El XXI Congreso Nacional de Historia del Arte “La formación artística: creadores, historiadores, espectadores” tendrá lugar en el Palacio de la Magdalena (Santander) entre el 20 y el 23 de septiembre de 2016 y ha sido organizado por el Comité Español de Historia del Arte (CEHA), la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el Grupo […]

XXI Congreso Nacional de Historia del Arte “La formación artística: creadores, historiadores, espectadores”

Presentación del libro “Dioses útiles. Naciones y nacionalismos”
Presentación del libro “Dioses útiles. Naciones y nacionalismos” . Tendrá lugar el lunes 30 mayo a las 19:00 horas en el Centro Documental de la Memoria Histórica. Plaza de los Bandos, 3-4. Entrada libre hasta completar el aforo.

CFP: La violencia y sus relatos (1936-1948). Golpe, revolución, guerra y posguerra en perspectiva comparada
Call for Papers del Seminario Internacional “La violencia y sus relatos (1936-1948). Golpe, revolución, guerra y posguerra en perspectiva comparada”, que se celebrará en la Universitat Autònoma de Barcelona, los días 15 y 16 de diciembre de 2016, organizado por el Grup d’Estudis República i Democràcia (GERD) con la colaboración de RETTDES (Red de […]

SEMINARIO “Justicia electoral, democracia y minorías” (USAL)
“El programa de Doctorado en Estado de Derecho y Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca y los másteres vinculados al mismo organizan el seminario “Justicia electoral, democracia y minorías”. Participan en este seminario los Everardo Vargas Jiménez (Magistrado-Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco de México) y Karla Fabiola Vega Ruiz (Directora del Instituto […]

EXPOSICIÓN ITINERANTE “España y la Unión Europea. Historia de una relación (1962-2016)”
“El 1 de enero de 1986 España entra en la Unión Europea, con motivo de estos 30 años dentro de la Unión Europea la Universidad de Salamanca acoge desde el 20 de mayo hasta el 8 de junio en la biblioteca Francisco de Vitoria una exposición donde se muestran los principales hitos y personajes que participaron […]

(1ª circular) CONGRESO: “EXTREMADURA DURANTE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA (1975-1983)” (XII ENCUENTRO HISTORIOGRÁFICO del GEHCEx)
El Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (GEHCEx) ha considerado oportuno organizar un Congreso sobre la historia de EXTREMADURA DURANTE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA. Una iniciativa que persigue, al menos, dos objetivos: hacer un balance de lo realizado hasta el momento y, sobre todo, impulsar las investigaciones sobre esta etapa de la historia […]

Exposición virtual: ¡Viva la Pepa! Bicentenario de la Constitución de 1812
“En el bicentenario de un hecho histórico tan relevante, la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León se sumó a su conmemoración con la preparación de la exposición virtual ¡Viva la Pepa! Bicentenario de la Constitución de 1812, en la que se presenta un selección de documentos de los Archivos Históricos […]

“Cuba actual”. I Seminario Internacional FLACSO España (Salamanca)
“FLACSO España inaugura los días 18 y 19 de mayo sus seminarios internacionales, una iniciativa que se repetirá anualmente con un país de América Latina como protagonista. En esta ocasión, debido al momento histórico que atraviesa el país y a las expectativas generadas, Cuba será objeto de análisis y debate de la mano de reputados […]

‘Semana Cultural Coreana’ en la Universidad de Salamanca
Entre el 9 y el 12 de mayo de 2016, está teniendo lugar la ‘Semana Cultural Coreana’ organizada por la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca.

Conferencia “Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945)” – Centro Documental de la Memoria Histórica (Salamanca)
El próximo miércoles día 11 de mayo, a las 19.00 horas, en la sede situada en la Plaza de los Bandos del Centro Documental de la Memoria Histórica —Salamanca— el historiador Benito Bermejo pronunciará la conferencia Españoles deportados a los campos nazis (1940-1945). Investigaciones y zonas de sombra, a la que seguirá la presentación de […]
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano