Desde en-RED-ando con la HISTORIA os deseamos unas Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo 2017

Call for papers: IV Congreso Internacional de ASEHISMI – Los efectos de la guerra: desplazamientos de población
Del 20 al 23 de junio de 2017, tendrá lugar en Madrid el IV Congreso Internacional de ASEHISMI – Los efectos de la guerra: desplazamientos de población Call for papers y más información

Exposición “Arqueoinstante. 80 años del comienzo de la Guerra Civil en Toledo”
“Arqueoinstante: 80 años del comienzo de la Guerra Civil en Toledo”, puede visitarse en el pasillo de la sala Borbón-Lorenzana de la Biblioteca de Castilla-La Mancha (Alcázar de Toledo) hasta el 4 enero de 2017. El proyecto es fruto de la colaboración entre la Diputación de Toledo, la Biblioteca de Castilla-La Mancha, la Universidad de […]

Presentación del Seminario Internacional de Historia Contemporánea de los Derechos Humanos (SIHCDH/USAL)
El miércoles 21 de diciembre de 2016 a las 16:00 horas, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Salamanca, la presentación del Seminario Internacional de Historia Contemporánea de los Derechos Humanos (SIHCDH/USAL) dirigido por la profesora de Historia Contemporánea Dra. Dª Mª de la […]

Los cambios sociales en la historia contemporánea: Del Antiguo Régimen a las redes sociales
Los cambios sociales en la historia contemporánea: Del Antiguo Régimen a las redes sociales. Antonio Alonso Marcos. Dyckinson, 2016 “Los cambios sociales en la Historia Contemporánea pretende ofrecer al lector una panorámica muy resumida de los cambios sociales y políticos que han afectado a la Humanidad desde el inicio de la Edad Contemporánea. La Revolución […]

Jornada “La guerra civil, 80 años después: Historia y memoria”
JORNADA “LA GUERRA CIVIL, OCHENTA AÑOS DESPUÉS: HISTORIA Y MEMORIA” (Fundación Giménez Abad) Coordinador: Julián Casanova Ruiz, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza. Visiting Professor at CEU (Central European University), Budapest. 14 de diciembre de 2016, a las 10,15 h., Palacio de la Aljafería, Zaragoza La actividad será retransmitida en directo a […]

N.º 20 da Revista Jurídica Portucalense.
N.º 20 da Revista Jurídica Portucalense. Incluye una recensión crítica, de la Profesora Fernanda Maria Neves Rebelo, del libro de María de la Paz Pando Ballesteros, Alicia Muñoz Ramírez y Pedro Garrido Rodríguez (Eds. y Dirs.). Pasado y Presente de los Derechos Humanos. Mirando al Futuro. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2016. N. 20 […]

Seis años que cambiaron el mundo: 1985-1991, la caída del imperio soviético
Seis años que cambiaron el mundo: 1985-1991, la caída del imperio soviético. Hélène Carrère. Ariel, 2016. “La primera gran obra de corte histórico sobre la caída de la Unión Soviética, una crónica tejida de guerras, catástrofes nucleares, luchas de poder e intereses económicos. En marzo de 1985, el Comité central del PCUS elegía a Mijaíl […]

Biblioteca Digital Hispánica
La Biblioteca Digital Hispánica es la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España. Creada en 2008, proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XIX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras. Acceso […]

El arte de saber ver. Manuel B. Cossío, la Institución Libre de Enseñanza y el Greco
Desde el 29 de noviembre al 23 de abril de 2017, en la Fundación Francisco Giner de los Ríos se podrá visitar la muestra “El arte de saber ver. Manuel B. Cossío, la Institución Libre de Enseñanza y el Greco” Fuente y más información
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano