ORGANIZA:
Grupo de Investigación GIRTAIS-”Teresa Andrés” sobre Información y Sociedad
COMPETENCIAS:
Las personas asistentes al seminario:
- Conocerán las principales fuentes para obtener información sobre el impacto y la calidad editorial de las revistas científicas de Estudios de Género.
- Estarán sensibilizadas sobre la importancia de la visibilidad e identidad digital en el contexto de la comunicación científica.
- Conocerán las herramientas de la web social que pueden utilizar para elaborar y consolidar su identidad digital.
- Desarrollarán buenas prácticas para gestionar su identidad académica digital.
Constará de una sesión descriptiva y de otra más práctica donde los alumnos tendrán que crear o actualizar su perfil en algunas redes sociales académicas.
DIRIGIDO A:
Estudiantes de posgrado (máster y doctorado) de Ciencias Sociales y Humanidades interesados en los Estudios de Género; investigadores en general. 20 plazas.
PROGRAMA:
Lunes, 24 de junio:
10-13 h.: Dónde publicar los resultados de la investigación: impacto y calidad editorial de las revistas científicas de Estudios de Género
16-18 h.: Comunicación científica en la web social: visibilidad y reputación de los investigadores
Martes, 25 de junio:
10-13 h.: Herramientas de la web social para construir y consolidar la identidad digital de los investigadores
16-18 h.: Recomendaciones para desarrollar buenas prácticas en la gestión de la identidad digital de los investigadores.
DURACIÓN:
10 horas, certificadas por el Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Salamanca.
PROFESORADO:
José Antonio Frías Montoya
Departamento de Biblioteconomía y Documentación, Universidad de Salamanca
Sesiones: Lunes, 24 de junio: 10-13 h., 16-18 h.
Carlos Díaz-Redondo
Departamento de Biblioteconomía y Documentación, Universidad de Salamanca
Sesiones: Martes, 25 de junio: 10-13 h., 16-18 h.
INSCRIPCIÓN GRATUITA:
A través del siguiente formulario de Google: clic aquí.
Se han bloqueado los comentarios.