Pocos medicamentos han salvado mas personas que los antibióticos. Se calcula que a principios del s. XX un 30 % de las muertes era como consecuencia de infecciones bacterianas. El uso generalizado de los antibioticos desde mediados del s. XX permitió hacer frente con éxito a este tipo de infecciones. El mérito se le atribuye […]
Planeta Océano, con Javier Peláez
Entrevista a Javier Peláez que puedes escuchar en Ivoox o AQUÍ. Si previeres puedes verla en YouTube AQUÍ. Javier Peláez es un referente en la divulgación científica en español. Autor de 500 años de frío. La gran aventura del Ártico y recientemente de Planeta Océano. Es uno de los fundadores de la plataforma de divulgación científica Naukas.com. Pionero en […]
La energía nuclear en España, el comienzo
España se incorporó muy pronto a la investigación y desarrollo de la Tecnología Nuclear. Sobre sus inicios y primera época entrevistamos a la profesora Esther Sánchez de la Universidad de Salamanca. La puedes escuchar AQUÍ o en IVOOX. Cuando aún no se sabia las posibilidades del uranio (antes de 1940) un curioso personaje cordobés, Antonio Carbonell […]
Cometa C/2022E3 ZTF máxima aproximación a la Tierra en Video
La noche 2023-02-01 el cometa C/2022 E3 ZTF, alcanzó su máxima aproximación a la Tierra: 42 millones de km, que es alrededor de 100 veces la distancia de la Tierra a la Luna. No sé si desde algún sitio fue visible a simple vista, quizás desde zonas sin contaminación lumínica pero incluso en ese caso […]
Mathematica beyond mathematics Second Edition is available
ORIGINAL BOOK: Sánchez León, J.G. (2023). Mathematica Beyond Mathematics: The Wolfram Language in the Real World (2nd ed.). Chapman and Hall/CRC. It is a pleasure to announce the second edition of the book: Mathematica Beyond Mathematics: The Wolfram Language in the Real World is available. https://www.routledge.com/Mathematica-Beyond-Mathematics-The-Wolfram-Language-in-the-Real-World/Sanchez-Leon/p/book/9781032004839 https://doi.org/10.1201/9781003176800. The first edition has been highly valued (4.7 […]
Eureka La invención de la escritura
La invención de la escritura fue un paso de gigante para la Humanidad. Hasta entonces las historias se trasmitían oralmente, y todos hemos jugado a contar una pequeña historia al oído de otra y esta a la siguiente, y comprobar que tras varios pasos la historia resultante difería mucho de la original . En cierto […]
La Tierra (en los últimos años) gira mas rápido y no mas lento
Estos días está siendo noticia que la Tierra se está desacelerando, se dice que los días duran mas debido el movimiento del núcleo interno de la Tierra. Pero los datos dicen lo contrario, como se puede ver en la gráfica (la he contrastado por dos vías) donde el eje OY indica la duración adicional, en […]
La vida maravillosa. Viaje a Burgess Shale, un yacimiento de fósiles sorprendente
Hace años leí un maravilloso libro por uno de los mejores divulgadores científicos, ya fallecido (S.J. Gould). El libro versaba sobre Burgess Shale (lutitas de Burgess), uno de los yacimientos paleontológicos más importantes que existen. Sus fósiles contienen claves de un salto evolutivo que explican cómo hemos llegado hasta aquí. Tenía que visitarlo, pero pasarían años. […]
¿Se podrán implantar recuerdos?
Cuando era niño en el cine de mi pueblo antes de cada película se proyectaba el NODO, con noticias y reportajes breves. Recuerdo especialmente uno: Un toro se dirigía a un hombre que por su vestimenta no era un torero. El toro se paraba repentinamente a pocos metros de él. La voz del locutor explicaba que […]
La Inteligencia Artificial progresa sin pausa ¿Qué nos quedará a las personas?
El 19 de diciembre tenía en Radio USAL un programa especial donde algunos de los que hacemos esta radio nos habíamos comprometido a tratar brevemente un tema. En mi caso, había elegido varias preguntas relacionadas con la navidad y el año nuevo. Debajo muestro una de ellas y el texto que he utilizado como guion: […]
Últimas entradas
- El modelo de Copérnico: Ni el Sol está en el centro ni los planetas orbitan en círculos en torno a él 2023/09/27
- Groenlandia y el calentamiento global 2023/09/20
- EUREKA divulgación científica en profundidad 2023/07/12
- Por qué la luna cambia de tamaño y otras curiosidades 2023/07/05
- ¿Por qué el cielo es azul? 2023/07/03
- ¿Cómo ha influido el clima en la historia de las civilizaciones? 2023/06/23
- ¿Cuanta radiactividad hay en en mi pueblo? 2023/06/21
- ¿Que es el caos? 2023/06/15
- La poco conocida historia del proyecto La carta del cielo 2023/06/02
- Del nacimiento de las constelaciones al telescopio James Webb con David Barrado Navascués 2023/05/25
IVOOX Eureka Podcast
Entradas
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- septiembre 2014
- agosto 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- marzo 2013