La muestra España contemporánea. Fotografía, pintura y moda, presenta una cuidada selección de fotografías que recorren la historia de España a lo largo de los dos últimos siglos, desde la invención del daguerrotipo, hasta el bombardeo de imágenes con el que convivimos en la actualidad. Las fotografías relatan los hechos históricos más relevantes de los […]
Identitats nacionals a l´Estat espanyol. El cinema i la televisió, Afers. Fulls de recerca i pensament, 75 (2013)
Acaba de salir el número 75 de la revista Afers. Fulls de recerca i pensament, con un dossier monográfico sobre “Identitats nacionals a l´Estat espanyol. El cinema i la televisió”, coordinado por José Carlos Rueda y Marta García Carrión. En él pueden consultar los siguientes artículos: – M. García Carrión: “Espanya projectada. Imaginaris regionals, cultura […]
Jornadas Universitarias sobre Emigración y Televisión en España: Historia y Presente
Las Facultades de Ciencias de la Información y de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid acogerán, los días 30 y 31 de octubre de 2013, las Jornadas Universitarias sobre Emigración y Televisión en España: Historia y Presente. Estas Jornadas están organizadas en colaboración con la Dirección General de Migraciones del Ministerio de […]
Los refugios de la derrota. El exilio científico e intelectual republicano de 1939
Los refugios de la derrota. El exilio científico e intelectual republicano de 1939. José María López Sánchez. Madrid, Los Libros de la Catarata, 2013. 288 pp. Este es el relato de cómo el exilio de los científicos e intelectuales españoles tras la caída de la República puso punto final a la Edad de Plata de […]
“La Restauración Monumental en España entre los años treinta y setenta del siglo XX. Continuidad y ruptura”
Entre los días 29 y 30 de octubre de 2013 se celebrará en Sevilla el Seminario “La Restauración Monumental en España entre los años treinta y setenta del siglo XX. Continuidad y ruptura”. En él se analizará la evolución de los criterios y métodos de restauración monumental aplicados en España a lo largo de unas […]
Boix, el fotógrafo perdido
“El fotógrafo Francesc Boix (Barcelona, 1920-París, 1951) fue un breve héroe de trágicos sobresaltos. Exiliado solitario con 18 años, su padre fue liberado en 1942 de una cárcel franquista para morir; perdió el contacto con la familia, fue de diversos campos de concentración franceses a una compañía de trabajadores extranjeros forzados, capturado por los nazis, […]
Emociones: ¿Un giro en Historia y Humanidades?
Entre los días 10 y 13 de diciembre de 2013 tendrá lugar, en la Casa de Velázquez (Calle de Paul Guinard, 3. Madrid), el taller: Emociones: ¿Un giro en Historia y Humanidades? Dicho taller, coordinador por Juan Pro Ruíz y Stéphane Michonneau, está organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y École des hautes études […]
Se encuentra en Bruselas la primera película anti-Hitler de la Historia
En Bruselas han encontrado la primera película anti-Hitler de la Historia. La rodó un rico heredero estadounidense que visitaba Alemania en el año 1933, justo cuando Adolf Hitler acababa de llegar al poder.
50 ANIVERSARIO DE “CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO”
Entre el 21 y el 25 de Octubre la Universidad Pontificia de Salamanca celebrará un ciclo de debates conmemorativo del cincuentenario de la Revista “Cuadernos para el Diálogo”. Para conocer dicha Publicación y a su fundador, Joaquín Ruiz-Giménez, pueden consultarse los libros: Pando Ballesteros, Mª. P., ”Los democristianos y el proyecto político de Cuadernos para el […]
La otra historia de la Segunda Guerra Mundial: resistencia contra imperio
La otra historia de la Segunda Guerra Mundial: resistencia contra imperio. Barcelona, Ariel, 2013, 320 pp. Donny Gluckstein. Colección Ariel Historia. ISBN: 978-84-344-0847-0 Durante años, la historiografía oficial de la Segunda Guerra Mundial se ha centrado en las acciones desarrolladas por los ejércitos regulares de las potencias aliadas. En este libro se da cuenta de otra lucha, […]
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano