Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
María Jesús Santos Sánchez
Facultad de Ciencias - Departamento Física Aplicada
 
Jardines
Maria Jesus

About Maria Jesus

Archivo del Autor | Maria Jesus

Becas estancia CERN para Profesores de Secundaria

La Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación Ramón Areces (FRA) ofrecen 4 becas para el programa español del CERN (Ginebra) para profesores de Enseñanza Secundaria, que se desarrollará los días 25 y 30 de junio de 2017

El plazo de solicitudes ya está abierto y concluye el 18 mayo. Los resultados se harán públicos antes del día 25 de mayo.

 

Información general sobre el programa y el CERN: 

http://teacher-programmes.web.cern.ch/ntp/spanish-language-teacher-programme 

http://home.cern/


Comentarios { 0 }

Curso extraordinario Mathematica y Matlab

Desde el Departamento de Matemáticas nos informan de su curso extraordinario sobre Mathematica y Matlab:

Del 21 de abril al 19 de mayo (los viernes en horario de tarde) tendrá lugar la XXIV edición del curso extraordinario “Software Científico: MATHEMATICA y MATLAB“.

Ambos programas son potentes herramientas tanto a nivel de estudiante (por lo fácil e intuitivo de su manejo) como a nivel profesional y científico de primera línea (por su amplia variedad de usos y su potencial, como se puede apreciar haciendo click en los enlaces). A grandes rasgos entre sus posibilidades podemos destacar sus funcionalidades para el manejo de datos, cálculo numérico, cálculo simbólico, generación de gráficas en 2D y 3D, como lenguaje de programación e incluso como procesador de texto científico (que permite incorporar los cálculos realizados). Así pues, ésta puede ser una buena oportunidad para adquirir una formación complementaria interesante de cara al resto de estudios y sobre todo al futuro laboral.

El curso se desarrollará siguiendo la siguiente estructura:

  1. Introducción al Mathematica
  2. Listas: vectores, matrices…
  3. Representaciones gráficas y visualización de datos
  4. Cálculo de longitudes, áreas y volúmenes
  5. Modelización matemática y simulación numérica.
  6. Resolución de ecuaciones: lineales, algebraicas, diferenciales
  7. Fundamentos de programación
  8. Desarrollo de Aplicaciones Avanzadas.
  9. MatLab: Introducción y características principales.
  10. Matlab y cálculo numérico: programación y visualización (GUI’s).

Toda la información acerca del curso está disponible en

http://mat.usal.es/extr-mathematica.htm

El número de plazas es limitado.

Además de animaros a que le echéis un vistazo a la información os ruego que compartáis este anuncio con los compañeros que puedan estar interesados.

Comentarios { 0 }

Becas Santander CRUE CEPYME

Se acaba de anunciar el programa de becas Santander-CREU-CEPYME, dirigido a estudiantes que deseen hacer prácticas en pequeñas y medianas empresas.

El plazo para inscribirse finaliza el 23 de abril. Toda la información está en la web del SIPPE.

 

Comentarios { 0 }

Neutrino Summer Student Program

La Universidad de Oxford acaba de anunciar un programa de verano dirigido a estudiantes de Grado y Máster y dedicado a los neutrinos. El programa incluye una estancia de cuatro semanas en Oxford seguida de nueve semanas en el Fermilab.

Más información en su web.

 

Comentarios { 0 }

Selección estudiantes femeninos Programa ADA

La empresa Accenture Technology vuelve a contar por tercer año consecutivo con la Universidad de Salamanca para poner en marcha el Programa ADA, cuyas características son las siguientes:

Objetivo: Fomentar la carrera tecnológica como salida profesional entre las estudiantes y recién tituladas de varias titulaciones de ciencias.

Dirigido a: Mujeres de carreras técnicas

El programa consiste en tres partes:

  • Formación en soft skills (día 18 de abril)
  • Selección. El día 20 de abril se visitará la empresa y se hará la primera prueba de selección
  • Curso iniciación a Java

Si estas interesada envía tu curriculum al correo orientate@usal.es

 

Comentarios { 0 }

Nicola Lococo ¿Cuándo el ajedrez es educativo?

IMG-20170318-WA0015Nicola Lococo estará en Salamanca el 2 de abril para impartir dos conferencias sobre ajedrez para Profesores, padres y niños.

Día  2/04/17

Lugar: Hall88 Salamanca

Más información: http://www.asai.org.es

Comentarios { 0 }

Una paseo sorprendete por la magia de la Física

cartel_AnxonEste viernes 3 se celebrará la entrega de premios de la fase local de la Olimpiada de Física, que se acompañará de la siguiente charla:

Título: Un paseo sorprendente por la magia de la Física
Ponente: Antxon Anta Unanue
Fecha: Viernes, 3 de Marzo de 2017
Hora: 17:00 h
Lugar: Facultad de Ciencias, Aula Magna I
Resumen: A través de experiencias sorprendentes, curiosas y divertidas se ilustrarán determinadas leyes físicas que abarcan campos como la inducción electromagnética, fenómenos acústicos, fenómenos ópticos y física moderna.

Entrada libre hasta completar el aforo.

 

 

Comentarios { 0 }

Exposición Ciencias USAL – Mujer en Ciencia

El OSAL Student Chapter local ha preparado una exposición con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Se encuentra en el pasillo de la planta baja del Edificio de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca y todavía permanecerá abierta toda esta semana, hasta el 24 de febrero de 2017.

No te la pierdas!!

Comentarios { 0 }

+Física “Electrónica del s. XXI” Ignacio Iñiguez De la Torre Mulas

Como sabéis, la Sección Local de Salamanca de la RSEF organiza el ciclo de seminarios divulgativos +Física, orientados especialmente a estudiantes de 3º y 4º de Grado y de Master, así como a los profesores para fomentar la colaboración entre los distintos grupos de investigación.

El próximo viernes 10 de febrero a las 13,00 en el aula III se celebrará el cuarto seminario +Física de este curso. En esta ocasión Ignacio Íñiguez de la Torre Mulas, del área de Electrónica, nos hablará sobre «La Electrónica a Principios del Siglo XXI: del GHz al THz, de lo Micro a lo Nano, del Silicio al Grafeno».

Comentarios { 0 }

20 puestos jóvenes ingenieros y físicos CIEMAT-CERN

Aquí dejamos el vínculo a la noticia de la página web relativa a la convocatoria del Spanish Traineeship Prorammeg,

20 puestos de especialización para jóvenes ingenieros y físicos aplicados en la 3ª convocatoria del Spanish Traineeship Programme, CIEMAT-CERN

Todavía hay tiempo para presentar las solicitudes y el número de currículum ha sido muy bajo en esta ocasión.

FTEC-2017. Programa FTEC, convocatoria de 2017. Con motivo del acuerdo firmado el 6 de marzo de 2015 entre el CIEMAT y la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN, se abre la tercera convocatoria del Spanish Traineeship Programme, un programa de especialización tecnológica destinado a jóvenes ingenieros y físicos aplicados.

La convocatoria tiene como objetivo incrementar la presencia de investigadores y técnicos españoles en la instalación internacional, así como conseguir un colectivo de ingenieros y físicos especializados en tecnologías de los grandes aceleradores de partículas, detectores e infraestructuras asociadas con la finalidad de una futura incorporación a la industria española del sector e instituciones nacionales.

En esta tercera convocatoria se seleccionarán 20 plazas con perfiles específicos en áreas relacionadas con física y tecnología de aceleradores y detectores como imanes superconductores, criogenia, convertidores de potencia, radiofrecuencia, sistemas de control, electrónica, etc.

La incorporación en las instalaciones del CERN de los candidatos y las candidatas seleccionados se espera realizar a primeros de junio de 2017.

El plazo para presentar las solicitudes correspondientes a esta convocatoria finalizará el día 12 de febrero de 2017 (23:59 CET).

 

Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional