Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
Vida en Salamanca
Cuento, opino y comparto
 
diap3
Archivo | Tecnología / Internet Semillas RSS para esta sección

Inundado de SPAM

post27

 

El correo electrónico se ha convertido en uno de los principales métodos de comunicación en todo el mundo. Es una de las herramientas que mas utilizamos en la actualidad, especialmente para el trabajo o para contactar con personas que están lejos de nuestro alcance físico.

Por esta razón todos tenemos un problema en común, el indeseado SPAM. A pesar de que las compañías que ofrecen servicios de correo electrónico han implementado filtros que ayudan a resolver este problema en gran medida, siguen entrando correos no deseados a nuestros buzones principales.

Dado que el SPAM es algo muy común, os daré unos consejos para intentar evitar que nuestro correo se vea inundado de SPAM a diario, porque por más que rechaces los cientos de correo que llegan, simplemente aparecen unos nuevos que no tienes ni idea de donde provienen.

Aunque todavía no hay una forma que haga imposible que te llegue un correo no deseado o SPAM, es importante saber que bajo ningún concepto debe abrirse. El contenido que está en ellos puede haber sido diseñado por profesionales del engaño, con el fin de que los usuarios accedamos a seguir los pasos del correo para descargar enlaces que son perjudiciales para nuestros equipos.

 

Consejos para evitar que nuestro correo este inundado de SPAM

A pesar de que es una tarea casi imposible que no tengamos ni un solo correo no deseado en nuestro correo electrónico, si hay buenas prácticas para evitar que nuestro correo este inundado de SPAM.

Una de las más importantes es tratar de no dar la dirección de nuestro correo electrónico a personas desconocidas. Hay que recordar que el correo es personal y es como si fuera la dirección de nuestra casa o numero telefónico.

Si somos de ese tipo de personas que nos gustan las suscripciones por internet, lo más recomendable es usar una dirección de correo electrónico diferente a la personal que solo este destinada a ese fin para evitar tantos mensajes de SPAM en nuestro corro privado.

Por otro lado, se debe evitar lo máximo posible el hacer publica nuestra dirección de correos en sitios como comentarios de noticias, foros o cualquier tipo de web que haga que dicha dirección se publique y esté al alcance de cualquiera.

Hay programas diseñados específicamente para ir revisándo páginas de forma masiva y almacenando cualquier dirección de email que pueda encontrar en ellas.

Comentarios { 0 }

La lucha por la privacidad

post11

 

Durante los últimos años hemos podido comprobar como se han endurecido las leyes de protección de datos en la mayoría de países y estados del mundo. Los escándalos surgidos, principalmente desde internet, con uso inadecuado de nuestros datos y ataques que los exponían públicamente lo han hecho necesario.

En realidad, vivimos en un mundo globalizado en el que los datos e información personal son muy valiosos. Las empresas que controlan las mejores bases de datos que los contienen han subido como la espuma en bolsa y se han convertido en valoradas inversiones.

 

¿Por que?

Pues porque hoy en día es bastante fácil conseguir datos relacionados con nuestros intereses, gustos, opiniones, costumbres, etc. Prácticamente nadie esconde su vida personal. Especialmente está expuesta en las redes sociales. Facebook, Twitter o Instagram son auténticos libros abiertos sobre nuestras vidas.

Y eso vale dinero. Publicitariamente, conocer que haces, que te gusta o que opinas en un determinado momento o circunstancia te hace el blanco perfecto para las agencias publicitarias. Podrán ofrecerte exactamente aquello que buscas o necesitas cuando realmente lo necesitas, maximizando la rentabilidad de la inversión publicitaria.

¿Te has fijado que, cuando buscas un artículo en Google, misteriosamente empiezan a aparecerte publicidad relacionada con esa búsqueda navegues por donde navegues? Esta es una de las técnicas principales de publicidad online. Consiste en la inclusión de las famosas cookies en tu ordenador. Cuando aceptas la política de privacidad de Google al usar sus servicios, permites que almacenen en tu ordenador unos pequeños archivos donde se almacenan tus búsquedas e intereses. Para una empresa publicitaria es tan fácil como acceder a ese archivo para conocer lo que te interesa en ese momento, y te ofrece publicidad relacionada en solo décimas de segundo.

Mi recomendación es que vigiles bien que condiciones aceptas o no porque, aunque no lo sepas o no te das cuenta, te están vigilando constantemente.

Comentarios { 0 }

Las apps en nuestros smartphones

fibonapps.com

 

¿Sabías que España es el país desarrollado con mayor número de smartphones por habitante?. Más del 80% de la población española cuenta con un teléfono de última generación. Esta cifra contrasta con el hecho de que nuestro país no se encuentre entre aquellos que más uso dan a la navegación a través de páginas web y uso de buscadores. Tampoco destacamos en la utilización del comercio electrónico (compras por Internet).

¿A que se debe esto?. Pues muy fácil. Los españoles empleamos cerca de un 90% del tiempo de uso del teléfono en la utilización de aplicaciones. Nos resulta más fácil y cómodo realizar las tareas a través de apps que con el navegador. Esto nos lleva a ser de los usuarios que mayor número de descargas e instalación de aplicaciones hacemos en nuestros teléfonos inteligentes. Sobre todo aquellas que están dirigidas a los servicios de mensajería instantánea, redes sociales, juegos, sistemas de navegación GPS o banca móvil.

 

Apps a nivel nacional

En España se descargan al día alrededor de un millón y medio de aplicaciones móviles. Esto da una media cercana a las 20 apps por segundo. Esta gran demanda hace que, en muchas ocasiones, no nos baste con la utilización de las apps stores oficiales, Google Play y Apple Store principalmente, sino que tendemos a utilizar otros servicios de descarga alternativos que cada vez tienen mayor calado en el mercado. En total se calcula que hay alrededor de 3 millones de aplicaciones disponibles para nuestros teléfonos.

Según fibonapps.com, un directorios especializado en descarga de apps y juegos entre otros muchos servicios, efectivamente entre las aplicaciones más descargadas actualmente se encuentran las de redes sociales como Facebook o instagram y los servicios de mensajería Whatsapp y Messenger. Junto a ellas, entre las apps top, está también Youtube y otras utilidades de limpieza y seguridad como Clean Master o Security Master. En cuanto a los navegadores más descargados, aparecen UC Browser y Google Chrome.

Respecto a los juegos con mayor número de descargas, destacan súper éxitos como Clash of Clans, Fornite o Candy Crush. Incluso aparecen otros que hoy ya no están tan de moda como Pokemon Go o Pou.

 

Mis aplicaciones destacadas.

Yo, que me declaro un usuario empedernido de la telefonía móvil, tengo instaladas en mi smartphone la gran mayoría de estas aplicaciones, por lo que coincido completamente con esta clasificación. Además, incluiría otras también muy conocidas para el usuario normal y que permiten el uso de otro tipo de servicios.

Fundamentales para mí hoy día son las de banca online. Tener en la palma de la mano todas las operaciones de banca necesarias, sin tener que pisar una oficina, te otorga mucha flexibilidad. Además, las apps de los bancos han avanzado mucho en los últimos años. Ahora mismo te permiten muchas más funcionalidades, como control de gastos o integrar todas tus cuentas en una misma aplicación.

Otras imprescindibles son las que dan servicios de almacenamiento, como Dropbox o Google Drive. Para los que habitualmente tenemos problemas de espacio en el teléfono, nos permiten obtener un espacio extra y gratuito que soluciona prácticamente de lleno esta necesidad.

Apps de comida a domicilio como Just Eat y Glovo, Endomondo para la monitorización deportiva o servicios de música en streaming como Spotify son otras de mis aplicaciones de uso habitua y que no faltan en mi terminal desde el primer momento.

Al final, entiendo que cada uno de nosotros trata de configurar su smarphone de la forma más adecuada a sus necesidades, gustos y aplicaciones. Pero en general todos somos bastante parecidos en lo que a servicios principales se refiere y ciertas aplicaciones está presentes en prácticamente la totalidad de nuestros teléfonos.

¿Y tu? ¿Que aplicación recomendarías? ¿Cual es esa aplicación menos conocida que tienes instalada en tu teléfono y usas habitualmente? ¿Cual de las más recomendadas no utilizas? Me encantaría conocer tu opinión al respecto. Anímate a participar.

Comentarios { 0 }

Navegadores web históricos

post9

 

Desde el nacimiento de internet, los navegadores web han ocupado un importante espacio en los ordenadores y demás dispositivos de los usuarios. En todos estos años, varios han sido los que tuvieron la hegemonía de uso, pero por la falta de renovación y la poca visión de futuro de los desarrolladores, fueron cayendo hacia la nada.

El primer gran navegador, con permiso de Netscape, fue Internet Explorer. Desarrollado por Microsoft, este navegador fue durante mucho tiempo líder absoluto en usuarios. A su favor tenía que llegaba incluido de serie en los equipos con Windows, con más del 90% del mercado en el bolsillo, y que la competencia era prácticamente nula. Internet Explorer fue el navegador del boom de internet.

Poco mas tarde apareció Mozilla para hacer frente al monopolio de Microsot en el sector. Con el lanzamiento de Mozilla Firefox, la organización ocupó el hueco que otros como Opera, por ejemplo, no habían conseguido ocupar. Firefox fue el primer competidor serio de Internet Explorer y el primero que consiguió quitarle una cantidad considerable de cuota de mercado.

Años mas tarde, una empresa que por aquel entonces no era mucho más que un buscador (hablo por supuesto de Google), se aventuraba con un proyecto que iba a suponer un cambio radical en el uso de navegadores. Aparecía Chrome en el mercado, y quizás, ni siquiera ellos podían llegar a imaginar hasta donde iban a llegar, y no solo me refiero a Chrome.

Chrome se erigió pronto en un serio competidor aprovechando el boom de Android en la telefonía móvil. El sistema operativo de Google empezó a sustituir el discreto “navegador” del sistema por Chrome y los usuarios empezaron a aumentar de forma exponencial, arrastrando su uso también a los ordenadores de forma masiva. Solo unos años después ya era el navegador con más usuarios del mercado y poco después conseguiría algo impensable una década atrás: hacer desaparecer a Internet Explorer, sustituido por Microsoft Edge, con más pena que gloria.

Hoy en día hay cientos de posibilidades en lo que a navegadores se refiere pero ninguno hace sombra, de momento a Chrome. Una de las últimas apariciones, con buenas ideas de fondo, ha sido Brave Browser. Rápido, intuitivo y pretendiendo ser el primer navegador que pague a los usuarios por ver publicidad, intentando cambiar con ello el concepto del marketing publicitario en internet. Tendremos que esperar algún tiempo para comprobar si tendrá éxito.

Comentarios { 0 }

Los seguidores en Instagram

comprar seguidores instagram

 

Esta mañana, mientras echaba un ojo a mi cuenta de Instagram, me he fijado en que algunas personas a las que sigo han aumentado el número de seguidores de sus cuentas de un día para otro de forma brutal. La verdad es que yo no estoy demasiado puesto al día en temas de redes sociales, pero me ha parecido interesante. De tener menos de mil a estar por encima de cincuenta mil en menos de una semana.

Como soy un poco curioso con estos temas me he puesto a investigar un poco. Seguramente muchos de vosotros ya lo sabréis, pero para mí, que se puedan comprar seguidores Instagram ha sido un verdadero descubrimiento. Muchos dirán que va contra las normas y que te pueden cerrar la cuenta. O que no tiene mérito conseguirlo de esta forma. Pero la cuestión es que funciona y ahí están.

 

¿Cuales son los beneficios de tener muchos seguidores?

Pues multitud. El principal es que, el hecho de tener una gran cantidad de followers hace que haya muchas más posibilidades de que el resto de usuarios te sigan también. Además, el objetivo de las RRSS es interactuar con el mayor número de gente posible y esto, con miles de seguidores, es más fácil. En temas comerciales, si tienes una tienda o distribuyes algún producto, mientras más gente te siga, mas fácil será sacar rendimiento de ello. Las ventas subirán con toda probabilidad.

Quizás para mi, que ni quiero ni pretendo dedicarle mas tiempo del necesario a Instagram, adquirir seguidores en esta u cualquier otra red social (pueden comprarse en cualquiera de ellas, incluso en Youtube) es completamente innecesario. Me basta con que sean mis amigos de toda la vida quienes estén ahí para compartir conmigo o yo compartirles lo que nos parezca. A estas alturas de mi vida no me veo como “influencer”.

Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional