El programa de radio Hablemos de Historia en su emisión mensual del jueves 28 de noviembre, contará con Javier Moreno Luzón y Xosé Manoel Núñez Seixas coordinadores de “Ser españoles. Imaginarios nacionalistas en el siglo XX”. El programa que tendrá lugar a las 15 horas GTM, podrá seguirse por Internet a través de VOX-UJI Radio […]

Conferencia: “Perspectivas políticas y económicas para Brasil en 2014 y 2015”
Hoy, jueves 28 de noviembre de 2013 a las 11:00 horas en el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca tendrá lugar la Conferencia: “Perspectivas políticas y económicas para Brasil en 2014 y 2015”, organizada por el Área de Ciencia Política y de la Administración del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de […]

Presentación del libro de Juan Carlos Monedero, “Curso urgente de política para gente decente”
El viernes, 29 de noviembre de 2013, a las 19:00, tendrá lugar la presentación del libro de Juan Carlos Monedero “Curso urgente de política para gente decente”. La presentación se realizará en el Salón de Actos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca.

España contemporánea: La construcción de la identidad Nacional
Los historiadores Jordi Canal y Carlos Malamud coordinan el ciclo de mesas redondas que lleva por título España contemporánea: la formación de la identidad nacional. Las sesiones tendrán lugar en el Auditorio de la Fundación Mapfre de Madrid, entre el 25 de noviembre y el 4 de diciembre, y reunirán a prestigiosos historiadores, politólogos, sociólogos, juristas y […]

JORNADA SOBRE LA TRANSICIÓN EN EXTREMADURA: HISTORIA Y MEMORIA
El Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx) y el Centro de Profesores y Recursos de Cáceres (con la colaboración de la Asociación de Historiadores del Presente) organizan el día 23 de noviembre de 2013, el IX ENCUENTRO HISTORIOGRÁFICO DEL GEHCEx. JORNADA SOBRE LA TRANSICIÓN EN EXTREMADURA: HISTORIA Y MEMORIA. Ver Programa

CINCUENTA ANIVERSARIO DEL ASESINATO DE JOHN F. KENNEDY
El diario El Mundo recuerda el cincuentenario del asesinato de John F. Kennedy con un interesante especial que analiza no sólo el asesinato del presidente norteamericano, sino su trayectoria personal y política . Ver documento

El mito JFK, bajo la lente de su fotógrafo
Esta semana se cumplen 50 años del asesinato de John Fitzgerald Kennedy. El magnicidio del 35º presidente de Estados Unidos terminó con una vida repleta de dobles lecturas, de tragedias y escándalos. Alguien que le siguió muy de cerca fue Jacques Lowe, su fotógrafo personal.

TRANSICIONES EN EL MUNDO ÁRABE: AUTORITARISMOS E ISLAMISMOS
Las revueltas registradas en varios países del Norte de África y Oriente Medio han modificado radicalmente el escenario sociopolítico del mundo árabe. Las movilizaciones populares, que todavía se encuentran en una fase embrionaria, nos obligan a replantear algunos paradigmas en torno a la relación entre islam y democracia, el enfrentamiento occidental-oriental, la excepción autoritaria árabe […]

ELECCIONES Y CONSECUENCIAS POLÍTICAS EN EL MUNDO ÁRABO-ISLÁMICO E ISRAEL TRAS LAS REVUELTAS ÁRABES
El Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM-UAM) organizará el próximo 20 de noviembre el Seminario ELECCIONES Y CONSECUENCIAS POLÍTICAS EN EL MUNDO ÁRABO-ISLÁMICO E ISRAEL TRAS LAS REVUELTAS ÁRABES. Ver Programa

VIII Encuentro Internacional de Investigadores del Franquismo
Los días 21 y 22 de noviembre de 2013 tendrá lugar, en Barcelona, el VIII Encuentro Internacional de Investigadores del Franquismo, coorganizado por el Centre d’Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democràtica (CEFID-UAB) y la Fundació Cipriano García de CCOO de Catalunya. Programa Más información
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano