Las III Jornadas de Estudiantes de Ciencias de la Documentación (JECCDOC) tendrán lugar en Barcelona el día 10 de julio de 2019 con el lema “Construyendo el futuro: Transparencia y gestión de la información”. Se celebran de forma simultánea con el IX Encuentro Ibérico de EDICIC y el 14º Congreso ISKO España (4º ISKO España-Portugal).

III Jornadas de Estudiantes de Ciencias de la Documentación

Becas de alojamiento e inscripción (estudiantes de Doctorado) para EDICIC Ibérico 2019
La Universitat de Barcelona ofrece 10 becas para doctorandos/as para asistir al IX Encuentro Ibérico de la Asociación de Educación e Investigación en Ciencia de la Información de Iberoamérica y el Caribe (EDICIC), que tendrá lugar en Barcelona (99-11/07/2019) bajo el lema Datos abiertos e inclusión digital en la era del Big Data.

Colaboraciones del Departamento de Biblioteconomía y Documentación en México
El Director del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca ha participado esta semana en dos actividades académicas en instituciones de educación superior de México: la presentación de la obra “Ecosistemas del Acceso Abierto” en El Colegio de México y una ponencia dentro de la XVI Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias.

Jornadas internacionales de archivos universitarios en la Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca organiza el Congreso Internacional 2018 de la Sección de Archivos de Universidades del Consejo internacional de Archivos (ICA/SUV), que se celebran de forma conjunta con las XXIV Jornadas de la Conferencia de Archiveros de las Universidades Españolas (CAU). Las jornadas cuentan con la colaboración del Departamento de Biblioteconomía y Documentación.

Seminario sobre mujeres investigadoras
El Grupo de Investigación “Teresa Andrés” sobre Información y Sociedad (GIR-TAIS) organiza el Seminario “Mujeres investigadoras e investigación sobre mujeres en las universidades ibéricas”, que se celebrará los días 27 y 28 de septiembre de 2018 en el Salón de Actos de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.

VI Encuentro de académicos, estudiantes y profesionales de la información (León, 21 septiembre 2018)
El Área de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de León organiza el VI Encuentro de académicos, estudiantes y profesionales de la información. La Jornada, bajo el título “Competencias informacionales y digitales en la biblioteca”, tendrá lugar el 21 de septiembre de 2018 en la Biblioteca General San Isidoro de la Universidad de León.

Congreso La propiedad intelectual en la universidad, la edición y las bibliotecas
La Universidad de Salamanca acoge el congreso La propiedad intelectual en la universidad, la edición y las bibliotecas, que se celebrará en el edificio histórico de la Universidad el jueves 31 de mayo y el viernes 1 de junio de 2018.
Congreso Internacional Patrimonio textual y humanidades digitales
La Universidad de Salamanca acogerá el Congreso Internacional “Patrimonio textual y humanidades digitales”, que se celebrará del 4 al 6 de septiembre de 2018 y que está organizado por la SEMYR y el IEMYRhd.

Conferencia en el Encuentro Nacional de Sistemas de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara
El profesor José Antonio Frías Montoya ha impartido la conferencia magistral “Comunicación científica y reputación digital de los investigadores: cómo pueden ayudar las bibliotecas universitarias” en el Encuentro Nacional de Sistemas de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara, celebrado los días 21 y 22 de septiembre de 2017.

Programa de las jornadas Ecosistemas del Conocimiento Abierto
Programa de las jornadas Ecosistemas del Conocimiento, que se celebrarán en Salamanca los días 25, 26 y 27 de octubre de 2017, en las que se integra el 11º Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación, del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca.
Buscar
Lo último
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
- Reunión de la Asociación de la Red de Universidades con estudios en Información y Documentación (RUID) 26/01/2023
- Miembros del Departamento publican un nuevo Manual de fuentes de información y nuevas métricas 09/01/2023
- El Premio de investigación bibliográfica “Bartolomé José Gallardo” de 2022 recae en dos investigadores de la Universidad de Salamanca 20/12/2022
- Alumno del Grado en Información y Documentación reconocido en los premios anuales de la SEDIC 27/11/2022
- La documentación audiovisual en televisión: del archivo tradicional al archivo digital (PAyED 2022-23) 18/11/2022
- Reseña del curso 01 PAyED. Producción de exposiciones bibliográficas 15/11/2022
- I Jornadas Internacionales sobre Compromiso social y Biblioteca 31/10/2022
- Producción de exposiciones bibliográficas (PAyED 2022-23) 28/10/2022
- Lista definitiva de solicitudes admitidas en la Bolsa de Empleo del Departamento de Biblioteconomía y Documentación 22/10/2022
Archivos
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Construir el avión mientras volamos: la promesa de los identificadores persistentes
- Conversación con Alejandra Vélez sobre IFLA LAC. Planeta Biblioteca 2023/02/03
- Rock sinfónico. Viviendo en la era pop 2023/02/03
- Comunicación científica abierta y equitativa: crear un futuro más inclusivo
- Hacia una investigación abierta equitativa: recomendaciones procesables para apoyar la implementación equitativa de la Investigación Abierta.