Sistema de blogs Diarium
Universidad de Salamanca
María Jesús Santos Sánchez
Facultad de Ciencias - Departamento Física Aplicada
 
Jardines
Archivo | General Semillas RSS para esta sección

+Física “Electrónica del s. XXI” Ignacio Iñiguez De la Torre Mulas

Como sabéis, la Sección Local de Salamanca de la RSEF organiza el ciclo de seminarios divulgativos +Física, orientados especialmente a estudiantes de 3º y 4º de Grado y de Master, así como a los profesores para fomentar la colaboración entre los distintos grupos de investigación.

El próximo viernes 10 de febrero a las 13,00 en el aula III se celebrará el cuarto seminario +Física de este curso. En esta ocasión Ignacio Íñiguez de la Torre Mulas, del área de Electrónica, nos hablará sobre «La Electrónica a Principios del Siglo XXI: del GHz al THz, de lo Micro a lo Nano, del Silicio al Grafeno».

Comentarios { 0 }

20 puestos jóvenes ingenieros y físicos CIEMAT-CERN

Aquí dejamos el vínculo a la noticia de la página web relativa a la convocatoria del Spanish Traineeship Prorammeg,

20 puestos de especialización para jóvenes ingenieros y físicos aplicados en la 3ª convocatoria del Spanish Traineeship Programme, CIEMAT-CERN

Todavía hay tiempo para presentar las solicitudes y el número de currículum ha sido muy bajo en esta ocasión.

FTEC-2017. Programa FTEC, convocatoria de 2017. Con motivo del acuerdo firmado el 6 de marzo de 2015 entre el CIEMAT y la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN, se abre la tercera convocatoria del Spanish Traineeship Programme, un programa de especialización tecnológica destinado a jóvenes ingenieros y físicos aplicados.

La convocatoria tiene como objetivo incrementar la presencia de investigadores y técnicos españoles en la instalación internacional, así como conseguir un colectivo de ingenieros y físicos especializados en tecnologías de los grandes aceleradores de partículas, detectores e infraestructuras asociadas con la finalidad de una futura incorporación a la industria española del sector e instituciones nacionales.

En esta tercera convocatoria se seleccionarán 20 plazas con perfiles específicos en áreas relacionadas con física y tecnología de aceleradores y detectores como imanes superconductores, criogenia, convertidores de potencia, radiofrecuencia, sistemas de control, electrónica, etc.

La incorporación en las instalaciones del CERN de los candidatos y las candidatas seleccionados se espera realizar a primeros de junio de 2017.

El plazo para presentar las solicitudes correspondientes a esta convocatoria finalizará el día 12 de febrero de 2017 (23:59 CET).

 

Comentarios { 0 }

Encuentros sobre las Fronteras de la Ciencia: Tiempo de Física

Los días 22 y 23 de Febrero de 2016 se van a celebrar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca los “Encuentros sobre las Fronteras de la Ciencia: Tiempo de Física”.

Estos encuentros, auspiciados por la Fundación Duques de Soria, se vienen celebrando de manera alternativa en las Universidades de Valladolid y Salamanca. Se trata de un conjunto de conferencias sobre diferentes líneas de investigación en Física dirigidas a los estudiantes de grado y máster en Física, con la finalidad de que éstos puedan adquirir una visión panorámica sobre el estado actual de la investigación en diferentes campos de la Física

El año pasado los Encuentros se celebraron en la Facultad de Ciencias de Valladolid, por lo que este año nos corresponde el turno a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca.

En unos días, seguramente esta misma semana, os facilitaremos el programa de la presente edición que incluye conferencias relacionadas con los siguientes temas:

  •                 Astronomía Gravitacional
  •                 Física Estadística de los sistemas biológicos
  •                 Nanociencia y Nanotecnología
  •                 Naturaleza de la radiación sincrotrón
  •                 Transiciones de fase tipológicas (relacionada con el Premio Nobel 2016)
  •                 Física de altas energías y la detección de la materia oscura
  •                 Eficiencia energética, sostenibilidad y Termodinámica

 

Comentarios { 0 }

Programas propios de investigación USAL

El Sr. Vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca, D. Juan Manuel Corchado Rodríguez, impartirá una charla informativa sobre los programas propios de investigación, entre los que se incluye el Programa III para contratos predoctorales.

La mencionada charla tendrá lugar el día 31 de enero, a las 9,30 h., en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias.

Dirección:

Facultad de Ciencias
Universidad de Salamanca
Pza. de la Merced s/n
37008 - Salamanca (Espagna)

 

Comentarios { 0 }

Experimentos de física con diapasones

En poco más de cinco minutos, en el vídeo de Arbor Ciencitic http://www.arborsci.com/cool/top-10-demonstrations-with-tuning-forks se presentan diez interesantes y llamativas demostraciones de física que se pueden realizar con diapasones.

Comentarios { 0 }

Video: ¿Cuándo se mezclarán dos fluidos?

¿Cuándo se mezclarán dos fluidos?

Sabemos que la convección tiene lugar cuando un fluido caliente asciende y al enfriarse de nuevo, desciende, y así sucesivamente. Entonces: ¿que sucederá cuando ponemos un recipiente de agua fría sobre otro de agua caliente? ¿y si la caliente está encima de la fría?

Esta demostración muy visual permite una discusión previa con los estudiantes antes de ver el fenómeno resultante. Te aconsejamos realizarla en vivo con tus estudiantes:
https://www.youtube.com/watch?v=RCO90hvEL1I

 

Comentarios { 0 }

De la Relatividad Especial al escándalo Volkswagen – Artículo Juan Meléndez Sánchez

El interferómetro de Michelson: de la Relatividad Especial al escándalo Volkswagen.

En este interesante artículo, el profesor Juan Meléndez Sánchez (LIR-Infrared Lab. de la Universidad Carlos III de Madrid), nos explica cómo  el interferómetro de espejo móvil es la base de la espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR). Transcribiendo las palabras del autor: ” A menudo se pasa por alto la importancia de los instrumentos y las técnicas de medida en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. El caso del interferómetro de Michelson es instructivo para entender, en un ejemplo concreto, la íntima relación de la metrología con, por un lado, la física más básica (el experimento de Michelson-Morley que proporcionó un respaldo decisivo a la teoría de la Relatividad Especial) y por otro la tecnología más práctica y de mayor relevancia industrial y económica (las medias de control de emisiones de contaminantes)”.

http://www.e-medida.es/documentos/Numero-9/interferometro-de-michelson#1

 

Píldoras de Física de la DEDF – RSEF” (https://rsef.es/noticias-actividades-geef/item/745-pildoras-de-fisica).

Comentarios { 0 }

Información Máster Profesorado y Master Física y Matemáticas USAL

Algunas informaciones que pueden resultar útiles:

  • Resolución de 10 de enero de 2017, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Máster en Física y Matemáticas.

o    Otros formatos

  • Resolución de 10 de enero de 2017, de la Universidad de Salamanca, por la que se publica el plan de estudios de Máster en Formación y Perfeccionamiento del Profesorado.
  • Extracto de la Resolución de 17 de enero de 2017, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se corrigen errores de la Resolución de 22 de diciembre de 2016, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades por la que se convocan ayudas complementarias destinadas a beneficiarios del subprograma de formación del profesorado universitario.
  • Extracto de la Resolución de 17 de enero de 2017, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se corrigen errores en la Resolución de 21 de diciembre de 2016, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades por la que se convocan ayudas para contratos predoctorales del Programa “Salvador de Madariaga” en el Instituto Universitario Europeo de los subprogramas de Formación y de Movilidad incluidos en el Programa Estatal
Comentarios { 0 }

Seminario +Física Ignacio Iñiguez

“La Electrónica a Principios del Siglo XXI: del GHz al THz, de la Micro a lo Nano, del Silicio al Grafeno”

Ponente: Ignacio Iñiguez de la Torre Mulas

Viernes 10 de febrero a las 13h en el Aula III del Edificio Trilingüe

4SemFisica

Comentarios { 0 }

Seminarios +Física para este trimestre

Ya tenemos organizados los seminarios +Fisica para este trimestre: planifica bien tu agenda y no te pierdas ninguno, prometen ser muy interesantes.

SegundoSemestre

Comentarios { 0 }
Política de privacidad
Studii Salmantini. Campus de excelencia internacional