Title: Machine learning tests of the cosmological constant model and beyond
Machine learning tests of the cosmological constant model and beyond – Savvas Nesseris
Curso Internacional Biofísica Avanzada y Biología Estructural USAL
Según publica la Gaceta Regional de Salamanca, la Universidad atrae a Premios Nobel para que den clases magistrales: GACETA-La Gaceta-01_12_2024-10
Salamanca reunirá en 2025 a los mejores expertos en biofísica del mundo:
- Richard Henderson, Nobel en 2017
- Eva Nogales, Premio Shaw
- Carlos Bustamente, Premio Vilceck
El objetivo es consolidar este curso internacional y que sea un referente anual.
El primer curso internacional de Biofísica Avanzada y Biología Estructural se celebrará del 30 de junio al 5 de julio del próximo año y ya ha logrado atraer al biólogo escocés Richard Henderson, Premio Nobel de Química en 2017, como uno de los ponentes principales junto a la propia Nogales, referente a nivel mundial en el campo de la biología estructural y Carlos Bustamante, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y ganador del Premio Vilceck, por sus investigaciones biomédicas. Todos ellos pertenecen a universidades de renombre como California Berkeley, Harvard o el Imperial College.
“Está dirigido a un número muy exclusivo de alumnos procedentes de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, Portugal y España que va a atraer a estudiantes internacionales, pero también ibéricos”, explica el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco.
THz dynamics of quantum materials, also under pressure – Also Abreu
El próximo viernes 29 de noviembre, a las 12h, tendrá lugar en el Aula IV del Edificio Trilingüe de la Faculta de Ciencias, de la Universidad de Salamanca, el Seminario:
“THz dynamics of quantum materials, also under pressure”
impartido por Elsa Abreu, de
Quantum Material Dynamics Institute for Quantum Electronics ETH Zürich
Energía solar para un planeta más sostenible – Judit García Ferrero
Judit García Ferrero profesora del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Salamanca presenta el seminario “La energía solar: Energía para un planeta más sostenible” dentro de +Fisica (Seminarios organizados por la Sección Local de la RSEF).
Te esperamos el martes 19 a las 13h en el aula III del Edificio Trilingüe de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, para conocer las posibilidades actuales que tiene el sol dentro de la energía termosolar de concentración, para la producción de energía de un modo sostenible.
Inteligencia artificial y procesos electorales: retos y desafíos – José Luis Vargas
Conferencia del Dr. José Luis Vargas, miembro del Comité de Inteligencia Artificial del Consejo de Europa y doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona, imparte
el miércoles 13 de noviembre,
- a las 13:00 horas,
- en la sala de Grados de la Facultad de Ciencias y Ciencias Químicas, de la Universidad de Salamanca,
- la conferencia: “Inteligencia artificial y procesos electorales: retos y desafíos”.
The emerging physics of topological and Dirac matter – Olga Arroyo
Física sumergida en un planeta azul – Blanca Ausín
Martes, 5 de noviembre, 13:00 h. Aula III (edificio Trilingüe) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca tendrá lugar el Seminario de +Fisica titulado:
Física sumergida en un planeta azul
impartido por
Blanca Ausín González
del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA - CSIC).
Seminarios +Fisica
Ponemos en marcha los seminarios de +Fisica para el curso 2024_25.
+Fisica es un ciclo de sesiones divulgativas organizadas desde la Sección local de Salamanca de la RSEF con el objeto de dar a conocer la actividad científica que se desarrolla en las diversas áreas de Física de la Universidad de Salamanca y su entorno.
Están pensadas para estudiantes tanto del Grado en Física como de los Máster relacionados con los estudios de Física.
Se han organizado ya más de 40 charlas desde 2016.
Os presentamos las que tendremos este cuatrimestre, y ya vamos preparando las del próximo.
- 5 de noviembre: Blanca Ausín González
- 19 de noviembre: Judit García Ferrero
- 10 de diciembre: David Becerra Alonso
Recent progress in hardware and new quantum machine learning algorithms
3D models of nanoporous carbon materials
El próximo martes 24 de septiembre, a las 13:00h, en el aula I del Edifico Trilingüe de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca tendrá lugar el Seminario:
3D models of nanoporous carbon materials
a cargo de Carla de Tomas
Antigua alumna del Grado en Fisica que actualmente es:
Marie-Sklodowska Curie Individual Research Fellow
Department of Chemical Engineering
Imperial College London
Está organizado por el Instituto de Física Fundamental y Matemáticas de la Facultad de Ciencias (IUFFyM).