En nuestro país fue muy popular durante la canícula el uso del botijo para beber agua fresquita y en otros lugares utilizan ingeniosos diseños de cerámica para enfriar otros alimentos sin consumir electricidad.
En las siguientes web se explica brevemente el funcionamiento de algunas de estas tecnologías tradicionales, cuya base física es el enfriamiento por evaporación directa:
- http://rincondelaciencia.educa.madrid.org/Curiosid/Rc-54/Rc-54.html
- http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-ciencia-ciencia-se-esconde-tras-botijo/1588481/
- http://www.rolexawards.com/profiles/laureates/mohammed_bah_abba/project
- https://www.youtube.com/watch?v=k1hx_3_7EzU
Para los más interesados
- http://quim.iqi.etsii.upm.es/botijo.pdf
- http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/nacido-del-caos-674/fsica-del-botijo-14324
[Verónica Tricio – Universidad de Burgos]
“Píldoras de Física de la DEDF – RSEF” (https://rsef.es/noticias-actividades-geef/item/745-pildoras-de-fisica).