Curso PAyED sobre Alfabetización Informacional (ALFIN) en bibliotecas. Impartido por D.ª Felicidad Campal García, Bibliotecaria en la Biblioteca Pública Casa de las Conchas (Salamanca). Miércoles, 19 de mayo de 2021, de 16:30 a 20:00h.

Diseña un proyecto de Alfabetización Informacional (ALFIN) en tu biblioteca (PAyED 2020-2021)

Datos enlazados en bibliotecas: casos de uso (PAyED 2020-2021)
Curso PAyED sobre Datos enlazados en bibliotecas. Impartido por Maribel Manzano, Directora de la Biblioteca de la UPSA, y Ana Fermoso, Catedrática de Informática de la UPSA. Jueves, 13 de mayo de 2021, de 16:30 a 20:00h.

Curso Analítica web con R: Aplicaciones en los sistemas de información (PAyED 2020-2021)
Curso PAyED sobre Analítica web con R y sus aplicaciones en sistemas de información. Impartido por Pilar Liria Domínguez, docente y consultora estadística. Viernes, 9 de abril de 2021, de 10.00h. a 14.30h.

Curso Archivo de la web española y depósito legal electrónico (PAyED 2020-2021)
Curso PAyED sobre Archivo de la web española y depósito legal electrónico. Impartido por Mar Pérez Morillo, Directora de la División de Servicios y Procesos Digitales de la Biblioteca Nacional de España. Viernes, 12 de marzo de 2021.

Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021) 2ª edición
Curso 03 PAyED. Gestiones con certificado digital y firma electrónica. 2ª edición. Jueves, 18 de febrero de 2021, 16:00-19:30 h. Objetivos: Conocer los fundamentos de la certificación digital y la firma electrónica, así como los procedimientos necesarios para la tramitación de documentos en la administración electrónica.

Curso Wikidata (PAyED 2020-2021)
Curso 02 PAyED. Wikidata. Lunes, 14 de diciembre de 2020. El taller explicará cómo aportar datos en Wikidata, cómo se organiza su grafo de conocimiento, como se editan registros y como realizar consultas sobre sus bases de datos.

Curso Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2020-2021)
Curso 01 PAyED. Gestiones con certificado digital y firma electrónica. Viernes, 4 de diciembre de 2020. Objetivos: Conocer los fundamentos de la certificación digital y la firma electrónica, así como los procedimientos necesarios para la tramitación de documentos en la administración electrónica.

Inicio de los seminarios PAyED 2020/2021
La tercera edición del Programa de Actualización y Especialización en Documentación (PAyED) se inicia en el mes de diciembre de 2020. Como en las convocatorias anteriores, los cursos se ofrecerán a estudiantes y/o titulados/as, en función de los temas específicos.
Taller Gestiones con certificado digital y firma electrónica (PAyED 2019/2020)
Taller “Gestiones con certificado digital y firma electrónica”, impartido por Diego Martín Campo (Administración Electrónica; Secretaría General y Asuntos Generales de la Universidad de Salamanca. Documentalista). Curso incluido en el Programa de Actualización y Especialización en Información.
Curso Servicios de Datos en Bibliotecas (PAyED 2019/2020)
Curso Servicios de Datos en Bibliotecas (PAyED 2019/2020), impartido por Luis Martínez Uribe y Fernando Martínez (DataLab, Biblioteca de la Fundación Juan March). Madrid, viernes, 28 de febrero de 2020, sede de la Fundación Juan March (Calle Castelló, 77, 28006 Madrid).
Buscar
Lo último
- Alumnos de Información y Documentación visitan el Senado 09/05/2023
- Los estudios de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca en el programa Planeta Biblioteca 05/05/2023
- Entrega de premios extraordinarios de Grado y Máster 16/04/2023
- Qué es un laboratorio ciudadano y por qué en bibliotecas: la propuesta de Laboratorios Bibliotecarios (LABBBs) (PAyED 2022-23) 11/04/2023
- Así fue la VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 29/03/2023
- Convocatoria del III Plan de Empleo Juvenil Universitario 27/03/2023
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
- Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) 11/02/2023
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
- Reunión de la Asociación de la Red de Universidades con estudios en Información y Documentación (RUID) 26/01/2023
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Eva Rock: entrevista con Flores Hernández. Viviendo en la era pop 2023/06/02
- Según Turnitin, el 3,5% de las consultas que pasaron por el detector de IA contenían más del 80% de texto escrito con IA
- Las bibliotecas ayudan activamente a la reintegración social e las personas después de su paso por la cárcel
- Los sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT pueden realizar análisis de datos a un coste de menos del 1% de lo que costaría contratar a un analista humano
- La propiedad de los contenidos generados por IA