Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
María Jesús Santos Sánchez
Facultad de Ciencias - Departamento Física Aplicada
 
Jardines
Archivos de Etiquetas | Divulgación

Que la fuerza te acompañe

UniverUSAL_FuerzasToroEl día 8 de enero se realizó una sesión de Física dentro de las actividades de UniverUSAL, en el Centro Cultural de Toro (Zamora), con un grupo de jóvenes.

Se trabajó el tema de las fuerzas, en un taller eminentemente experimental. Como temática para motivar a los participantes es ambientaron las experiencias en la película “La guerra de las Galaxias”, de ahí el título de del taller “Que la fuerza te acompañe”.

Hay que destacar la implicación de los jóvenes, las ganas de participar en las actividades propuestas. Enhorabuena: Alesandra, Goyo, Soledad, Isi, Miguel, Jonás, Encarna y Beatriz. Y por supuesto a su monitor Nati.

Comentarios { 0 }

Energía solar para un planeta más sostenible – Judit García Ferrero

MasFisiciaJuditJudit García Ferrero profesora del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Salamanca presenta el seminario “La energía solar: Energía para un planeta más sostenible” dentro de +Fisica (Seminarios organizados por la Sección Local de la RSEF).

Te esperamos el martes 19 a las 13h en el aula III del Edificio Trilingüe de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, para conocer las posibilidades actuales que tiene el sol dentro de la energía termosolar de concentración, para la producción de energía de un modo sostenible.

Comentarios { 0 }

Física sumergida en un planeta azul – Blanca Ausín

 

Captura de pantalla 2024-10-29 a las 16.45.30Martes, 5 de noviembre, 13:00 h. Aula III (edificio Trilingüe) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca tendrá lugar el Seminario de +Fisica titulado:

Física sumergida en un planeta azul

impartido por

Blanca Ausín González

del  Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca  (IRNASA - CSIC).

 

Comentarios { 0 }

Seminarios +Fisica

MasFisicaOsct2024Ponemos en marcha los seminarios de +Fisica para el curso 2024_25.

+Fisica es un ciclo de sesiones divulgativas organizadas desde la Sección local de Salamanca de la RSEF con el objeto de dar a conocer la actividad científica que se desarrolla en las diversas áreas de Física de la Universidad de Salamanca y su entorno.

Están pensadas para estudiantes tanto del Grado en Física como de los Máster relacionados con los estudios de Física.

Se han organizado ya más de 40 charlas desde 2016.

Os presentamos las que tendremos este cuatrimestre, y ya vamos preparando las del próximo.

  •  5 de noviembre: Blanca Ausín González
  • 19 de noviembre: Judit García Ferrero
  • 10 de diciembre: David Becerra Alonso
Comentarios { 0 }

Asociación Supernova en las Fronteras

SupernovaFronteras24

Tenemos que dar las gracias a los estudiantes del Grado en Física de la Asociación Supernova de la Universidad de Salamanca.

Estuvieron explicando a los participantes de los Encuentros sobre las Fronteras de la Ciencia el funcionamiento del  Gran Telescopio Canarias (GTC) o GRANTECAN del que tenemos una maqueta en el Edificio Trilingüe de la Facultad de Ciencias.

Comentarios { 0 }

Chang’E 6 y DORN: Abriendo nuevas fronteras en la exploración lunar

Ayer viernes, tuvimos la suerte de escuchar a Ignacio de Loyola Chacartegui Rojo en su conferencia en los Encuentros sobre Fronteras de la Ciencia (https://fronteras.usal.es/ponentes/):

Fronteras24_Chacartegui

Chang’E 6 y DORN: Abriendo nuevas fronteras en la exploración lunar.

El 3 de mayo de 2024, un cohete Marcha Larga 5 despegó desde Hainan, China, llevando la sonda Chang’E 6 a la Luna. Esta misión busca recoger, por primera vez, muestras lunares desde su lado oculto. A bordo, viajan instrumentos internacionales, incluyendo el DORN (Detection of Outgassing RadoN), un espectrómetro de partículas alfa para medir el gas noble radiactivo Radón. ¿Qué secretos esconde la Luna que aún no hemos descubierto? Estas misiones no tripuladas son los primeros pasos hacia la exploración humana del espacio, y allá en las fronteras de nuestro sistema planetario, se halla una de las fronteras de la ciencia.

 

Todos los asistentes a la charla, estudiantes del Grado en Física de la Universidad de Salamanca y de la Universidad de Valladolid, disfrutamos de esta aventura espacial guiados por Ignacio.

Muchas gracias

Comentarios { 0 }

Encuentros sobre Fronteras de la Ciencia 2024

 

Fronteras2024aFechas: 19-20 de septiembre de 2024 

Lugar: Facultad de Ciencias, Universidad de Salamanca

web: https://fronteras.usal.es/

El Encuentro sobre Fronteras de la Ciencia 2024 está organizado conjuntamente por las universidades de Salamanca (USAL) y de Valladolid (UVA) y cuenta con el apoyo de la Fundación Duques de Soria. Estos encuentros se llevan realizando desde 1999, alternando las sedes entre las universidades de Valladolid y Salamanca, con gran acogida de cada edición por parte de los estudiantes.

El objetivo de estos Encuentros es doble:

  • Por una parte, ofrecer un panorama de los avances y perspectivas de la física en el desarrollo tecnológico actual y sus aplicaciones más novedosas como las derivadas de la utilización de aceleradores deiones, o en campos tales como los materiales, la energía de origen nuclear (fusión), óptica moderna o microelectrónica.
  • Por otra, revisar el estado actual de temas de investigación básica que han sido siempre de interés en la física teórica: el Universo, las partículas elementales, las teorías de unificación, etc.

Se cuenta con profesionales de la investigación punteros en sus campos dentro de la Física moderna.

Fronteras2024bEn esta edición 2024 se ha incluido tanto la difusión de los estudios de máster relacionados con la Física de la UVA y la USAL, y la posibilidad de que los alumnos presenten en formato póster sus trabajos fin de grado y fin de máster, para darles también voz en las jornadas. Con ello se pretender implicar y motivar a un mayor número de estudiantes.

Se cuenta para este evento con la colaboración del Instituto de Física Fundamental y Matemáticas (IUFFyM) y a la Unidad de Excelencia en luz y materia estructurada (LUMES).


Comentarios { 0 }

Suelos urbanos como objeto de investigación en Edafología

Este viernes 14 de junio a las 12.30 horas se celebra un nuevo Seminario en el

SeminarioSuelosSalón de Actos del IRNASA-CSIC (C/Cordel de Merinas s/n),

con acceso libre y gratuito hasta completar aforo,

a cargo del profesor de la Universidad de Santiago de Compostela Dr. Remigio Paradelo.

También será emitido en streaming a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/leQjumn73eo?si=sxRHuX6HoEDbgxFhA

Comentarios { 0 }

Orden y Caos – de rerum natura

OrdenyCaosEl siguiente encuentro de “de rerum natura” será este jueves 30 de mayo.

Os recordamos que tendrá lugar en el bar La Vegatería (C. Gütenberg, 13) a las 20:00h.

Este encuentro se articulará en torno al orden y al caos.
En esta ocasión, quienes abrirán la sesión serán Paz Albares Vicente (física) y Mariano Martín Villuendas (filosofía).
Si sabéis de alguien más que pueda estar interesado, no dudéis en hacérselo saber.
¡Os esperamos!
Comentarios { 0 }

Colección de Antiguos Instrumentos Docentes y Científicos Física USAL

ExpInstrumentosFisicaHistoricosDesde hace ya algún tiempo un grupo de profesores de los Departamentos de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca,  liderados por la Profesora Mª Jesús Martín Martínez del Área de Electrónica del Departamento de Física Aplicada, ha organizado en una exposición permanente diferentes instrumentos de medida antiguos de los Laboratorios de Física. Esta exposición se encuentra en el claustro del Edificio Trilingüe.

Esta colección forma parte del Patrimonio Histórico de la Universidad de Salamanca y consta de casi un centenar de instrumentos y objetos científicos de los siglos XIX y XX que se encontraban arrumbados, arrinconados y desperdigados en despachos, laboratorios y diferentes dependencias de la facultad con escasa información que los identificase.

Gracias al trabajo de todos los implicados poco a poco la exposición va ampliándose y ganando visibilidad.

Un paso más en ese sentido lo constituye la nueva página web de la exposición (https://instrumentosdefisica.usal.es/) que os animo a visitar y disfrutar. Puede ser un material interesante para utilizarlo en el aula, por todos los conceptos de física implicados, y posteriormente reflexionar sobre cómo van modificándose los procedimientos de medida gracias al avance el conocimiento y las tecnologías.

Profesores y colaboradores:

  • María Jesús Martín Martínez (Departamento Física Aplicada)
  • Jose Ignacio Iñiguez de la Torre y Bayo (Departamento Física Aplicada)
  • Francisco Javier Iglesias Pérez  (Departamento Física Aplicada)
  • María Jesús Santos Sánchez (Departamento Física Aplicada)
  • Enrique Conejero Jarque (Director del Departamento Física Aplicada)
  • José Antonio García García (Técnico Laboratorio Departamento Física Aplicada)
  • Decanos sucesivos de la Facultad de Ciencias: Jose Miguel Mateos Roco y Antonio Martínez Graña.
  • Espacio de Cultura Científica de la Universidad de Salamanca
Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional