- Morir en Madrid. Frédéric Rosif. (Francia, 1963). 85 m. [Escena]
- Los niños de Rusia. Jaime Camino. (España, 2001). 93 m. [Documental]
- Raza. José Luis Sáenz de Heredia. (España, 1941). 113 m. [Escena]
- Las 13 rosas. Emilio Martínez-Lázaro. (España, 2007). 132 m. [Trailer]
- Las bicicletas son para el verano. Jaime Chavarri. (España, 1984). 103 m. [Escena]
- Las largas vacaciones del 36. Jaime Camino. (España, 1976). 102 m. [Escena]
- Vivir la utopía. Juan A. Gamero. (España, 1997). 94 m. [Documental]
- La vieja memoria. Jaime Camino. (España, 1977). 175 m. [Documental]
- La vaquilla. Luis García Berlanga. (España, 1985). 122 m. [Escena]
- Libertarias. Vicente Aranda. (España, 1996). 124 m. [Trailer]
- La Guerra Civil Española. David Hart; John Blake (Serie de TV) (España, 1983). 6 episodios, 55 m. cada uno [Capítulos]
- El perro negro: historias de la Guerra Civil Española. Péter Forgács. (Hungría, 2004). 84 m. [Trailer]
- Las cajas españolas. Alberto Porlan (España, 2004). 90 m. [Documental]
- La lengua de las mariposas. José Luis Cuerda (España, 1999) 97 m.
- Tierra y Libertad. Ken Loach (Reino Unido, 1995) 110 m.
- ¡Ay, Carmela!. Carlos Saura (España, 1990) 102 m.
- Réquiem por un campesino español. Frances Betriu (España, 1985) 95 m.
- Las Maestras de la República. Pilar Pérez Solano. (España, 2013) [Trailer del Documental]