Durante el mes de agosto, en-RED-ando con la HISTORIA permanecerá cerrado por vacaciones. A partir de septiembre, volveremos a actualizar contenidos de forma regular. Para cualquier consulta, opinión, sugerencias… podéis seguir en contacto con nosotr@s en enredandoconlahistoria@usal.es ¡Feliz verano!

Catálogo on line: Túnez en sepia: Fotografías mostradas en la Exposición Histórico Europea de 1892
“Este catálogo reune y pone en valor un conjunto de fondos fotográficos de temática tunecina existentes en el Museo Arqueológico Nacional desde 1892, cuando formaron parte de la Exposición Histórico-Europea, con la que se inauguró el edificio.” Fuente de la imagen y acceso al catálogo en línea

Guía bibliográfica “Dones a la Guerra Civil” (Institut Català de les Dones)
El ‘Institut Català de les Dones (ICD) se suma al proyecto de conmemoración de los 80 años del inicio de la Guerra Civil, con la publicación de una guía bibliográfica sobre mujeres en la guerra civil. Guía bibliogràfica “Dones a la Guerra Civil”

Exposición: Urbanicidade en el Centro de Estudios Brasileños (USAL)
El Centro de Estudios Brasileños inaugura la exposición Urbanicidade, del fotógrafo italo-brasileño Giancarlo Giannelli, el último de los cuatro seleccionados en el programa de Residencia Artística Fotografía 2016. La muestra podrá visitarse en Palacio de Maldonado de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, hasta el próximo 10 de septiembre de 2016. Fuente y más […]

Call for papers: Feminismo/s núm. 29: “La (in)visibilidad de las mujeres en la educación superior: retos y desafíos en la academia”.
Call for papers Feminismo/s, nº 29 Título: La (in)visibilidad de las mujeres en la educación superior: retos y desafíos en la academia. Coordinación: Marcos Jesús Iglesias Martínez e Inés Lozano Cabezas La infrarrepresentación femenina en la academia continua siendo una realidad en la educación superior, concretamente en lo que se refiere a las cátedras universitarias […]

Exposición: Impresionistas y modernos. Obras maestras de la Phillips Collection
Exposición: Impresionistas y modernos. Obras maestras de la Phillips Collection. Caixaforum Madrid. Del 14 de julio al 23 de octubre de 2016 “Esta muestra recorrerá los nombres de los principales maestros de la pintura desde el romanticismo hasta el expresionismo abstracto a través de las obras de Manet, Courbet, Sisley, Van Gogh, Degas, Picasso, Modigliani, […]

Congreso “La España Actual: cuarenta años de historia (1976-2016)”
La Asociación de Historia Actual (AHA) y la Asociación de Historiadores del Presente (AHP) convocan conjuntamente el Congreso La España Actual: cuarenta años de historia (1976-2016). La actividad tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz del 10 al 12 de mayo de 2017. Fuente y más información

Historiadores en España. Historia de la Historia y memoria de la profesión
Historiadores en España. Historia de la Historia y memoria de la profesión, Peiró Martín, Ignacio, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2013, 412 pp. ISBN: 978-84-15770-44-2 Después de casi cuarenta años de democracia, la ciencia histórica en España se encuentra amenazada por las trampas del presentismo y el relativismo, la memoria, la ideología y los revisionismos políticos. Para […]

Exposición: Santiago de Compostela. Caminos portugueses, Patrimonios Culturales de la Humanidad
El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca inaugura el próximo 21 de septiembre, a las 12:00 horas, la exposición Santiago de Compostela. Caminos portugueses, Patrimonios Culturales de la Humanidad, de los arquitectos José María Plaza Escrivá y Sandra Paro. [...] En este enlace puede ver un vídeo del proceso de creación de los […]

Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades
Acreditación y visibilidad de la información científica en Humanidades. Julio Alonso Arévalo. Universidad de Salamanca
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano