Con motivo del 80 aniversario de la despedida de las Brigadas Internacionales, se ha organizado durante los días 4 y 5 de octubre de 2018 un seminario interdisciplinar que tendrá lugar en la Sala de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca. Fuente y más información

Seminario Interdisciplinar “En el 80 aniversario de la despedida de las Brigadas Internacionales. 1938-2018″

Revista “Spagna Contemporanea”, Nº 53 (2018)
Número 53/2018 de la revista “Spagna Contemporanea” Incluye un dossier monográfico titulado “Le organizzazioni giovanili del franchismo”. Más información: http://www.spagnacontemporanea.it/index.php?option=com_content&view=article&id=259&lang=en

I Ciclo de Cine Histórico
El próximo 27 de septiembre dará comienzo el I Ciclo de Cine Histórico, organizado desde el Departamento de Historia medieval, moderna y contemporánea de la Universidad de Salamanca. La entrada a todas las sesiones del ciclo será gratuita. Al final del ciclo se entregará un certificado de asistencia y, además, se otorgarán premios a los […]

Día de Unamuno
El día 28 de septiembre, la Universidad de Salamanca, la Facultad de Filología (Salamanca), la Asociación Amigos de Unamuno de Salamanca y la Casa-Museo de Unamuno celebran el Día de Unamuno, recordando su nacimiento, onomástica y jubilación como profesor en 1934. Visitas guiadas gratuitas entre las 10 y las 14h cada 30 minutos.

Mujeres investigadoras e investigación sobre mujeres en las universidades ibéricas
El 27 y 28 de septiembre de 2018 tendrá lugar, en la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, el Seminario sobre “Mujeres investigadoras e investigación sobre mujeres en las universidades ibéricas”. Más información: http://mujeresinvestigadoras.usal.es/15754/programme/mujeres-investigadoras-e-investigacion-sobre-mujeres-en-las-universidades-ibericas.HTML

XIX Coloquio Internacional de la AEIHM
Los días 24, 25 y 26 de octubre de 2018, la AEIHM (Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres) celebrará en la ciudad de Sevilla su XIX Coloquio Internacional, que tendrá como tema monográfico “Creencias y disidencias. experiencias políticas, sociales, científico-culturales y religiosas en la Historia de las mujeres”. Más información

Bicentenario del Museo del Prado.
Bicentenario del Museo del Prado. Más información: https://www.museodelprado.es/bicentenario

Seminario “El estudio de las élites parlamentarias” (Instituto de Iberoamérica, USAL)
El próximo lunes, 17 de septiembre, tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, el seminario “El estudio de las élites parlamentarias”. Presentan: Manuel Alcántara y Cristina Rivas, Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca Horario: de 18:45 a 20:30 horas Lugar: Aula 009 de la Facultad de Derecho

Número 35 (2018) de la revista Historia y Sociedad
Número 35 (2018) de la revista Historia y Sociedad “Artistas y artesanos en las sociedades preindustriales de Hispanoamérica, siglos XVI-XVIII” Más información:https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/issue/view/n%C3%BAmero%2035%20%28julio-diciembre%20de%202018%29

Maricorners: I Congreso Internacional sobre lengua y aspectos LGTBQ+
Hasta el 31 de octubre de 2018 pueden enviarse propuestas de comunicación para participar en “Maricorners: I Congreso Internacional sobre lengua y aspectos LGTBQ+”. La actividad tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de abril de 2019 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) Más información: https://maricorners.wordpress.com/call-for-papers/
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano