temas de interés en el campo de la Información y Documentación Digital. Los seminarios se orientan a completar los contenidos de las asignaturas oficiales con experiencias profesionales y talleres prácticos.

Colaboración en la formación de profesionales de bibliotecas de Castilla y León
El Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca colabora con la actualización profesional de bibliotecarios y bibliotecarias de Castilla y León a través del Plan de Formación de la Consejería de Cultura y Turismo, donde se incluyen tres cursos especializados que serán impartidos por docentes de la USAL.

Visita a la biblioteca Torrente Ballester
Los alumnos de 1º curso del grado de Información y Documentación realizaron una visita guiada a la Biblioteca Municipal”Torrente Ballester”, cabecera de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca. La visita se celebró el día 19 de diciembre de 2017 y los estudiantes conocieron de forma interna el funcionamiento de la biblioteca.
Buscar
Lo último
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 2ª edición 08/02/2021
- Contrato para titulados en el Grado en Información y Documentación 22/12/2020
- Becas de Colaboración en Servicios Universitarios USAL 21/12/2020
- Contrato de documentalista para el Instituto de Astrofísica de Canarias 18/12/2020
- Beca Jorge Juan (Fundación Museo Naval) 2020-2021 10/12/2020
- Curso Wikidata (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Inicio de los seminarios PAyED 2020/2021 23/11/2020
- I Seminario Hispano-Italiano en Biblioteconomía y Documentación 19/10/2020
- Becas del Senado: formación archivística, documental y bibliotecaria 23/09/2020
Temas
Archivos
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Revistas científicas de acceso abierto de instituciones públicas brasileñas: contextos y buenas prácticas
- Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información. Planeta Biblioteca 2021/02/24.
- Temario de oposiciones a Facultativo de Bibliotecas, Archivos y Museos de Azucena Stolle
- Informe Anual del sector de las TIC, los medios y los servicios audiovisuales 2020. España
- Informe Anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2020