Del nacimiento de las constelaciones al telescopio James Webb con David Barrado Navascués

Entrevista a David Barrado: La puedes escuchar  en IVoox o RadioUSAL o ver Youtube.   Hace miles de años, los seres humanos, lejos de la contaminación lumínica miraban el cielo. Imaginaron figuras en las estrellas. Surgió la idea de constelación. En las constelaciones proyectaron historias mitológicas. Tambien se dieron cuenta que fenómenos físicos, como las estaciones, estaban asociados a los ciclos […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

Mis conversaciones con ChatGPT ¿Por qué la noche es oscura?

En mi programa de divultación científica EUREKA (cuyo último episodio puedes escuchar AQUÍ) vengo añadiendo una breve sección en la que le planteo preguntas a ChatGPT.  Las preguntas que elijo son aquellas de las que creo conocer la respuesta. Lo hago así pues me permite valorar la calidad de la respuesta de ChatGPT y confieso que […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

Eureka en el Museo de Ciencias Naturales, un lugar de visita imprescindible

He visitado en varias ocasiones el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Está en la calle José Gutiérrez Abascal, en el centro del Madrid moderno (al lado de Nuevos Ministerios). Es facil confundirlo con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial pues forma parte de un mismo edificio (o eso parece). Le hemos dedicado el programa de […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

Fenicios y Tartessos. De Gadir a El Cerro de San Vicente

Me llama la atención cómo el tiempo modifica el paisaje. No es necesario que pasen milenios para que un paisaje se haga irreconocible. A pocos kms de mi pueblo (Fuente Obejuna), otro pueblo escondido (Mellaria) que desapareció hace 1500 años fue descubierto hace solo 50 años. En el  pueblo, sabíamos de su existencia pues es […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

Salamanca cuna del Ajedrez Moderno. Más que un torneo de Ajedrez

Este viernes 29 finalizó brillantemente el VI torneo “Salamanca cuna del ajedrez moderno”. Entrevistamos a su organizador Amador González para que nos cuente lo más destacado del torneo: ENTREVISTA En la foto de arriba Alekseenko es proclamado vencedor, está rodeado del resto de los jugadores excepto Sara Khadem que está cuidando a su hijo. A […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

Una supernova vista desde la terraza de mi casa

Anoche, el cielo se estaba enmarañando. Iba a dejar de tomar fotos con el telescopio, que tengo en una cúpula en la terraza de mi casa. Mi amigo Francis me dijo que el acaba de fotografiar a la galaxia NGC 4995, donde acababa de explotar una supernova. Dirigí mi telescopio hacia esa galaxia. Los telescopios permiten […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

¿Por qué las hojas de las plantas no son negras? Conversación con mi amiga invisible ChatGPT

Me encuentro en un pequeño patio rodeado de macetas. Tengo que pasar aquí algún tiempo, puedo aprovecharlo para aprender del entorno que me rodea, unas bonitas y coloridas macetas. [Si prefieres escuchar el relato pulsa:> ¿Por qué las de las plantas no son negras?] Una de las plantas me resulta muy familiar, es una alocasia wentii. […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

El extraño comportamiento del campo magnético terrestre en Chile y Argentina

Llegué en avión directo desde Madrid a Santiago de Chile (creo que es el vuelo más distante sin paradas).  De las muchas sorpresas que me deparaba el viaje hoy voy a contar una que espero resulte curiosa, pero permitidme una reflexión previa. Cuando observamos a nuestro alrededor, aunque la realidad es única, vemos distintas cosas según […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

La fabulosa biblioteca astronómica del Real Observatorio de la Armada en San Fernando

A veces la vida nos da sorpresas donde no las esperábamos ¡por eso son sorpresas!  Yo he tenido una hace unos días. La voy a contar, pues creo que puede ser de interés para todos los que compartimos la pasión por la historia de la astronomía. Con la Asociacion Astrónomica de Piconcillo, la más importante del Mundo […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }

El catálogo de Ptolomeo y los signos del zodiaco

[Actualizado: 2023-03-25] Nacer bajo un signo zodiacal u otro no va a marcar nuestras vidas. Los horóscopos hoy son considerados, con razón, algo esotérico. Sin embargo, hace miles de años la astrología sirvió de impulso a la astronomía. Por ejemplo: Ptolomeo escribe su sensacional texto de astronomía (y geometría) “El Almagesto” que permitía calcular las […]

Leer contenido completo Comentarios { 0 }
Política de privacidad