Documental sobre la biografía y la obra fotográfica de este singular fotógrafo berciano (Ponferrada, 1913). Trabajador de “El Socialista”, antes de la Guerra, formó parte de la Columna Mangada y del Estado Mayor de la 32 Brigada Mixta de la 3ª División. Vicente Nieto Canedo es el miembro vivo más antiguo de la Real Sociedad […]
Seminario “Ciudadanía y Derecho a la No Discriminación” (Centro de Estudios de la Mujer, USAL)
El Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca organiza hoy, 29 de enero de 2014, el Seminario “Ciudadanía y Derecho a la No Discriminación“, dirigido por la Dra. Dª Cintia Aparecida de Godoy, que tendrá lugar a las 18 horas en la Facultad de Geografía e Historia. El acceso es abierto […]
Ha muerto Blas Piñar
Icono de la extrema derecha en España. Heredero del franquismo durante la Transición. Blas Piñar López, fundador de Fuerza Nueva, ha muerto en su casa de Madrid a los 95 años, en la madrugada de este martes. Habitual en los homenajes al dictador Francisco Franco, el fallecido siempre defendió el golpe de Estado del 18 […]
En Berlín, se conmemora el día de recuerdo a las víctimas del Holocausto
Se conmemora el día de recuerdo a las víctimas del Holocausto que coincide con la liberación del campo de concentración de Auschwitz, hace 69 años. Los nazis asesinaron a más de seis millones de personas y precisamente estos días han salido a la luz cartas privadas de Himmler, el organizador de la llamada Solución Final.
XIV Jornadas de Historia del Trabajo: Las profesiones liberales en España, 1850-1950
El grupo de investigación Trabajo, Instituciones y Género, TIG organiza las XIV Jornadas de Historia del Trabajo bajo el título: Las profesiones liberales en España, 1850-1950. Las Jornadas se realizarán en la Universidad de Barcelona los días 21 y 22 de mayo de 2014. Podrán remitirse comunicaciones hasta el 28 de marzo. Grupo Treball, Institucions […]
CURSO ON-LINE FEMINISMO NEGRO Y FEMINISMO ISLÁMICO. INDAGANDO EN MODELOS ALTERNATIVOS DE LUCHA POR LOS DERECHOS DE LA MUJER
La duración del curso es del 1 de febrero al 30 de marzo de 2014. El plazo de pre-inscripción y matrícula termina el 1 de febrero de 2014 y el precio es de 50 € . Las plazas están limitadas. CONTENIDOS Módulo I. INTRODUCCIÓN: LOS FEMINISMOS NEGRO Y MUSULMÁN, DEFINICIÓN Y ALCANCE. PRINCIPALES AUTORAS Y […]
La Noche de… – Revelando a Dalí
Con motivo del 25 aniversario de su muerte, TVE le rinde homenaje con un documental de casi una hora de duración realizado por Carlos del Amor y César Vallejo. ‘Revelando a Dalí’, que se incluye dentro del espacio ‘La Noche de…’ presentado por Julio Somoano, se acerca a los lugares en los que vivió y […]
La Gran Guerra sigue viva
Ante el centenario de la I Guerra Mundial (1914-1918), seis periódicos de referencia europeos -El País, The Guardian, Gazeta Wyborcza, La Stampa, Süddeutsche y Le Monde- analizan en un amplio documental el conflicto, sus consecuencias y el futuro inmediato de Europa. “El año 2014 ha nacido mirando hacia el pasado, hacia 1914, cuando Europa comprobó […]
V Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo “Siglo”
El Grupo de Investigación de Historia de Nuestro Tiempo de la Universidad de La Rioja organiza el V Congreso Internacional de Historia de Nuestro Tiempo, titulado “Siglo”, que tendrá lugar en la Sala de Grados del Edificio Quintiliano (C/ La Cigüeña, 60), en Logroño, entre el 5 y 7 de noviembre de 2014. El marco cronológico […]
XII Congreso de Historia Contemporánea “Pensar con la Historia desde el siglo XXI”
La Asociación de Historia Contemporánea (AHC) organiza el XII Congreso de Historia Contemporánea “Pensar con la Historia desde el siglo XXI”. Dicho Congreso se celebrará en Madrid (Recinto CSIC, Calle Serrano 115), los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2014. El plazo para la presentación de propuestas de comunicaciones estará abierto hasta el […]
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano