Historia económica mundial. Francisco Comín Comín. Alianza Editorial, 2014. “Esta “Historia económica mundial” utiliza una perspectiva de muy largo plazo(milenios) para entender las grandes transformaciones en la organización económica de las sociedades humanas y estudia la evolución de la humanidad desde las crisis alimentarias de la prehistoria hasta las nuevas crisis de recursos del siglo […]

EXPOSICIÓN “1936. José María Sert y la Sociedad de las Naciones. Óptica y Diplomacia” (USAL)
“1936. José María Sert y la Sociedad de las Naciones. Óptica y diplomacia” es un caso de estudio monográfico de “Tratado de paz”: un proyecto de San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura, organizado junto a San Telmo Museoa y Koldo Mitxelena Kulturunea; con el patrocinio de Telefónica y el apoyo de EU-Japan Fest […]

“Criterios de Intervención para el Patrimonio Arquitectónico del Siglo XX” – CAH 20thC
“Conservar el patrimonio arquitectónico del siglo XX es un reto complejo y difícil. Complejo porque, a diferencia de la arquitectura histórica, las construcciones del último siglo son muy variadas en sus materiales, especializadas en sus espacios y fueron pensadas para que duraran media centuria. Difícil porque están especialmente amenazadas por los procesos urbanos, muchas […]

Exposición: O Rio do morro ao mar. Demoliciones y celebraciones en 1922 (Centro de Estudios Brasileños, USAL)
El próximo 27 de octubre, a las 12:00 horas, el Centro de Estudios Brasileños inaugura la exposición “O Rio do morro ao mar. Demoliciones y celebraciones en 1922″, organizada por el área de Investigación y Difusión del Fondo Documental del Archivo Nacional de Brasil, con motivo de las celebraciones de los 450 años de la fundación […]

VIII Congreso Internacional e Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores: La Alimentación en la Historia
Entre los días 22 y 24 de marzo de 2017 tendrá lugar en Salamanca el VIII Congreso Internacional e Interdisciplinar de Jóvenes Historiadores. Ya se encuentra abierto el plazo de Call for Papers. Mas información en www.ajhis.es

Presentación de Los Diarios de Joaquín Ruiz-Giménez en el Centro Documental de la Memoria Histórica
Centro Documental de la Memoria Histórica. Plaza de Los Bandos, 3-4 (Salamanca), día 20 de octubre de 2016, a las 19:00 horas. Acto de presentación de los volúmenes Joaquín Ruiz-Giménez Cortés. Diarios de una vida, 1967-1978 y Joaquín Ruiz-Giménez Cortés. Diarios de una vida, 1979-1988. El acto contará con las intervenciones de Itziar Ruiz-Giménez, profesora […]

Call for Papers “Congreso Internacional Historia, Literatura y Arte en el Cine en español y portugués”
“Hasta el próximo 30 de diciembre está abierto el plazo de presentación de propuestas de comunicación para la cuarta edición del Congreso Internacional Historia, Literatura y Arte en el Cine en español y portugués (CIHALCEP 2017). Esta nueva cita tendrá lugar en Salamanca, entre los días 28 y 30 de junio de 2017, y su objetivo es, de […]

Breve historia de Inglaterra
Breve historia de Inglaterra. Duncan Townson. Alianza Editorial, 2015 “Inglaterra es, sin duda, uno de los países con una historia más larga, rica e interesante. Duncan Townson ha conseguido resumir en esta “Breve historia de Inglaterra” dos milenios de evolución histórica del país, desde la época de los celtas y la conquista romana de Britania […]

Presentación del libro “La represión franquista en el sudoeste de Salamanca”, de Ángel Iglesias Ovejero
El catedrático emérito de la universidad de Orleans (Francia), Ángel Iglesias Ovejero, presenta su libro sobre la Represión franquista en el sudoeste de Salamanca (1936-1948). El acto contará también con la presencia de José Luis Hernández Luis, archivero del Centro Documental de la Memoria Histórica, José Ignacio Martín Benito, presidente del Centro de Estudios Mirobrigenses, […]

II Jornadas de Historia del Arte en Jerez
Entre el 19 y el 22 de octubre de 2016, tendrá lugar las II Jornadas de Historia del Arte en Jerez, organizadas por la Universidad de Cádiz y la Asociación Jerezana de Amigos del Museo. Más información
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano