Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
María Jesús Santos Sánchez
Facultad de Ciencias - Departamento Física Aplicada
 
Jardines
Archivos de Etiquetas | Experiencias

Jornadas Puertas Abiertas Física USAL

cartelDIGITAL-PuertasAbiertas-2025-20feb2025-2Durante los días 2 y 3 de abril en jornada de mañana, tendremos las Jornadas de Puertas Abiertas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca.

En el Grado en Física, además de una información general a cargo el Coordinación de la Titulación, el profesor Conrado Albertus Torres, varios profesores de diferentes áreas de conocimiento os enseñaremos laboratorios tanto de docencia como de investigación, y realizaremos experiencias de Física.

Es una oportunidad estupenda de conocer de primera mano cómo funciona del Grado en Física en la Universidad de Salamanca.

 

Comentarios { 0 }

UniverUSAL y electricidad en Alba de Tormes

UniverUSAL_AlbaLa actividad UniverUSAL: la Universidad Inclusiva que lleva a cabo la Universidad de Salamanca, se desarrolla en varias poblaciones del distrito universitario de esta institución.

Entre ellas Alba de Tormes, donde ayer realizamos un taller con experimentos para comprender cómo se genera la electricidad. Todos los asistentes participaron activamente realizando experimentos para descubrir que la electricidad nos rodea.

Precisamente el día 2 de abril se conmemora del Día mundial del autismo. Es una oportunidad buena para pararse a pensar cómo acercar la cultura a este colectivo. Así lo hace Laura Donís, CEO de Empower Parents, docente y divulgadora sobre inclusión y accesibilidad, en su artículo “Cultura inclusiva: el derecho de acceso a la cultura de los niños y niñas con autismo

En este artículo afirma:

Cada año, con motivo del Día Mundial del Autismo (2 de abril), reflexionamos sobre los avances y los desafíos pendientes. Y aunque muchos museos y centros culturales han dado pasos importantes hacia la inclusión, la realidad es que aún queda mucho por hacer. 

Porque la inclusión no es un evento ni una actividad puntual. Es una nueva manera de entender la cultura

Es importante que en la Universidad de Salamanca se haya dado un paso por atender a este colectivo vulnerable, acercándoles a la cultura y a los espacios universitarios.

 

Comentarios { 0 }

Taller experiencias agua Maristas Salamanca

Taller experiencias con agua claustro de profesores Maristas Salamanca

Taller experiencias con agua claustro de profesores Maristas Salamanca

El 11 de marzo tuve la oportunidad de realizar una sesión de formación para el claustro de profesores del Colegio Maristas (Salamanca),  realizando experiencias para organizar la “Semana del agua

Está enfocado como una experiencia de Aprendizaje Servicio donde los alumnos de cada curso realizarán experiencias para compañeros de otros niveles.

Precisamente la primera etapa ha sido la realización de un taller de formación para los profesores, con todas las experiencias a desarrollar. Todo acompañado de la metodología de trabajo, y la motivación. En este caso para poner voz a la asociación @daunaesperanzadevida en Ciudad Hidalgo (México), a la que hemos tenido la oportunidad de conocer y ser conscientes de la problemática que tienen en esta ciudad con el agua.

Enhorabuena a los profesores Mario Miguel y Leticia Sánchez por la increíble semana del agua que han preparado. Un apuesta innovadora que implica a todo el centro por un objetivo común https://maristassalamanca.es/semana-del-agua-2/

Forma parte del Proyecto Europeo GIRLS que busca promover la innovación educativa.

 

 

Comentarios { 0 }

¿Qué sabemos sobre electricidad? Maristas Salamanca

Electricidad_MaristasEsta mañana de lunes he estado en el colegio Maristas Champagnat de Salamanca impartiendo un taller práctico para comprender qué es la electricidad, como se genera y llega hasta nuestros hogares.

Hemos realizado experiencias con los alumnos de 5º de primaria.

Esta actividad es parte del proyecto GIRLS https://diarium.usal.es/smjesus/2024/03/27/proyecto-europeo-girls/

en la que colaboramos tanto el colegio Maristas Champagnat de Salamanca como la Universidad de Salamanca.

El objetivo principal es la innovación docente, y una de las líneas de trabajo es fomentar al aprendizaje activo, a través de experiencias, en las que los alumnos aprenden haciendo.

Ha sido un placer disfrutar estas sesiones, con estudiantes que saben y quieren aprender más, que realizan preguntas interesantes y responden de un modo inteligente.

Se puede  ver en la web del colegio Maristas más información y fotografías del taller: https://maristassalamanca.es/taller-de-electricidad/

 

 

 

 

Comentarios { 0 }

Provincia Universitaria en Carpio-Bernardo (Salamanca)

IMG_7253La Diputación de Salamanca continúa con el Convenio de Colaboración con la Universidad de Salamanca, Provincia Universitaria, un programa que, desde hace diez años, busca acercar el conocimiento universitario a los municipios de la provincia. A través de este convenio, profesores de la Universidad imparten conferencias, charlas y talleres sobre una amplia variedad de temas en diferentes localidades, fomentando así la participación cultural y el intercambio de conocimiento.

En este marco hemos desarrollado un taller en Carpio-Bernando (Salamanca) para explicar a través de experiencias cómo es posible que veamos.

 

Comentarios { 0 }

Presentación de retos de investigación UCCI USAL

Desde aquí quiero dar la enhorabuena a la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Salamanca por la actividad Mujeres que cambian la USAL.
No solo por la gala, que de desarrolló ayer, en la que los jóvenes de 4º de la ESO han presentado los retos que ls investigadoras de la USAL les han planteado, que creo que resultó muy bien. Con unos alumnos presentando unos proyectos muy interesantes, sin duda.
Es una iniciativa estupenda para acercar estos dos niveles de educación: Secundaria y Universidad. La oportunidad para los jóvenes de realizar un proyecto de investigación con otro enfoque y de exponerlo a un público tan numeroso.
Pienso que es una experiencia enriquecedora para todos los implicados: alumnos y profesores de IES, e investigadoras de la USAL.
 IMG_7113
Además en nuestro caso les enseñamos a los alumnos de:
  • IES Campo Charro, de La Fuente de San Esteban (“nuestro” grupo)
  • IES Riós del Manzano de Vitigudino (que venía en el mismo bus y les acoplamos)
algunos de los laboratorios del Grado en Física. Con lo que el complemento de la gala con la visita ha sido total.

Visita de los Institutos IES Campo Charro, de La Fuente de San Esteban (Salamanca) e IES Riós del Manzano de Vitigudino
(Salamanca), con alumnos de 4º de ESO, a la Facultad de Ciencias, 5 de marzo. Realizaron experiencias en diferentes laboratorios de la titulación del Grado en Física, bajo el título de la sesión: Física a través de experimentos.

IMG_7089

Comentarios { 0 }

Videos Laboratorio de Física

EsquemaLabFisicaExperEl objetivo fundamental del presente proyecto consiste en la elaboración de una herramienta para que los alumnos de 1.º que cursan la asignatura de Física I en el Grado en Ingeniero Químico, y las asignaturas de Mecánica y Termodinámica en los Grados en Geología y Grado en Ingeniero Geólogo, realicen las prácticas de forma más autónoma. Para ello presentamos en formato vídeo unas indicaciones sobre cómo se debe realizar cada una de las prácticas que componen el curso.

El método propuesto proporciona rapidez y precisión en las medidas, enriqueciéndolas con otros fenómenos físicos que contribuyen al aprendizaje con el apoyo de nuevas tecnologías.

Se presentan cuatro experimentos:

  • Tiro parabólico.
  • Muelle espiral.
  • Péndulo simple.
  • Medida de la presión atmosférica.
  • Dilatación de sólidos.

 El curso está disponible en el enlace: http://hdl.handle.net/10366/163951

S. Velasco, J.A. White, A. González, A. Medina y M.J. Santos

Departamento de Física Aplicada. Facultad de Ciencias. Universidad de Salamanca, España.

Comentarios { 0 }

Videos experiencias Termodinámica

MotorStirlingEl objetivo fundamental del presente trabajo consiste en la elaboración de una herramienta para que los alumnos de 2.º curso del Grado en Física que cursan la asignatura de Laboratorio de Termodinámica, realicen las prácticas de forma más autónoma.

Para ello presentamos, mediante unos vídeos en formato USALMedia, unas indicaciones sobre cómo se debe realizar cada una de las prácticas que componen el curso:

  •     Calibrado de un termopar
  •     Termómetro de gas a volumen constante
  •     Calor específico de líquidos
  •     Ecuación empírica de estado de los gases ideales
  •     Transición de fase líquido-vapor. Punto crítico.

Están disponibles en el enlace de Grados de la Universidad de Salamanca: http://hdl.handle.net/10366/163950

M.J. Santos, F.J. Iglesias, A. Medina, A. González, A. Calvo, S. Velasco y J.A. White,

Departamento de Física Aplicada. Facultad de Ciencias. Universidad de Salamanca, España.

Comentarios { 0 }

Videos experiencias de la Medida de la aceleración debida a la gravedad

Parabolic Throw

Parabolic Throw

Se han elaborado unas herramienta para que los alumnos de 1º del Grado en Física que cursan la parte de “Medida de la aceleración de la gravedad” dentro de la asignatura “Laboratorio de Física” realicen las experiencias de forma autónoma.

Para ello presentamos en formato de vídeos unas indicaciones sobre cómo se debe realizar cada una de las prácticas que componen el curso.

Se presentan cuatro experimentos (caída libre, caída parabólica, muelle oscilante y péndulo simple) en los que se mide la aceleración debida a la gravedad, g, haciendo uso de la tarjeta de sonido de un ordenador. En cada caso, un dispositivo se conecta a la entrada de audio del ordenador de manera que la tarjeta de sonido, a través de un software de grabación, permite detectar la señal generada por el dispositivo y medir tiempos con una precisión del orden de la diezmilésima de segundo.

El método propuesto proporciona rapidez y precisión en las medidas, enriqueciéndolas con otros fenómenos físicos que contribuyen al aprendizaje con el apoyo de nuevas tecnologías

Se encuentran dentro de la colección de Gredos: DFA. Recursos didácticos del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Salamanca

Se pueden localizar a través  del siguiente identificador:
http://hdl.handle.net/10366/163889

Comentarios { 0 }

La Química nos rodea – Experiencia ApS

Captura de pantalla 2025-02-24 a las 12.28.51Hoy hemos estado con Pablo y Laura realizando una sesión de divulgación de Química en la planta infantil  del Hospital Universitario de Salamanca.

Esta actividad es parte de un proyecto de Aprendizaje Servicio que desarrollamos en la asignatura Didáctica de Física y Química del Máster Universitario en Profesor de Enseñanza Secundaria, Bachillerato, formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Salamanca.

Las experiencias de aprendizaje-servicio (ApS) permiten a los estudiantes implicarse en su comunidad desarrollando actividades de ayuda, que van más allá del voluntariado a la vez que aumenta su motivación y adquieren competencias y conocimientos específicos de sus estudios. Este enfoque pedagógico está siendo utilizado por muchas universidades como formación práctica (Queiruga-Dios, 2022).

Además de una metodología de aprendizaje es también una filosofía que reconcilia la dimensión cognitiva y la dimensión ética de la persona; es una pedagogía que aúna calidad educativa e inclusión social y una estrategia de desarrollo comunitario porque fomenta el capital social de las poblaciones (red española aprendizaje-servicio, 2024).

Esta actividad está incluida en el proyecto Europeo GIRLS

Bibliografía

Queiruga-Dios, M., Santos Sánchez, M. J., Queiruga-Dios, M. Á., Acosta Castellanos, P. M., & Queiruga-Dios, A. (2021). Assessment methods for service-learning projects in engineering in higher education: A systematic review. Frontiers in Psychology12, 629231.

Red española de aprendizaje-servicio. Acceso: enero 2025. Dirección web:  https://www.aprendizajeservicio.net/que-es-el-aps/

 

Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional