Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
María Jesús Santos Sánchez
Facultad de Ciencias - Departamento Física Aplicada
 
Jardines
Archivo | General Semillas RSS para esta sección

Presentación de retos de investigación UCCI USAL

Desde aquí quiero dar la enhorabuena a la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Salamanca por la actividad Mujeres que cambian la USAL.
No solo por la gala, que de desarrolló ayer, en la que los jóvenes de 4º de la ESO han presentado los retos que ls investigadoras de la USAL les han planteado, que creo que resultó muy bien. Con unos alumnos presentando unos proyectos muy interesantes, sin duda.
Es una iniciativa estupenda para acercar estos dos niveles de educación: Secundaria y Universidad. La oportunidad para los jóvenes de realizar un proyecto de investigación con otro enfoque y de exponerlo a un público tan numeroso.
Pienso que es una experiencia enriquecedora para todos los implicados: alumnos y profesores de IES, e investigadoras de la USAL.
 IMG_7113
Además en nuestro caso les enseñamos a los alumnos de:
  • IES Campo Charro, de La Fuente de San Esteban (“nuestro” grupo)
  • IES Riós del Manzano de Vitigudino (que venía en el mismo bus y les acoplamos)
algunos de los laboratorios del Grado en Física. Con lo que el complemento de la gala con la visita ha sido total.

Visita de los Institutos IES Campo Charro, de La Fuente de San Esteban (Salamanca) e IES Riós del Manzano de Vitigudino
(Salamanca), con alumnos de 4º de ESO, a la Facultad de Ciencias, 5 de marzo. Realizaron experiencias en diferentes laboratorios de la titulación del Grado en Física, bajo el título de la sesión: Física a través de experimentos.

IMG_7089

Comentarios { 0 }

Una visión de la Biología desde la Física Estadística

 

MasFisicaAlvaroSanchezTenemos el placer de anunciaros que el martes 11 de marzo a las 13h tenemos el próximo seminario de +Física en el Aula III del Edificio Trilingüe de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca:
Álvaro Sánchez, Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG), CSIC, 
Una visión de la biología desde la física estadística

¡Nos vemos el martes!

Comentarios { 0 }

Videos Laboratorio de Física

EsquemaLabFisicaExperEl objetivo fundamental del presente proyecto consiste en la elaboración de una herramienta para que los alumnos de 1.º que cursan la asignatura de Física I en el Grado en Ingeniero Químico, y las asignaturas de Mecánica y Termodinámica en los Grados en Geología y Grado en Ingeniero Geólogo, realicen las prácticas de forma más autónoma. Para ello presentamos en formato vídeo unas indicaciones sobre cómo se debe realizar cada una de las prácticas que componen el curso.

El método propuesto proporciona rapidez y precisión en las medidas, enriqueciéndolas con otros fenómenos físicos que contribuyen al aprendizaje con el apoyo de nuevas tecnologías.

Se presentan cuatro experimentos:

  • Tiro parabólico.
  • Muelle espiral.
  • Péndulo simple.
  • Medida de la presión atmosférica.
  • Dilatación de sólidos.

 El curso está disponible en el enlace: http://hdl.handle.net/10366/163951

S. Velasco, J.A. White, A. González, A. Medina y M.J. Santos

Departamento de Física Aplicada. Facultad de Ciencias. Universidad de Salamanca, España.

Comentarios { 0 }

Videos experiencias Termodinámica

MotorStirlingEl objetivo fundamental del presente trabajo consiste en la elaboración de una herramienta para que los alumnos de 2.º curso del Grado en Física que cursan la asignatura de Laboratorio de Termodinámica, realicen las prácticas de forma más autónoma.

Para ello presentamos, mediante unos vídeos en formato USALMedia, unas indicaciones sobre cómo se debe realizar cada una de las prácticas que componen el curso:

  •     Calibrado de un termopar
  •     Termómetro de gas a volumen constante
  •     Calor específico de líquidos
  •     Ecuación empírica de estado de los gases ideales
  •     Transición de fase líquido-vapor. Punto crítico.

Están disponibles en el enlace de Grados de la Universidad de Salamanca: http://hdl.handle.net/10366/163950

M.J. Santos, F.J. Iglesias, A. Medina, A. González, A. Calvo, S. Velasco y J.A. White,

Departamento de Física Aplicada. Facultad de Ciencias. Universidad de Salamanca, España.

Comentarios { 0 }

Las mujeres en Ciencias e Ingenierías – USAL

LaGacdeta2025-03-02El periódico de Salamanca, La Gaceta, se hacía eco que la mesa redonMesa redonda Las mujeres en Ciencias, Ingenierías y Ciencias de la Salud, organizado por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca, celebrada el 27 de febrero en el Salón de Grados Luisa de Medrano del Edificio de Escuelas Mayores (edificio histórico) de la Universidad de Salamanca.

Orgullosa de compartir experiencias con:

Margarita Parra Álvarez, catedrática de la Universidad de Valencia

María Fernanda Lorenzo Gómez, Jefa del servicio de urología del Hospital Universitario de Salamanca

Inmaculada Sánchez Barrios, directora de la Unidad de Igualdad.

Este encuentro me permitió reflexionar sobre algunas de las claves que me han llegado a ser profesora titular del Dpto. Física Aplicada de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca. Y que se recogen en esta presentación que puedes consulta haciendo clic aquí.

 

 

Comentarios { 0 }

Apuntes de una vida en continua exploración – Libro Sara García Alonso

Orbitas_SaraGarciaÓrbitas: Apuntes de una vida en continua exploración (Sine Qua Non) 

En este mes en el que celebramos “El día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia”, resulta muy adecuado el libro que recomendamos, escrito por una científica que es una referencia destacada para actuales y futuras y futuros científicos. Sara García Alonso -primera astronauta española de la Agencia Espacial Europea- expone en su libro Órbitas que «Una órbita es un camino que seguimos una vez adquirida la inercia necesaria para emprender el rumbo. El motor de mi viaje, en torno al cual he explorado múltiples trayectorias, es la curiosidad. Este libro es un compendio de algunos de esos caminos explorados, de los apuntes extraídos y de los rincones que aún están por descubrir».

Se trata de un libro de ensayo y ficción, en buena parte autobiográfico. Contiene seis órbitas o capítulos con diversos temas enfocados a la reflexión interior, a la lucha de superación personal y a la crítica hacia los convencionalismos.

Autor: Sara García Alonso 

Editorial: Ediciones B

ISBN: 978-84-666-8028-8

Número de páginas: 288

Fecha de la edición: 23 de enero 2025

Comentarios { 0 }

Videos experiencias de la Medida de la aceleración debida a la gravedad

Parabolic Throw

Parabolic Throw

Se han elaborado unas herramienta para que los alumnos de 1º del Grado en Física que cursan la parte de “Medida de la aceleración de la gravedad” dentro de la asignatura “Laboratorio de Física” realicen las experiencias de forma autónoma.

Para ello presentamos en formato de vídeos unas indicaciones sobre cómo se debe realizar cada una de las prácticas que componen el curso.

Se presentan cuatro experimentos (caída libre, caída parabólica, muelle oscilante y péndulo simple) en los que se mide la aceleración debida a la gravedad, g, haciendo uso de la tarjeta de sonido de un ordenador. En cada caso, un dispositivo se conecta a la entrada de audio del ordenador de manera que la tarjeta de sonido, a través de un software de grabación, permite detectar la señal generada por el dispositivo y medir tiempos con una precisión del orden de la diezmilésima de segundo.

El método propuesto proporciona rapidez y precisión en las medidas, enriqueciéndolas con otros fenómenos físicos que contribuyen al aprendizaje con el apoyo de nuevas tecnologías

Se encuentran dentro de la colección de Gredos: DFA. Recursos didácticos del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Salamanca

Se pueden localizar a través  del siguiente identificador:
http://hdl.handle.net/10366/163889

Comentarios { 0 }

La Química nos rodea – Experiencia ApS

Captura de pantalla 2025-02-24 a las 12.28.51Hoy hemos estado con Pablo y Laura realizando una sesión de divulgación de Química en la planta infantil  del Hospital Universitario de Salamanca.

Esta actividad es parte de un proyecto de Aprendizaje Servicio que desarrollamos en la asignatura Didáctica de Física y Química del Máster Universitario en Profesor de Enseñanza Secundaria, Bachillerato, formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Salamanca.

Las experiencias de aprendizaje-servicio (ApS) permiten a los estudiantes implicarse en su comunidad desarrollando actividades de ayuda, que van más allá del voluntariado a la vez que aumenta su motivación y adquieren competencias y conocimientos específicos de sus estudios. Este enfoque pedagógico está siendo utilizado por muchas universidades como formación práctica (Queiruga-Dios, 2022).

Además de una metodología de aprendizaje es también una filosofía que reconcilia la dimensión cognitiva y la dimensión ética de la persona; es una pedagogía que aúna calidad educativa e inclusión social y una estrategia de desarrollo comunitario porque fomenta el capital social de las poblaciones (red española aprendizaje-servicio, 2024).

 

Bibliografía

Queiruga-Dios, M., Santos Sánchez, M. J., Queiruga-Dios, M. Á., Acosta Castellanos, P. M., & Queiruga-Dios, A. (2021). Assessment methods for service-learning projects in engineering in higher education: A systematic review. Frontiers in Psychology12, 629231.

Red española de aprendizaje-servicio. Acceso: enero 2025. Dirección web:  https://www.aprendizajeservicio.net/que-es-el-aps/

 

Comentarios { 0 }

Facultad de Ciencias Jornada Orientación Maristas Salamanca

IMG_6951El viernes 21 de febrero el Colegio Maristas de Salamanca organizó unas jornadas para orientar a los estudiantes de Bachillerato en la etapa decisiva de la elección de estudios.

La Facultad de Ciencias se hizo presente en una mesa redonda dirigida a los estudiantes del Bachillerato Tecnológico, con María Jesús Santos, profesora del Dpto. Física Aplicada.

Y con personal de Adventia - European Aviation Colleg, para dar a conocer los estudios del Grado de Piloto, que también están adscritos a la  Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca.

IMG_6953

En la imagen se puede ver a Rosa Alonso Paniagua , Marta Jesús Santos y Marta Rodríguez; así como algunas alumnas probando un simulador de vuelo.

Gracias al Colegio Maristas por contar con nuestra participación.

Comentarios { 0 }

A F***ing attosecond – Luis Plaja Rustein

La entrega de premios de la Fase Local de la XXXVI Olimpiada de Física tendrá lugar el 28 de febrero del 2025 en la Magna I de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca.

En este encuentro tendremos además la oportunidad de disfrutar de la conferencia F***ing attosecond – Luis Plaja Rustein a cargo del profesor Luis Plaza Rustein, catedrático del Área de Óptica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca

Charla divulgativa: A F***ing attosecond – Luis Plaja Rustein Captura de pantalla 2025-02-19 a las 10.01.03
Fecha: Viernes, 28 de febrero de 2025
Hora: 17:00 h
Lugar: Magna I – Facultad de Ciencias

Entrega de premios y diplomas (foto de la prensa)
Fecha: Viernes, 28 de febrero de 2025
Hora: 18:00 h – 18:15 h (aprox)
Lugar: Magna I – Facultad de Ciencias

Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional