Los días 3, 10, 17 y 24 de marzo de 2015 tendrá lugar el Seminario “El exilio republicano español. Nuevas perspectivas”. La actividad tendrá lugar en el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, de 17:00 a 20:00. El objetivo del seminario es ofrecer una visión actualizada sobre la génesis y particularidades […]
![Seminario: El franquismo en los libros [III] Díptico-franquismo en los libros_Página_1](http://diarium.usal.es/enredandoconlahistoria/files/2015/02/Díptico-franquismo-en-los-libros_Página_1-100x100.jpg)
Seminario: El franquismo en los libros [III]
El franquismo en los libros [III]. Nuevos enfoques en el estudio de la dictadura. Tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia, el 25 de febrero de 2015 a las 17 horas. Organiza: Fundación Pablo Iglesias Seminario Complutense Historia, Cultura y Memoria. Culturas políticas y antiparlamentarismo, por Steven Forti A propósito de […]

2º Congreso de Historia de la Ciudad de Valencia
Los días 25, 26 y 27 de febrero se celebrará el 2º Congreso de Historia de la Ciudad de Valencia. La época contemporánea (1812-2015) en la Facultat de Geografia i Historia de la Universitat de València. Más información

Consecuencias económicas de las guerras revolucionarias y napoléonicas, 1793-1815
Las guerras revolucionarias y napoleónicas del periodo 1793-1815 tuvieron consecuencias decisivas para el diseño de Europa, alterando de modo notable la geografía de naciones y contribuyendo al desarrollo de ideas que posteriormente habrían de jugar un papel fundamental en la política interna de muchos países, así como en la política de alianzas que posteriormente se […]

III Recreación Histórica Los Sitios de Zaragoza
Combates, desfiles, campamentos militares y un mercado ambientado en la época napoleónica recreará con rigor histórico esta época que identificó en el mundo a Zaragoza con los valores de resistencia y libertad. Del 5 al 8 de marzo de 2015 tendrá lugar la “III recreación histórica Los Sitios de Zaragoza. Más información

Encuentro Internacional «La Historia Religiosa en la España contemporánea: balance y perspectivas (2000-2015)
Del 22 al 24 de abril tendrá lugar el Encuentro Internacional «La Historia Religiosa en la España contemporánea: balance y perspectivas (2000-2015)», organizado por el equipo I+D «La Restauración social católica en el primer franquismo» La actividad tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá de Henares. Más información […]

III Seminario sobre España y la Segunda Guerra Mundial
Los días 23 y 24 de febrero tendrá lugar el III Seminario sobre España y la Segunda Guerra Mundial. Este año se centrará en Literatura y Política. El lugar de celebración será la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá. Más información

Envío de artículos: Revista universitaria de Historia Militar
Hasta el 15 de abril pueden enviarse artículos para el próximo número de la revista universitaria de Historia Militar, correspondiente a los meses de enero a junio de 2015. La revista está abierta a la recepción de originales que versen sobre cualquier aspecto de la historia militar en toda su extensión, siempre con especial preferencia […]

Seminario “La corrupción política tiene una historia: propuestas para un estudio comparativo (Siglos XIX y XX)”
El 20 de febrero, a las 11:00, tendrá lugar una nueva sesión del Seminario Permanente del Grupo de Historia del Parlamentarismo de la Universitat Autònoma de Barcelona. En esta ocasión la conferencia será impartida por Frédéric Monier (Université d’Avignon et des pays de Vaucluse Centre Norbert Elias (UMR 8562), groupe HEMOC) y tendrá por título “La […]

II CONGRESO NACIONAL DE JÓVENES HISTORIADORES DEL ARTE. MURCIA, 25-27 FEBRERO 2015
II CONGRESO NACIONAL DE JÓVENES HISTORIADORES DEL ARTE. MURCIA, 25-27 FEBRERO 2015 II Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores Del Arte “Utraque Unum: El arte en Europa y América en los territorios de los Borbones del siglo XVIII”. Homenaje al Profesor Cristóbal Belda Navarro. MURCIA, 25-27 FEBRERO 2015 UNIVERSIDAD DE MURCIA/CONJUNTO MONUMENTAL SAN JUAN DE DIOS/MUSEO […]
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano