La Universidad de Salamanca acogerá el Congreso Internacional “Patrimonio textual y humanidades digitales”, que se celebrará del 4 al 6 de septiembre de 2018 y que está organizado por la SEMYR y el IEMYRhd. La información está disponible en la web http://www.la-semyr.es/proximo-congreso. Se encuentra abierto el periodo de envío de propuestas de comunicación, que termina el 1 de mayo de 2018. Las propuestas pueden enviarse desde la web del congreso, donde también puede encontrarse información sobre los ponentes y las mesas organizadas.
Congreso Internacional Patrimonio textual y humanidades digitales

About dptobyd
Suscribirse
Posts Relacionados:
- Curso Archivo de la web española y depósito legal electrónico (PAyED 2020-2021)
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 2ª edición
- Becas de Colaboración en Servicios Universitarios USAL
- Beca Jorge Juan (Fundación Museo Naval) 2020-2021
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021)
Buscar
Lo último
- Curso Archivo de la web española y depósito legal electrónico (PAyED 2020-2021) 02/03/2021
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 2ª edición 08/02/2021
- Contrato para titulados en el Grado en Información y Documentación 22/12/2020
- Becas de Colaboración en Servicios Universitarios USAL 21/12/2020
- Contrato de documentalista para el Instituto de Astrofísica de Canarias 18/12/2020
- Beca Jorge Juan (Fundación Museo Naval) 2020-2021 10/12/2020
- Curso Wikidata (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 23/11/2020
- Inicio de los seminarios PAyED 2020/2021 23/11/2020
- I Seminario Hispano-Italiano en Biblioteconomía y Documentación 19/10/2020
Temas
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de redes sociales
- Cómo crear un libro digital de tus notas y citas favoritas
- El impacto del COVID-19: la digitalización como bien común
- La reivindicación del papel de las mujeres en las canciones. Viviendo en la era pop 2021/03/08
- Gratis todos los monográficos de Cuadernos de Historia 16
Se han bloqueado los comentarios.