“Estuvo en la Guerra del Vietnam, la Guerra de los Seis Días, Biafra, los conflictos de Irlanda del Norte, Mayo del 68, la Primavera de Praga… El compromiso personal del fotógrafo francés Gilles Caron (1939-1970) por documentar con su cámara los conflictos que azotaban a la humanidad llegó a costarle la vida en Camboya. Comenzó […]
Congreso Internacional “Investigación Histórica, Política y Jurídica en torno a la Memoria Histórica en España” 1ª Circular. Cáceres, Noviembre de 2013
El departamento de Historia y el área de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura organizarán un CONGRESO INTERNACIONAL en noviembre de 2013 bajo el título de “INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, POLÍTICA Y JURÍDICA EN TORNO A LA MEMORIA HISTÓRICA EN ESPAÑA”. 1º CIRCULAR El objetivo de este congreso sería exponer y debatir cuestiones diversas que surgen […]
IMPRESIONISTAS Y POSTIMPRESIONISTAS
La exposición “Impresionistas y postimpresionistas. El nacimiento del arte moderno”, abierta al público hasta el 5 de mayo en la fundación Mapfre, muestra la evolución de la pintura de la segunda mitad del S. XIX a los albores del S. XX. Visita virtual
“El ocaso del imperio”, de Ryszard Kapuscinski (Exposición en la Casa del Lector, Madrid)
“Las fotografías de Ryszard Kapuściński que integran esta exposición fueron encontradas hace unos años en el archivo privado del famoso reportero. Datan del período 1989-1991, cuando el autor recorrió las repúblicas de la ex Unión Soviética. Ryszard Kapuściński tenía el proyecto de organizar una exposición con las fotografías procedentes de aquellos viajes: seleccionó personalmente las […]
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS E INVESTIGACIÓN EN HISTORIA (SOCIEDADES, PODERES, IDENTIDADES)
XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Entre el 25 y el 26 de abril de 2013 el Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca y el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Valladolid organizan el XIV Congreso Internacional de Historia de los Derechos Humanos, titulado Los Derechos Humanos en perspectiva interdisciplinar. La matrícula será […]
“Protagonistas de la Transición” en el Colegio Mayor San Bartolomé
El Colegio Mayor San Bartolomé de la Universidad de Salamanca organiza un ciclo de conferencias sobre el paso de la dictadura franquista a la democracia en España, bajo el título de Protagonistas de la Transición. El primer ponente de este programa será Rafael Calvo Ortega, el que fuera ministro de Trabajo en el Gobierno […]
HOMENAJE EN MEMORIA DEL HISTORIADOR JULIO ARÓSTEGUI
El Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca organiza un homenaje en memoria del que fuera Profesor de la Facultad de Geografía e Historia de dicha Universidad, fallecido en Madrid el pasado 28 de enero. El acto se celebrará el día 16 de abril, a las 19 horas en el […]
Se cumple medio siglo del asesinato de John Fitzgerald Kennedy
Fue el presidente electo más joven de Estados Unidos y uno de los más breves. Este año se cumple medio siglo del asesinato de John Fitzgerald Kennedy. En el Newmuseun de Washington se exhiben desde el pasado 12 de abril objetos inéditos del magnicidio, y fotografías de una presidencia que ilusionó a Estados Unidos y […]
Encuentro de Historia sobre el franquismo en Canarias (Universidad de La Laguna, 22-26 de abril de 2013)
Entre los días 22 y 26 de abril, se celebrará el “Encuentro de Historia sobre el franquismo en Canarias”, organizado por el Departamento de Historia de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna y el Instituto de Estudios Canarios. Dirigido por Miguel Ángel Cabrera Acosta y coordinado por Aarón León […]
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano