Exposición “Octavio Paz: Guerra, Censura y Libertad“. Inauguración el 17 de febrero, a las 13:30 h., en el Archivo General de la Administración (AGA. Paseo de Aguadores, 2. Alcalá de Henares). La muestra podrá visitarse hasta el 20 de marzo, en horario de 10:00 a 14:30 h., de lunes a viernes. Sábados, domingos y festivos, cerrado. […]

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA E IBÉRICA DE HISTORIA SOCIAL
Del 23 al 25 de marzo tendrá lugar, en el Colegio de México, el Primer Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social. Más información

Ciclo de cine sobre la I Guerra Mundial
Entre el 13 y el 27 de febrero tendrá lugar en la Filmoteca de Castilla y León, C/ Dª Gonzala Santana, 1 Salamanca, un ciclo de cine sobre la I Guerra Mundial con documentales, noticiarios y películas restaurados por las filmotecas europeas. Programa

Workshop “Papá cuéntame otra vez”: Novos enfoques da Transición
El grupo de investigación Hispona organiza entre el 11 y 12 de febrero un seminario en el que varios investigadores abordarán nuevos enfoques en el estudio de la Transición española. La asistencia estará abierta a cualquier persona interesada. Más información

II Taller “Historia Oral y Memoria”
El 11 de febrero tendrá lugar el II Taller “Historia Oral y Memoria”, organizado por el Grupo de Investigaciones Históricas Andaluzas HUM-331 y el Seminario de Estudios Interdisciplinares de la Mujer. En dicha actividad intervendrán las doctoras Milagros León (Universidad de Málaga), Laura Benadiba y Eugenia Zicavo (procedentes ambas de Buenos Aires). El taller se desarrollará, en […]

Congreso Internacional “Tiempo para la reflexión: La historiografía sobre la Segunda República Española en paz, guerra y exilio”
Entre los días 10 y 12 de febrero se celebrará el Congreso Internacional “Tiempo para la reflexión: La historiografía sobre la Segunda República Española en paz, guerra y exilio”. El curso tendrá lugar en el Aula Buero Vallejo (14.0.11) de la Facultad de Humanidades,Comunicación y Documentación del Campus de Getafe de la Universidad Carlos III […]

“1945: 70 años después. Una revisión histórica”
Entre el 9 de febrero y el 11 de mayo se celebrará el ciclo de conferencias “1945: 70 años después. Una revisión histórica”, organizadas por el Departamento de Hª Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid y la Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales (CEHRI). Programa

Coloquio “Literaturas y transiciones democráticas: Estudio de casos”
Del 9 al 11 de febrero de 2015, en la Casa de Velázquez (Madrid), tendrá lugar el Coloquio “Literaturas y transiciones democráticas”. El objetivo es analizar cómo la literatura se vio involucrada en los procesos históricos de transiciones hacia la democracia, estudiar la manera en la que puede participar en su construcción, el tipo de […]

Presentación del libro “Los andaluces en el exilio del 39″
El 11 de febrero tendrá lugar la presentación del libro “Los andaluces en el exilio del 39″. Intervendrán: Sonia Ferrer Tesoro, Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería; Fernando Martínez López, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Almería y coordinador del volumen; Salvador Cruz Artacho, Director de la colección ‘Cuadernos […]

“Representaciones de género en el cine español (1939-1982): figuras y fisuras”
El 18 de febrero tendrá lugar una nueva sesión del seminario permanente del Grup de Recerca sobre l’Època Franquista (GREF-CEFID), a cargo de Aintzane Rincón (EHU/UPV). En esta ocasión el seminario versará sobre las “Representaciones de género en el cine español (1939-1982): figuras y fisuras”. La actividad se desarrollará a partir de las 16:00, en la […]
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano