¿Por qué estudiar el Grado en Información y Documentación y por qué hacerlo en Salamanca? 5 razones para estudiar el Grado en Información y Documentación y 5 razones más para hacerlo en la Universidad de Salamanca.

¿Por qué estudiar el Grado en Información y Documentación y por qué hacerlo en la Universidad de Salamanca?

Estudia el Grado Información y Documentación en la USAL
Clara González, estudiante de último año del Grado en Información y Documentación, presenta los estudios de Información y Documentación. ¿Qué se estudia en el Grado en Información y Documentación? El grado forma especialistas en gestión de la información. La titulación se orienta hacia la formación de profesionales de bibliotecas, archivos y documentación.

Trabajos de Fin de Grado de Información y Documentación 2016/2017
Relación de los Trabajos de Fin de Grado (TFG) en Información y Documentación presentados en el curso 2016/2017 disponibles en acceso abierto en el repositorio GREDOS de la Universidad de Salamanca.

Game Over: club de lectura virtual con estudiantes de Información y Documentación
El III Congreso Internacional Educación Social y Alfabetizaciones: (Eco)Sistemas de la Lectura: de la educación a la alfabetización, organizado por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha incluyó la comunicación “Game Over: un club de lectura virtual en el ámbito universitario”.

Programa de Radio USAL sobre perfiles profesionales de Información y Documentación
El programa de Radio USAL “Preparadas, listas, ya” ha dedicado uno de sus espacios a los perfiles profesionales del Grado en Información y Documentación. En el programa, se revisan los puestos de trabajo que ocupan quienes han cursado esta titulación, partiendo de cinco ámbitos: Archivos, Bibliotecas, Comunicación, Documentación y Edición.
Becas para realizar estudios de grado durante el curso académico 2018/2019 destinadas a estudiantes latinoamericanos
La Universidad de Salamanca convoca 50 becas para realizar estudios de grado durante el curso académico 2018/2019, destinadas a estudiantes latinoamericanos. Entre otros, las becas pueden solicitarse para el Grado en Información y Documentación.

Becas para iniciar estudios de grado y máster oficial en la Universidad de Salamanca
El Programa de Excelencia VIII Centenario de la Universidad de Salamanca convoca 10 becas para estudiantes de nuevo ingreso en estudios de Grado y 20 becas para estudiantes que quieran iniciar estudios de Máster Oficial.

Jornadas de puertas abiertas 2018
La Facultad de Traducción y Documentación llevará a cabo su jornada de puertas abiertas el miércoles 18 de abril de 2018. La actividad está destinada a nuevos/as estudiantes que quieran realizar titulaciones de grado en nuestra facultad.

Vista a la biblioteca del Centro Japonés de Salamanca
El día 2 de marzo de 2018, los alumnos de la asignatura “Introducción a la información y documentación “ del Grado de Información y Documentación realizaron una visita a la biblioteca del Centro Japonés de Salamanca.

Seminarios transversales Máster Sistemas de Información Digital (febrero-abril 2018)
El Máster en Sistemas de Información Digital, directamente vinculado al Grado en Documentación de la USAL organiza todos los años una serie de seminarios sobre temas de interés en el campo de la Información y Documentación Digital. Los seminarios se orientan a completar los contenidos de las asignaturas oficiales con experiencias profesionales y talleres prácticos.
Buscar
Lo último
- Entrevista sobre las salidas profesionales del Grado en Información y Documentación 03/07/2023
- Alumnos de Información y Documentación visitan el Senado 09/05/2023
- Los estudios de Información y Documentación de la Universidad de Salamanca en el programa Planeta Biblioteca 05/05/2023
- Entrega de premios extraordinarios de Grado y Máster 16/04/2023
- Qué es un laboratorio ciudadano y por qué en bibliotecas: la propuesta de Laboratorios Bibliotecarios (LABBBs) (PAyED 2022-23) 11/04/2023
- Así fue la VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 29/03/2023
- Convocatoria del III Plan de Empleo Juvenil Universitario 27/03/2023
- VI Jornada de Orientación Profesional y Académica JOPA 24/02/2023
- Colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) 11/02/2023
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
Archivos
- julio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- La alfabetización digital será clave en un mundo transformado por la IA
- Escritura universitaria para estudiantes internacionales: un enfoque basado en el uso
- Argumentos informados: un beneficio para la escritura y la investigación
- Algunos de los detectores de plagio por IA consideran que la Constitución de EE.UU. o el Génesis fueron escritos utilizando una herramienta de IA generativa
- Editores, ¡no utilicen herramientas de detección de IA!