El programa L’Oréal-UNESCO “For Women in Science” lanza la convocatoria de la 10ª Edición de las Bolsas de Investigación 2015, de 15.000 euros cada una, dirigidas a científicas que desarrollen un proyecto de investigación en Ciencias de la Vida en un laboratorio en España a lo largo del año 2016. Las candidaturas tienen que presentarse a través de […]

El IELAT publica el DT 73: “Los discursos sobre la emigración española en perspectiva comparada. Principios del siglo XX – principios del siglo XXI”
El IELAT publica el Documento de Trabajo número 73, correspondiente al mes de abril de 2015, elaborado por Alicia Gil Lázaro y María José Fernández Vicente, que lleva por título: “Los discursos sobre la emigración española en perspectiva comparada. Principios del siglo XX – principios del siglo XXI”.

El lenguaje político y retórico de las Constituciones españolas
Acaba de publicarse el libro de José Antonio Caballero López, José Miguel Delgado Idarreta y Rebeca Viguera Ruiz (Edits.), “El lenguaje político y retórico de las Constituciones españolas. Proyectos ideológicos e impacto mediático en el siglo XIX”. La obra, editada exclusivamente en formato electrónico, puede descargarse gratuitamente desde la web de “In Itinere”, a través […]

Aula de Debate “La España Actual”
El 16 de abril de 2015, el Aula de Debate “La España Actual” del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca tendrá su tercera y última sesión del presente curso académico con la presentación del libro de Roberto L. Blanco Valdés: El laberinto territorial español: del cantón de Cartagena al […]

Congreso de Historia Contemporánea Gregal 2015: Generación del 14 y la I Guerra Mundial.
Ya está en marcha el Congreso de Historia Contemporánea Gregal que tendrá lugar el próximo 17 y 18 de abril en Castellón. En esta ocasión, el tema tratado es la Generación del 14, con debates de temas desde la literatura hasta la sanidad o la guerra. Los coordinadores del actos, Fermín Carrasco y Juan Giner, […]

Seminario: VIEJO Y NUEVO REPUBLICANISMO EN LA ESPAÑA DE COMIENZOS DEL SIGLO XX
El próximo 10 de abril se llevará a cabo una nueva sesión del Seminario Permanente del GERD que contará con el profesor Manuel Suárez Cortina (Universidad de Cantabria) Seminario: VIEJO Y NUEVO REPUBLICANISMO EN LA ESPAÑA DE COMIENZOS DEL SIGLO XX El seminario tendrá lugar, a las 12.00 horas, en la Sala de Reuniones del Departamento […]

UNA NOVELA CON TRASFONDO HISTÓRICO
El próximo miércoles, 8 de abril, tendrá lugar la presentación de la nueva novela de Nora Ortíz Doce años y un día. El acto tendrá lugar en la Biblioteca “Casa de las Conchas” de Salamanca e intervendrán, además de la autora, la historiadora Esther Martínez Quinteiro y la ensayista y filósofa Mercedes Gómez Blesa.

Curso “Introducción a las Fuentes Documentales para la Historia Local”
El objeto de este curso es ilustrar el vasto universo de las fuentes utilizadas por los investigadores e historiadores locales. En este sentido, es evidente que estamos un universo problemático, porque lo local abarca un abanico tan amplio de cosas (política, sociedad, cultura…), que casi todo tiene que ver con él. Así, casi todo es […]

Exposición “Restaurando nuestros documentos: preservando nuestra historia” en el Archivo Histórico de Palencia
El Archivo Histórico Provincial de Palencia acoge una muestra sobre restauración de documentos gráficos de archivo. Del 4 de febrero al 30 de abril de 2015, se puede visitar en el Archivo Histórico Provincial de Palencia, la Exposición “Restaurando nuestros documentos: preservando nuestra historia”, a través de la que se pretende acercar al público los […]

NOVEDAD EDITORIAL
El último cruzado español: el padre Oltra y el franquismo, de Eladi Mainar Cabanes. – La Xara Edicions. El libro que ha obtenido el premio Valldigna 2014 de investigación, se centra en el caso del padre Oltra y su relación con las más altas instancias del franquismo, incluido el general Franco. SINOPSIS: Fray Miguel Oltra Hernández: […]
en-RED-ando con la HISTORIA
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
en-RED-ando con la HISTORIA en Facebook
Entradas recientes
- II Seminario Internacional sobre el Derecho Humano a la Educación
- Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2023
- Presentación del libro: El Derecho a la paz y sus desarrollos en la Historia
- Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC)
- Llamada a comunicaciones “Congreso Internacional (online) sobre Género y Derechos Humanos”
Videos Recientes
ENLACES DE INTERÉS
- Asociación de Historia Actual, AHA.
- Asociación de Historia Contemporánea
- Asociación de Historia Social
- Asociación de Jóvenes Historiadores, AJHIS
- Asociación Española de Historia Económica, AEHE
- Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres, AEIHM
- Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
- Blog Historia y Relaciones Internacionales
- Centro de Estudios de la Mujer. USAL
- Centro de Estudios sobre Historia Contemporánea en Extremadura, GEHCEX
- Centro de Estudos Interdisciplinares do Século XX, CEIS20
- Centro de Estudos Sociais. Universidad de Coimbra
- Clionauta: Blog de Historia
- Comité Español de Historia del Arte, CEHA.
- DocuGénero. Recursos Informativos y Documentales sobre Género y Mujeres
- Foro de Investigadores sobre el Mundo Árabe y Musulmán, FIMAM.
- Instituto de Estudios Europeos. UVA
- Observatorio de Derechos Humanos, UVA.
- Real Academia de la Historia
- Real Instituto Elcano