Se ofrece un total de 12 becas a desarrollar entre enero y diciembre del próximo año.
Becas de formación archivística, documental y bibliotecaria, relacionadas con la actividad oficial del Senado, para el año 2023
Convocatoria de becas de formación archivística, documental y bibliotecaria en el Senado
Convocatoria de 15 becas de formación archivística, documental y bibliotecaria en el Senado.

Becas del Senado: formación archivística, documental y bibliotecaria
El Senado convoca quince becas de formación archivística, documental y bibliotecaria, relacionada con la actividad oficial de la institución. El perfil de solicitantes es tener un título superior universitario de Diplomatura o Licenciatura en Biblioteconomía y Documentación o de Grado en Información y Documentación. Plazo: 15 de octubre de 2020.

Becas del Senado 2020: formación archivística, documental y bibliotecaria
Becas de formación en el Senado 2020. Convocatoria de quince becas de formación archivística, documental y bibliotecaria, dirigidas a jóvenes titulados que deseen especializarse en estos campos.

Becas del Senado 2019: formación archivística, documental y bibliotecaria
Convocatoria de 4 de septiembre de 2018, de becas para la formación archivística, documental y bibliotecaria relacionada con la actividad oficial del Senado para el año 2019. Es requisito estar en posesión de un título superior universitario de Diplomatura o Licenciatura en Biblioteconomía y Documentación o de Grado en Información y Documentación.

Visitas al Senado y al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
Los alumnos del Grado en Información y Documentación, junto con los alumnos del Grado en Ciencia Política y Administración Pública, realizaron una visita en Madrid al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno y al Senado.
Buscar
Lo último
- Adaptación de contenidos a la lectura fácil (LF) (PAyED 2022-23) 02/02/2023
- Reunión de la Asociación de la Red de Universidades con estudios en Información y Documentación (RUID) 26/01/2023
- Miembros del Departamento publican un nuevo Manual de fuentes de información y nuevas métricas 09/01/2023
- El Premio de investigación bibliográfica “Bartolomé José Gallardo” de 2022 recae en dos investigadores de la Universidad de Salamanca 20/12/2022
- Alumno del Grado en Información y Documentación reconocido en los premios anuales de la SEDIC 27/11/2022
- La documentación audiovisual en televisión: del archivo tradicional al archivo digital (PAyED 2022-23) 18/11/2022
- Reseña del curso 01 PAyED. Producción de exposiciones bibliográficas 15/11/2022
- I Jornadas Internacionales sobre Compromiso social y Biblioteca 31/10/2022
- Producción de exposiciones bibliográficas (PAyED 2022-23) 28/10/2022
- Lista definitiva de solicitudes admitidas en la Bolsa de Empleo del Departamento de Biblioteconomía y Documentación 22/10/2022
Archivos
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
En la biblioteca
- Construir el avión mientras volamos: la promesa de los identificadores persistentes
- Conversación con Alejandra Vélez sobre IFLA LAC. Planeta Biblioteca 2023/02/03
- Rock sinfónico. Viviendo en la era pop 2023/02/03
- Comunicación científica abierta y equitativa: crear un futuro más inclusivo
- Hacia una investigación abierta equitativa: recomendaciones procesables para apoyar la implementación equitativa de la Investigación Abierta.