Durante varios años

Cartel presentación Seminarios +Física
- Participante, de forma activa, en las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Salamanca, para dar a conocer el Grado en física, celebradas en Salamanca (2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2022, 2023, 2024 y 2025). En los últimos años se han desarrollado tanto de forma presencial como virtual.
- Formo parte desde 2016 del equipo organizador de los Seminarios +Fisica https://slsalamancarsef.usal.es/mas-fisica En este marco se han desarrollado más de 40 charlas dirigidas a estudiantes de 3º y 4º del Grado en Física, estudiantes de Máster y profesores, para dar a conocer la investigación que se desarrolla actualmente en el entorno cercano.
- Durante tres años un grupo del profesores de la Sección Local de la RSEF: Cristina Prieto Calvo, Luis López Díaz, Ignacio Iñiguez de la Torre y María Jesús Santos, elaboramos una colección de ejercicios para preparación de la fase local de la Olimpiada de Física utilizando las redes sociales (“Facebook”[1], “Twiter”[2]), “Instagram”[3] y web de la Sección Local de Salamanca [4] como elemento de difusión. Semanalmente se proponía un reto de Física o un Problema de desafío. En los retos se plantean cuestiones relacionadas con la vida cotidiana, con apariencia sencilla y que no requieren demasiado tiempo ni recursos para su solución. Para resolver los problemas de desafío se requieren procedimientos más complejos, pero manteniendo siempre un nivel de dificultad asequible para el estudiante. La semana siguiente a la publicación de un reto o problema se publica la solución del anterior y uno nuevo.El nivel de estudiantes a los que va dirigido principalmente es 2º de Bachillerato, pero se pude trabajar también con estudiantes de 1º de Bachillerato y 1º de Grado.
- Facebook (https://www.facebook.com/Olimpiada.Fisica.Usal)
- Twitter (https://twitter.com/OlimpyFisUsal)
- Instagram (https://www.instagram.com/olimpiadafisica/)
- Web de la Olimpiada de Física (fase local Salamanca) (http://diarium.usal.es/olimpiadafisica/)
Todo este trabajo se recogió posteriormente en el libro: “100 retos y desafíos de Física” editado por Ediciones Universidad de Salamanca, y cuya versión electrónica se puede descargar gratis https://www.unebook.es/es/ebook/100-retos-y-desafios-de-fisica_E9000009579
2025
- Talleres de experiencias el día 24 de abril, dentro del proyecto UniverUSAL sobre Electricidad, cómo se genera y llega hasta nuestros hogares, en el Centro Cultural de Tamames (Salamanca).
- Talleres de experiencias el día 31 de marzo, dentro del proyecto UniverUSAL sobre Electricidad, cómo se genera y llega hasta nuestros hogares, en Alba de Tormes.
- Experiencias para alumnado de 5º de primaria del Colegio Maristas (Salamanca), 24 de Marzo
- María Jesús Santos Sánchez “¿Qué sabes sobre la electricidad?”.
- https://maristassalamanca.es/taller-de-electricidad/
- Participación en el Programa Provincia Universitaria organizado entre la diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca, con la conferencia: ¿Cómo vemos? Experimentos sobre el funcionamiento del ojo.
- 17/03/2025 Carpio-Barnardo (Salamanca)
- Sesión de formación para el claustro de profesores del Colegio Maristas (Salamanca), 11 de marzo de 2025, realizando experiencias para organizar la “Semana del agua”
- Visita de los Institutos IES Campo Charro, de La Fuente de San Esteban (Salamanca) e IES Riós del Manzano de Vitigudino
(Salamanca), con alumnos de 4º de ESO, a la Facultad de Ciencias, 5 de marzo. Realizaron experiencias en diferentes laboratorios de la titulación del Grado en Física, bajo el título de la sesión: Física a través de experimentos.
- Charla informativa para alumnado de 2º de Bachillerato Colegio Maristas (Salamanca), 21 de Febrero
- María Jesús Santos Sánchez “Presentación de los estudios de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca,Grado en Física”.
- La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación ha elaborado una serie de vídeos sobre las investigadoras que participamos en el proyecto “Mujeres que cambian las USAL” para dar a conocer otras facetas de estas profesoras. Hemos presentado algunos libros, lugares, películas o canciones que nos gustan. Se puede consultar aquí el video que preparamos Rosa Pilar Merchán y María Jesus Santos, del Grupo de Investigación Optimización Energética, Termodinámica y Física Estadística, y que está disponible en YouTube
- El periódico de Salamanca, La Gaceta, se hacía eco que la mesa redonMesa redonda Las mujeres en Ciencias, Ingenierías y Ciencias de la Salud, organizado por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, celebrada el 27 de febrero en el Salón de Grados Luisa de Medrano del Edificio de Escuelas Mayores (edificio histórico) de la Universidad de Salamanca. Orgullosa de compartir experiencias con:
- Margarita Parra Álvarez, catedrática de la Universidad de Valencia
- María Fernanda Lorenzo Gómez, Jefa del servicio de urología del Hospital Universitario de Salamanca
- Inmaculada Sánchez Barrios, directora de la Unidad de Igualdad.
- Mesa redonda Las mujeres “¿Te has parado a pensar como es posible que veas?“, organizado por la el Colegio Mayor Larraona, celebrada el 22 de febrero en Pamplona.
- Mesa redonda Las mujeres en Ciencias, Ingenierías y Ciencias de la Salud, organizado por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, celebrada el 27 de febrero en el Salón de Grados Luisa de Medrano del Edificio de Escuelas Mayores (edificio histórico) de la Universidad de Salamanca.
- Talleres de experiencias del 10 al 12 de febrero, dentro del proyecto UniverUSAL sobre Fuerzas, en el Centro Cultural Hispano Japonés (Universidad de Salamanca).
- Entrevista en Radio Nacional de España por la periodista Ana Bravo, por la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se puede escuchar la entrevista a partir del minuto 2:47 aquí.
- Mujeres que cambian la USAL 2025, Judit García Ferrero, Rosa pilar Merchán Corral y María Jesús Santos presentamos el reto para estudiantes de 4º de la ESO: “Construcción y estudio de un horno solar: el poder calorífico del Sol”. La idea es que diseñen y construyan un horno solar con el doble objetivo de analizar, por un lado, el cambio de sólido a líquido de una sustancia (chocolate) y, por otro lado, de comprender las posibilidades de la energía solar.

M.J Santos, R.P. Merchán y J.G. Ferrero presentando un proyecto de investigación a los alumnos del IES Campo Charro
- Sesiones de Aprendizaje Servicio, para divulgar Física y Química, con estudiantes del Máster Universitario de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas de la USAL en la planta infantil del Hospital Universitario de Salamanca
- Pablo y Laura, 24 de febrero 2025, Química en todas partes
- Sofía y Javier, 27 de enero 2025, La magia de la luz
- Talleres de experiencias del 13 al 16 de enero, dentro del proyecto UniverUSAL sobre Electricidad, cómo se genera y llega hasta nuestros hogares, en el Centro Cultural Hispano Japonés.
- Taller experimental dirigido a un grupo de jóvenes de Toro en el Centro Cultural de Toro (Zamora), 8 de enero dentro del proyecto UniverUSAL, para realizar un taller sobre Fuerzas.
2024
- Visita de un grupo de jóvenes procedentes de Toro a la Facultad de Ciencias, 20 de noviembre dentro del proyecto UniverUSAL, para realizar un taller sobre Electricidad, cómo se genera y llega hasta nuestros hogares.
- Visita del IES María de Córdoba de Las Navas del Marqués (Ávila), con alumnos de 3º de ESO, a la Facultad de Ciencias, 15 de mayo. Realizaron experiencias paca descubrir las leyes de Física que hay detrás de algunos juguetes, bajo el título de la sesión: Jugando con la Física

Alumnos del IES María de Córdoba de Las Navas del Marqués (Ávila) en el claustro del Edificio Trilingüe (USAL)
- Visita del colegio las Esclavas de Salamanca, con alumnos de 5º de primaria, a la Facultad de Ciencias, 3 de mayo. Realizaron experiencias paca comprender ¿Qué es el péndulo de Foucault?

Alumnos de 5º de primaria de las Esclavas (Salamanca) en el Péndulo del Edificio Trilingüe (Salamanca)
- Participación en el Programa Provincia Universitaria organizado entre la diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca, con la conferencia: ¿Cómo vemos? Experimentos sobre el funcionamiento del ojo.
- 6/04/2024 Galisancho (Salamanca)
- 13/04/2024 Fresno Alhóndiga (Salamanca)
- Seminario de investigación en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de ls República de Uruguay, 27 de febrero “Energía termosolar de concentración“.
- Sesiones de Aprendizaje Servicio, para divulgar Física y Química, con estudiantes del Máster Universitario de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas de la USAL en la planta infantil del Hospital Universitario de Salamanca
- Magdalena y Allison, 26 de enero, Jugando con la Química
- Pablo e Irene, 4 de marzo, Tensión Superficial