Seminario sobre Conocimiento Abierto, que será impartido por Tránsito Ferreras (Bibliotecas USAL) el viernes 15 de febrero d 2019, en el marco del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED). El seminario tiene el objetivo de dar a conocer qué es el Conocimiento Abierto y que se entiende por Ciencia Abierta.

Editatón 2018 – Semana Internacional del Acceso Abierto
La Facultad de Traducción y Documentacion se suma a la Open Access Week que se celebra en todo el mundo. Estudiantes del Grado en Información y Documentación y del Máster en Sistemas de Información Digital participan en una editatón en el repositorio GREDOS de la Universidad de Salamanca.

Ecosistemas del Acceso Abierto (novedad editorial, octubre 2018)
Ediciones Universidad de Salamanca ha publicado la obra “Ecosistemas del Acceso Abierto, obra conjunta coordinada por el profesor José Antonio Merlo Vega y en la que intervienen 65 autoras y autores, de 24 instituciones iberoamericanas. El libro se puede descargar en acceso abierto en el repositorio GREDOS de la Universidad de Salamanca.

11º Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación
El Departamento de Biblioteconomía y Documentación ha vuelto a organizar el Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación, iniciado en el año 2000 y que llega a su undécima edición. En esta ocasión, la convocatoria se ha realizado de forma conjunta con REBIUN y las jornadas OS-Repositorios.

Programa y registro en Ecosistemas del Conocimiento Abierto
Las Jornadas Ecosistemas del Conocimiento Abierto (ECA) se celebrarán en Salamanca los días 25, 26 y 27 de octubre de 2017. ECA reúne en un mismo evento tres jornadas profesionales y académicas: 16º Workshop de REBIUN de Proyectos Digitales, 7as Jornadas OS-Repositorios, 11º Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación.

Programa de las jornadas Ecosistemas del Conocimiento Abierto
Programa de las jornadas Ecosistemas del Conocimiento, que se celebrarán en Salamanca los días 25, 26 y 27 de octubre de 2017, en las que se integra el 11º Coloquio Internacional de Ciencias de la Documentación, del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca.

La propiedad intelectual en la sociedad de la información
El profesor de la Universidad de Salamanca Fernando Carbajo Cascón es el autor de la monografía “La propiedad intelectual en la sociedad de la información: leer para descansar tranquilo”, que ha editado el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas con el apoyo de la Junta de Castilla y León. El texto se ofrece en formato PDF […]

Recordatorio – Plazo de envío de comunicaciones Ecosistemas del Conocimiento Abierto
Las jornadas Ecosistemas del Conocimiento Abierto (ECA 2017) se celebrarán en Salamanca los días 25, 26 y 27 de octubre, coincidiendo con la Open Access Week. El plazo para presentación de comunicaciones y presentaciones en formato pechakucha se cierra el 31 de mayo de 2017.
Buscar
Lo último
- Reunión de la Asociación de la Red de Universidades con estudios en Información y Documentación (RUID) 26/01/2023
- Miembros del Departamento publican un nuevo Manual de fuentes de información y nuevas métricas 09/01/2023
- El Premio de investigación bibliográfica “Bartolomé José Gallardo” de 2022 recae en dos investigadores de la Universidad de Salamanca 20/12/2022
- Alumno del Grado en Información y Documentación reconocido en los premios anuales de la SEDIC 27/11/2022
- La documentación audiovisual en televisión: del archivo tradicional al archivo digital (PAyED 2022-23) 18/11/2022
- Reseña del curso 01 PAyED. Producción de exposiciones bibliográficas 15/11/2022
- I Jornadas Internacionales sobre Compromiso social y Biblioteca 31/10/2022
- Producción de exposiciones bibliográficas (PAyED 2022-23) 28/10/2022
- Lista definitiva de solicitudes admitidas en la Bolsa de Empleo del Departamento de Biblioteconomía y Documentación 22/10/2022
- Estudiante de 4.º curso de Información y Documentación realiza prácticas dentro del Programa Campus Rural 20/10/2022
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Una marca de agua podría detectar los textos escritos por herramientas de Inteligencia Artificial como ChatGTP
- Crossref como herramienta de búsqueda bibliográfica en artes y humanidades
- Al Limite. Viviendo en la era pop 2023/01/27
- Postal bibliotecaria de 1910 sobre el servicio de referencia
- Los estereotipos bibliotecarios