La Biblioteca Nacional de España conserva un extenso fondo documental sobre África. Durante 2012 se ha conmemorado el centenario del Protectorado Español de Marruecos, del cual España se hizo cargo tras la firma del tratado hispano-francés de 1912. La Biblioteca posee esta colección, en gran medida, gracias a la donación de sus archivos que en […]
Exposición “Cuerpos negros en la propaganda: el arte del cartel de la guerra”
La exposición inaugurada en el Penn Museum de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EE UU), recoge la propaganda bélica utilizada para movilizar a la gente en tiempos de guerra. En este caso, la muestra titulada “Cuerpos negros en la Propaganda: El arte del cartel de la guerra” presenta 33 posters, dirigidos a africanos y afro-americanos. […]
En Portada: “Vietnam. La guerra que (sí) nos contaron”. 40 años después, la guerra de Vietnam sigue viva en la memoria colectiva
“Han pasado cuarenta años y el conflicto de Vietnam sigue vivo en la memoria colectiva. Es cierto que fue una guerra muy larga, más de 11 años, pero todavía lo es más que fue una guerra moderna, a la vista de todos. La prensa, la radio y la televisión, que se había hecho un hueco […]
Catolicismo y franquismo: el colaboracionismo (1945-1953)
Los días 10 y 11 de octubre de 2013 tendrá lugar el curso “Catolicismo y franquismo: el colaboracionismo (1945-1953)”, organizado por el equipo I+D “La Restauración social católica en el primer franquismo” Dicho curso se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá de Henares. Tríptico.
Breve historia de la Primera Guerra Mundial
Breve historia de la Primera Guerra Mundial. Barcelona, Ariel, 2013, 214 pp. Norman Stone. ISBN: 978-84-344-0600-1 La primera guerra mundial resultó un conflicto desconcertante para sus protagonistas y lo sigue siendo en buena medida para los historiadores. Lo que debía ser un guerra con botines imperiales y enfrentamientos relámpago, se convirtió en una carnicería sin […]
Democracia, ciudadanía y buen gobierno. La regeneración democrática en un contexto de crisis
Curso de verano de la UNED que se desarrollará entre el 3 y el 5 de julio de 2013 en la sede de Barbastro. La necesidad de mejorar la calidad democrática de nuestro sistema institucional ocupa un lugar privilegiado en la agenda política y jurídica actual. En un contexto de profunda desafección política, es necesario […]
Una alumna de la URJC crea una versión del “Guernica” accesible para personas con discapacidad visual
Sara Alonso, alumna del Degree in Primary Education de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha desarrollado una versión accesible del “Guernica”, el histórico cuadro de Pablo Picasso, adaptada a personas con discapacidad visual, de manera que la obra pueda ser disfrutada e interpretada por personas con ceguera. Mediante el uso de texturas y relieves, […]
Congreso Internacional sobre Perspectivas Iberoamericanas en Derechos Humanos
Los días 8 y 9 de julio de 2013, tendrá lugar en el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca, el Congreso Internacional sobre Perspectivas Iberoamericanas en Derechos Humanos, organizado por el Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea, Universidad de Salamanca y el Grupo de Creación y Difusión del Conocimiento sobre Estudios […]
Reportaje: Primavera turca
Las revueltas sociales, bautizadas como “primavera turca”, llaman a las puertas de Europa. Turquía, con la mirada puesta en su adhesión a la Unión Europea, ha vivido una semana de violentas protestas que han causado varios muertos y que sacan a la luz los problemas internos de un país que se debate entre el laicismo […]
JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA Y DIDÁCTICA: Dictadura, democracia y Estado del Bienestar de la segunda mitad del siglo XX al siglo XXI
Del 1 al 5 de julio, tendrán lugar las jornadas “Dictadura, democracia y Estado del Bienestar de la segunda mitad del siglo XX al siglo XXI”. Este ciclo de actualización científica y didáctica está organizado por el Instituto de Ciencias de la Educación y el Centro de Estudios de la Época Franquista y Democrática. Tienen […]
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano