Eficiencia energética en el mundial de Catar
Experimentos caseros para Navidad
Las fechas que se avecinan son propicias para la realización de pequeños experimentos con materiales caseros, con el propósit o de captar la atención y/o entretener a quienes los presencien (por ejemplo, cuando las clases están algo más revueltas de lo habitual, o en una reunión familiar…).
Si bien la pretensión principal de estas actividades (https://www.stem.org.uk/elibrary/collection/3864) no es inculcar conceptos científicos, sí que pueden servir para estimular la curiosidad y el interés por la física (y la ciencia, en general), a la par que mostrar que las actividades científicas no tienen por qué ser aburridas.
Encuentros on-line para compartir experimentos entre el profesorado
La pasión de Michael Gregory, canadiense con 14 años de experiencia como profesor de secundaria en Francia, es difundir e incentivar el uso de demos
traciones sencillas, en particular de bajo coste y accesibles a quienes disponen de menos recursos.
Se dio a conocer hace unos años, cuando viajaba en bicicleta por Europa y más allá, recopilando experimentos, recogidos en la lista de youtube “My favourite experiment”.
Más recientemente ha puesto en marcha “YES! International”, dirigido al alumnado y “EXPERIMENT SHARE”, encuentros periódicos on-line entre profesorado de todo el mundo para compartir demostraciones experimentales. Cualquier profesor/a puede participar.
En la web aparecen los videos de todos los encuentros realizados y se anuncian los enlaces para los siguientes:
Etiquetas
Entradas recientes
- GeoGebra Discovery a tool based on symbolic computation for automated reasoning in Elementary Geometry
- ¿Cómo se genera la electricidad?
- Que la fuerza te acompañe
- Salamanca Summer International Course on Advanced Biophysics and Structural Biology
- Postdoctoral grants in the programs “Ramón y Cajal” and “Juan de la Cierva”